A Radio Ciudadana no la cerraron, la ejecutaron. Le metieron una bala en la nuca entre ordenanza y ordenanza, y la dejaron desangrarse lenta. Y la mataron como se mata todo lo que molesta al poder: sin mirar a los ojos, por atrás, a traición.
No fue un problema de presupuesto (ni entrar -por ahora- en la discusión de números tirados a la bartola por el concejalito que se desvive por ganarse el corazoncito -y un lugar en las listas- de los libertarios, sabiendo que el amarillo que vestía ya no es patito), ni de rating, ni de falta de sentido. Fue odio. Del fino, del concentrado. Apenas asumió, Francisco Azcué, el flamante intendente, la puso en la mira. Había pasado por esos estudios una y otra vez (más que Frigerio, Etchevehere, Beswick, Reta de Urquiza… y que los peronistas), cuando era candidato, cuando necesitaba micrófono. Y muy a pesar del oficialismo de entonces, lo recibió siempre el mismo aire que hoy dejó morir con desprecio, con revelado cinismo.
Azcué y Frigerio, como oposición u oficialismo, con los micrófonos siempre abiertos
Inventaron una ordenanza para “reordenar”, dijeron. Mentira. A veces es muy triste tener razón, pero – como dije- la idea era simple: censurar, aleccionar, desactivar, desguazar, disolver. Le sacaron la autarquía a la radio, la volvieron un apéndice bobo del ejecutivo. Dijeron que iban a licitar, que la iban a hacer «autosustentable». Como si una radio pública tuviera que seguir la lógica del mercado. Como si en el ámbito privado la libertad de expresión no se rindiera–con contadas excepciones- a la libertad de empresa.
Ni siquiera eso hicieron. Porque son torpes hasta para privatizar. Ni licitaciones, ni ideas, ni huevos.
No pudieron potenciar la FM con contenido local más escuchada de la ciudad en lo más básico: transformar a Radio Ciudadana en un órgano de difusión institucional, ni aprovechar su legitimidad y llegada para comunicar los actos de gobierno. La gestión Azcué, en cambio, optó por dejarla morir, envuelta en el silencio, el desarme progresivo y el abandono deliberado.
Lagraña, Sastre y Ovelar, tres de los nueve concejales que levantaron la mano para cerrar la Ciudadana
Radio Ciudadana tenía programas que hablaban del barrio, de la poesía, de lo que no sale en los partes oficiales, debates de alto vuelo, entrevistas a figuras difíciles, opiniones con honestidad intelectual. Tenía voces diversas, propuestas culturales, coberturas sociales y un estilo periodístico que incomodaba al poder por su independencia. Tenía a la mayoría de sus trabajadores cobrando como jubilados de la mínima, pero que le ponían el cuerpo como si fuera la BBC. Gente que sostuvo el aire, la programación, la mística. Hoy les dijeron que la radio no va más. Que se terminó. Que veremos qué va a pasar a partir de la semana que viene. En informal, como corresponde a los cobardes y sus serviles.
¿Y la ciudad? La ciudad, como siempre, se desayuna tarde. Pierde otro espacio público. Otro lugar donde se podía decir lo que no se dice en las radios con dueño. Donde la gente podía hablar sin pedir permiso. Donde las voces no pasaban por el filtro de la pauta.
La inoperancia envenenada de odio fue tal que dejaron morir un medio que ya estaba instalado, con audiencia, con historia, con anclaje local, mirada propia y una función social imprescindible en una ciudad tan desigual como Concordia.
Como explicó una vez Claudio Gastaldi, primer director y podríamos decir fundador de Radio Ciudadana, el odio hacia la emisora no es nuevo ni circunstancial: es un odio originario, ancestral, alimentado durante años por el establishment conservador de Concordia. “Se negaron y operaron durante años para que esta ciudad no tuviera una radio pública”, contó. Mientras Paraná, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay contaban con al menos una emisora estatal, Concordia —la segunda ciudad más importante de Entre Ríos— había sido deliberadamente marginada. La creación y el funcionamiento de la radio, con un presupuesto ínfimo y sin escándalos ni trapisondas, fue un acto de resistencia y gestión transparente. Y eso, tal vez, fue lo que más les dolió: que haya sido fundada y dirigida con eficiencia por alguien al que tildaban como un «zurdo kirchnerista». El pecado original fue existir, y hacerlo bien.
La desaparición de Radio Ciudadana es la revancha de los que no toleran que alguien los contradiga. Es el “callate” institucionalizado. Es apagar la memoria de un proyecto colectivo, es romper un vínculo con la comunidad, es dejar sin micrófono a quienes no lo tienen en otros medios. Es condenar al silencio a quienes encuentran en el éter una forma de ejercer su ciudadanía.
Concordia tiene una gestión que confunde austeridad con desguace, funcionarios que naturalizan la precarización laboral y el maltrato mientras hablan de optimización y sarasa. Funcionarios que entienden la gestión cultural como un gasto y no como una inversión en las personas. Un gobierno que, ante el desafío de construir en la adversidad, elige cerrar, ajustar, licuar, despedir. Borrar la memoria, el trabajo y la palabra.
A radio Ciudadana la mataron a sangre fría: por miedo, por odio, por inoperantes.
28 comentarios
Aníbal
Como siempre, Federico: certero, veraz, con datos y no relatos. Maravilloso texto. No digo «nota» o «informe», digo «texto» porque es una perfecta mixtura del género periodístico con el género literario. Obviamente, los odiadores jamás lo van a entender. En principio porque la redacción, el estilo y el uso de las palabras los supera; no entienden porque son brutos; en segundo lugar porque la profundidad (dentro de lo poco que puedan captar sus mentes pequeñas e invadidas por el resentimiento y el odio) los interpela, entonces acuden a frases de manual: con los impuestos de los contribuyentes, no: ese dinero se puede utilizar en obras, y tantas otras estupideces.
Lamentablemente, Federico fue la punta de lanza y receptor del odio de esa runfla.
Radio Ciudadana nunca fue un medio de propaganda oficialista. Sé a ciencia cierta que su primer director llamó a periodistas de diferentes ideologías para ser partícipes del proyecto. Que no hayan querido ser parte, es otra cuestión.
Durante el período en que estuve acompañando a Federico en ese programa que tantas satisfacciones nos dio (QUE PAREZCA VERDAD), nadie me dijo lo que no debía decir. Fuimos críticos del gobierno local, provincial y nacional de aquel momento. Nunca hubo una bajada de línea, ni un llamado, ni una observación. Pero bueno… esta gente que sólo gobierna con y por odio y resentimiento a todo lo popular, jamás entenderá lo que es la democracia. Sólo hablan de exterminar al enemigo. ¿Que se puede esperar si ese mensaje baja del mismísimo presidente? Es el gran habilitador de tanto odio y personas como las que están en el gobierno local son los corderitos ejecutantes.
Roberto Bisleri
Buen día.
Ya van varios días que no publican mis mensajes.
De cualquier forma sepan que si se publican me gusta, si no se publican también porque me hago el día imaginando al que censura como debe insultar cuando me lee.
Con respecto a la radio guarida, AFUERAAAAAA ja ja ja ja ja ja ja
Octubre LLA 50% (mínimo)
DARIO M
(paso en limpio lo que soñamos y lo que dice la ordenanza que estos bestias voltearon. ABRAZO A MIS COLEGAS )
Una radio municipal no es un lujo. Es una herramienta de soberanía.
Porque cuando un pueblo tiene su propia radio, no depende de las privadas, que muchas veces responden a intereses comerciales, políticos o empresariales que nada tienen que ver con la comunidad. Una FM municipal informa con claridad, sin filtros ni mandatos ajenos. Difunde lo que se hace, lo que se necesita y lo que se construye entre todos: actos públicos, campañas, trámites, emergencias, decisiones que nos afectan.
Y no es solo información: es cultura popular viva. Música local, fiestas barriales, escuelas, artistas, clubes, vecinos con cosas para decir. Una radio del municipio le da aire a la identidad del pueblo. Una radio pública no hace negocio con la palabra. La pone al servicio del bien común. Donde hay una FM municipal, hay participación, hay memoria, hay futuro. Donde no la hay, la palabra del pueblo queda en manos de otros.
Gringorossi
Perfecto, las radios qué se autogestiónen (aunque sea con algo de pauta)
Que se vendan, no quiero mis impuestos para eso.
Y el sr Odorisio, esta en su derecho de quejarse, pero creo que la mayoria ha hablado.
Eso se lama democracia
Fin del capitulo
Leandro
¡Que moco te mandaste pibito! ¿Un radical? ¡Cerrando una radio! Nunca visto. Una deshonra en la historia institucional y republicana de la Unión Cívica Radial de las que sos un inhoble e inmerecido afiliado. No te puedo calificar de radical.
Y a esa torpeza y crimen republicano mandas a Satre a defender con groserías y posturas de un Milei, que es lo contrario a Yrigoyen, Alemn, Alfonsín y otros proceres del radicalismo.
Renuncia antes que sea tarde de este partido que se averguenza de tus limitaciones y tus depredaciones cívicas. A esta altura los radicales no andan de jodas nocturnas, ni con armas en la mano. Andan con libros estudiando, caminando sin miedo entre la gente y haciendo el bien. HAsta dando la vida por la libertad de opinión, entre otras, y por la felicidad del pueblo.
MAnuel
La radio publica es muchisimo mas barata, que la cantidad enorme de funcionarios, que por compromisos electorales y de roscas trajo Azcué, el señor de los errores, el señor de las decespciones.
Debe reflexionar sobre muchos que los «asesoran» y lo estan undiendo. Pasó con su aventura ilegal como candidato a presidente del radicalismo entrerriano. Una aventura inutil e ilegal. Alejandro Carbó, el partido y la justicia lo masacraron con contudencia y legalidad. ¿Quein lo empujó a esa pelutuda aventura? Si es iniciativa propia es grave. Como grave también es que lo manipulen de esa dforma llevandolo al fracaso. Y eso trajo a colación otra de sus mentiras que cayeron: su renuncia patriotica a la fiscalia. Que salio hasta en infobae (propaganda) y en la que muchos descubrieron que fue fiscal por acomodo ( que tiene un tío destacado abogado peronista y defensor de delincientes, en forma honrable y profesional, nivel que el no llega), que se quizo hacer el sheriff, que como fiscal dejó mucho que desear y que dejó de ser fiscal porque en el concurso del cargo iba en los ultimos puestos sin chances. Prometio auditoría que terminaron en nada. Al poco tiempo apareció de joda con el ex intendente (fotos y videos que deben ser el 1% de lo que debe haber de este intendente tan debil). Muchos de sus funcionarios son del pasado intendente, lo que no está mal, sino queda tan evidente que es una trenza. Sus aventuras nocturnas y su descuido de selfies y fotos: lo hace de manos libres. Sus fotos publicas ya nadie las cree, ni cuando usa su familia. La fidelidad es una nota clave para evaluar una persona. Si no acordemosno de Menem y Zulema. Ni cuando se subió a un camión recolector y al final lo natural quedo que no era cuando salió el Infobae. La misma actitud como cuando sale practicando deportes violentos, o con el arma en la mano. Crece la Guardia Urbana con personajes disfrazados de fuerzas de seguridad, hasta se mandenen una cagada de manual por ese tufito parapolicial que tienen. mientras decae la acción social. Municipales que hacen la venia, marcan el paso, se visten o disfrazan de casipolicias. Uno de sus representantes saliendo hasta en practicas o instrucciones policiales. Un psiquiatra por aquí antes que esto termine mal.
El cierre de esta radio, como el destrato a un profesional como lo es Guaglianone, con el cual ideologicamente estoy en desacuerdo, y fnalmente este final tan absudo. Y eligió los peores voceros, gente que son increibles hasta cuando pretenden hacerse pasar por guapos y en el fondo no son ni lo que queiren aparecer y que un ex funcionario terminó por sepultar haciendo alusión a su actuación de mal educado.
