Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
6 octubre, 2025

Publicidad

Despejado 21°

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Un anuncio histórico para Entre Ríos y para la recuperación de nuestra soberanía fluvial
La decisión anunciada por el Presidente Javier Milei y el Gobernador Rogelio Frigerio de incorporar a Entre Ríos en la traza de la Hidrovía, a través del dragado de los ríos Paraná Bravo y Paraná Guazú, representa un hecho verdaderamente histórico para nuestra provincia y, en particular, para el desarrollo portuario entrerriano.
2 min de lectura

Compartir:

Durante décadas, Entre Ríos quedó marginada de los grandes corredores logísticos del país, pese a su ubicación estratégica en el corazón del sistema fluvial más importante de Sudamérica. Hoy, con esta medida, se empieza a saldar una deuda estructural con nuestra provincia y se abre una etapa de oportunidades concretas para el crecimiento productivo, la inversión privada y la generación de empleo.

Como Presidente del Puerto de Ibicuy, no puedo dejar de destacar la trascendencia que este anuncio tiene para todo el entramado portuario entrerriano. Incorporar el Paraná Bravo y el Paraná Guazú a la traza de la Hidrovía significa, ni más ni menos, que darle a Entre Ríos la posibilidad de competir en igualdad de condiciones con otros puertos del litoral.

El dragado de estos tramos permitirá que el sector privado avance en nuevos desarrollos portuarios, impulsando la actividad económica en la región y consolidando a Ibicuy como un puerto de aguas profundas con proyección internacional. Es una decisión que fortalece la logística, reduce costos para los productores y promueve una mayor integración entre el sistema portuario y las cadenas de valor regionales.

Acompañamos con entusiasmo esta iniciativa que vuelve a poner a Entre Ríos en el mapa del comercio exterior y del transporte fluvial argentino. Es el resultado de una visión compartida que entiende que la infraestructura portuaria y la logística no son un gasto, sino una inversión estratégica para el desarrollo nacional.

El Puerto de Ibicuy, por su ubicación, capacidad operativa y potencial de expansión, será un actor central en este nuevo escenario. Nuestro compromiso es seguir trabajando con responsabilidad y visión de futuro, articulando con los distintos niveles del Estado y con el sector privado, para aprovechar al máximo esta oportunidad histórica.

Hoy más que nunca, Entre Ríos vuelve a mirar al río, y el río vuelve a ser sinónimo de progreso.

Matías Regalado, Presidente del Ente Autárquico Puerto Ibicuy

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo