Director: Claudio Gastaldi | sábado 25 de enero de 2025
martes 3 de diciembre de 2024
martes 3 de diciembre de 2024
Vecinos de Pampa Soler se reunen con el secretario de Gobierno para frenar el desalojo y encontrar soluciones al conflicto de tierras
El barrio Pampa Soler de Concordia vive días de tensión e incertidumbre. Más de 200 familias enfrentan una orden de desalojo, con fecha 16 de diciembre, que podría dejarlas sin hogar, a pesar de vivir en el lugar desde hace años. Según afirman, el origen del problema radica en la falta de claridad sobre la propiedad de los terrenos, que inicialmente habrían sido presentados como una donación del municipio. Este martes los vecinos mantendrán una reunión en el barrio con la participación de Luciano Dell’Olio, secretario de Gobierno del municipio, esperando que el encuentro permita avanzar en la búsqueda de una solución.

Carlos López, vecino y uno de los representantes de las familias afectadas, expresó la necesidad urgente de detener el proceso de desalojo para negociar alternativas viables: “Necesitamos que se pare el desalojo para tratar de arreglar los problemas. Llevamos años peleando por esto, y queremos una solución justa.”

López relató que, cuando las familias llegaron al barrio, se les dijo que los terrenos formaban parte de una donación del municipio, que titularizarían los lotes y que solo tendrían que encargarse del pago de impuestos. Sin embargo, con el paso del tiempo, descubrieron que las tierras eran privadas, lo que desencadenó un juicio que derivó en la actual orden de desalojo. “Durante la intendencia de (Gustavo) Bordet nos dijeron que íbamos a ser dueños, pero con el cambio de gestión nos encontramos con esta sorpresa. Ahora no tenemos tranquilidad; solo la tendremos cuando tengamos los papeles que acrediten que los terrenos son nuestros,” señaló.

Este martes se realizará una reunión en el barrio con la participación de Luciano Dell’Olio, secretario de Gobierno del municipio, y representantes de las familias afectadas. Los vecinos esperan que este encuentro permita avanzar en la búsqueda de una solución: “No tenemos el dinero para comprar los terrenos, pero sí tenemos la voluntad de pagarlos de acuerdo a nuestras posibilidades. Necesitamos ayuda del gobierno provincial, nacional y municipal,” agregó López quien subrayó que unos 600 vecinos que viven en las 48 hectáreas comprometidas estarían en condiciones de pagar cada uno 50 mil pesos mensuales, unos 30 millones de pesos.

López manifestó que el propietario de esos terrenos sería una sola persona de apellido Machado, quien viviría en la provincia de Buenos Aires, y que -a través de su abogado- estaría pretendiendo unos 1000 millones de pesos (un millón de dólares) por esas 48 hectáreas sin lotear, que carece de casi todos los servicios básicos, con zona de bañados y partes inundables.

López subrayó que no son usurpadores, sino personas que buscan regularizar su situación y acceder a una solución definitiva que les brinde estabilidad y seguridad.

Fuente: Radio Ciudadana

El Juez Belén fijó fecha para desalojar a cerca de 300 familias del Barrio Pampa Soler en Concordia

Pampa Soler: Mientras un fallo reciente de la justicia federal ordena a Milei reactivar las políticas de integración socio urbana, la justicia entrerriana avanza con un desalojo masivo en Concordia

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo