«En su momento, íbamos a emitir un pedido formal solicitando su intervención para garantizar la continuidad de las prestaciones de IOSPER. Sin embargo, de manera simultánea a nuestra iniciativa, se alcanzó un acuerdo entre FEMER y la obra social, lo que llevó a postergar nuestra comunicación pública», expresaron.
«Ahora bien, al analizar el contenido de dicho acuerdo, queda en evidencia que se trata de una solución parcial y circunstancial. Se ha resuelto el pago adeudado a los médicos por el mes de febrero, pero en marzo se deberá negociar un nuevo convenio. Mientras tanto, los afiliados continúan enfrentando la inestabilidad del sistema y, en muchos casos, deben abonar un plus para acceder a la atención, lo que vulnera su derecho a la salud y agrava su situación económica», añadieron.
«Sr. Gobernador, su rol no puede limitarse a la administración de la coyuntura. Como máxima autoridad provincial, debe asumir la responsabilidad de definir políticas de Estado que garanticen soluciones de largo plazo. Es imprescindible avanzar en convenios sólidos, predecibles y estables que aseguren la prestación continua de los servicios de salud y eviten la incertidumbre a la que hoy están expuestos miles de entrerrianos», manifestaron.
«Además, la problemática de IOSPER no se limita únicamente a la relación con los médicos. Existen deudas que afectan a otros sectores esenciales, como el pago atrasado de meses a maestras integradoras y profesionales vinculados a la atención de personas con discapacidad. Esto demuestra que la crisis de la obra social es estructural y que la intervención no puede reducirse a administrar la emergencia, sino que debe resolver los problemas de fondo», remarcaron.
«En este contexto, es necesario que se brinde información clara y precisa sobre el estado en que se encontró IOSPER al momento de la intervención y cuál será su destino una vez concluida esta etapa. La sociedad entrerriana tiene derecho a conocer cuál es el rumbo de la principal obra social de la provincia y qué medidas se están tomando para garantizar su sustentabilidad», explicaron.
«Por último, insistimos en la necesidad de compensar a los trabajadores estatales, eximiéndolos del descuento por obra social en sus haberes de febrero. Si los servicios siguen siendo irregulares, no puede haber regularidad solo en los descuentos salariales. Es momento de que la intervención actúe con determinación para dar previsibilidad y tranquilidad a quienes dependen del IOSPER para su atención médica», indicaron.
«Los entrerrianos merecemos respuestas claras y soluciones definitivas. Sin otro particular, saludamos muy atentamente, UCR Activa Entre Ríos».
5 comentarios
Gastón Stigliano
Los radicales exigiendo “rol proactivo” 🤌🤌🤌que es eso ??? Que los médicos cobran adicionales “prohibido por ley “ de que ley hablan salames cuando hay co seguro MISERABLE de 2500$ atrasado que que quedó desactualizado del año pasado, todo aumentó menos el precio de la consulta, por otra parte el directorio gastó 135 millones por mes sólo en sueldos donde Cañete se lo duplicó, pregunto ¿No hay nadie preso? Una gestión desastrosa y nadie responde?? Se jubilan y listo??? Ahora los radicales piden que el gobernador ponga la plata o que los prestadores trabajen casi gratis, un disparate, como el mismo radicalismo
Felix
Estos radicales deberían llamarse a silencio. Son unos caraduras, hipócritas, que muchos de ellos por tener un carguito o privilegio, son cómplices del desastre en que estamos.
Jose
Hay elecciones y los radicales comienzan a hacer ruido, para que se sepan que existen y currar un carguito.radicalesk, radicales Pro , radicales Massa, radicales frigeristas……UCR radicales por un cargo. Ya arrancamos con Benedetti, Rogel sin votos pero con cargos mostrandose
Muchacho
RADICALISMO, NO EXISTE MAS DESDE GUALEGUAYCHÚ, RADICALISMO «CONVERSO», NO SABEN NI DE DÓNDE VIENEN Y NI ADÓNDE IR, SE CASAN CON LOS CONSERVADORES, UNOS, OTROS CON LA LOCURA AVANZA, OTROS CON ÉL PERONISMO/KICHNERISMO. CUALQUIER COSA DA LO MISMO, LA CUESTION ES «CURRARSE», JUGOSAS DIETAS, SIN RESPONSABILIDAD, DESDE CONCEJALES A LEGISLADORES NACIONALES Y PROVINCIALES. HICIERON DESAPARECER EL PARTIDO Y DESDE MACRI EN ADELANTE, SOLO NOS HACEN DAÑO Y AFANE TODOS LOS DIAS A 47 MILLONES DE SERES HUMANOS.
Mario
ESTOS RADICALES NO PUEDEN EXIGIR NADA.
ELLOS VOTARON A ESTE GOBERNADOR EXTRANJERO.
GRITAN PARA QUE LES DEL ALGO
SON LO MÁS PASIVO DE LA POLÍTICA