No supo darle brillo. No encontró un director inteligente y preparado. LA gente que metió por acomodo sin brillo, o ni siquiera no llegan a ser opacas. El argumeto pelotudo de los costos se entremezclan con odios, discriminación, salvajada, censura, intolerancia en general e intolerancia a peridistas independientes. La BBC de LOndres (British Broadcasting Corporation) no es propiedad de una persona o empresa individual, sino que es una corporación pública británica. La Deutsche Welle (DW), la emisora internacional de Alemania, es propiedad del gobierno federal de Alemania. ¡Y que prestigiosas que son! Pero esto es Concordia, y su intendente es Azcué que entre el desencanto, la joda, la inacción y los excesos estan preparando la vuelta de cualquier peronista al gobierno municiapal, con quienes lamentablemente estabamos mucho mejor, o por lo menos habia calidad institucional y gestión. Y en el último gobierno, en el cual estoy mas alejado, se notaban funcionarios de todos colores politicos. buen dialogo, y ejecutividad. Ahora tenes cada personajes como el monito titi que se autopercibe gorila y el disfrazado de amigo de Heidi. Los dos tambiñen se autoperciben machos alfas del insulto y la descalificacion, pero son parte del engaño de este de la rua local
El radicalismo y la derecha supieron tener buena gente
claudio
ES MUY LAMENTABLE LO QUE HAN HECHO CON UNA RADIO QUE LE DADA VOCES A TODOS, CON ALGO TANTO IMPORTANTE HOY EN DIA CON INFORMACION DE LAS FUENTES, CON CARAS VISIBLES CON NOMBRES Y APELLIDOS (CON DERECHOS A REPLICA ) donde lo que abunda hoy es la desinformacion de medios anonimos de redes sociales que viralizan los que se le ocurre SINCERAMENTE ES MUY PREOCUPANTE HACIA DONDE VAMOS, OJALA DESPERTEMOS ANTES QUE SEA TARDE
Maria
Nunca es bueno quedarse sin trabajo
Las personas que votaron y los que ejecutaron que otros no tengan empleo…sin palabras!
Pero es lo que la gente»
La sociedad»
Votó!!!!!
Háganse cargo
Marcio
Bueno tengamos en cuenta que, la radio le provocaba pérdidas al municipio… Tenemos que cortar con los gastos y terminarla.
Leticia
En las elecciones de octubre, la ciudadanía de Concordia, tiene que dar una respuesta contundente: NI UN VOTO LIBERTARIO EN LAS URNAS.
Basta de vagos
PERFECTO!!! , AHORA PASEMOS EN LIMPIO LOS ÑOQUIS DE ESTA «GESTION»
Las nenas de Quica
Dos rocaflojas contentas.
Y el que se autopercibe rambo, del cagaso que tiene. Dos se sientan en el pelado y uno está quedando pelado.
No asumir una condición habitual es de cagones y malas personas.
Que la esposa de Ricky Fort los asesore.
Ya volveremos. No vamos a hacer campaña; el desintendente desopilante que tenemos y su corte de inútiles, medio brigada cola, medio brigada División Palermo ya hicieron nuestra mejor campaña.
Silvia
Realmente una tristeza lo que esta gente hace con la radio pública. Con excelentes periodistas. Dando micrófonos a todas las voces. Estos gobernantes son una pesadilla, se creen superiores y son unos ineptos, insensibles, destrozan todooo. Como dice Luis, no pueden administrar una radio, imagínate una ciudad!
Charlie
Me parece que el ahorro no estaba acá. El ahorro está en la cantidad de funcionarios (estado grande le gusta al gringo, lo obligan a tener o ambas) repleto de muchachos y muchachas que no sirven ni para el sector público ni para el sector privado. Así está la ciudad. No se destaca en nada.
Jorge Lorenzo
A JODERSE, ALGUNOS DE LAS FOTOS FESTEJABAN EL DESPIDO DE ODORISIO. HACÍAN DE DOBLE Y TRIPLE AGENTE Y ENCIMA VOTARON JXER.
Javier
Con todo respeto, creo que la radio pública no debería haber existido nunca. A diferencia de otras radios, generadas desde la iniciativa privada y desde la sociedad civil, la radio pública de Concordia nació a instancias del estado municipal y ha sido bancada fundamentalmente por ese mismo estado municipal (es decir por los concordienses). No olvidemos que somos una de las ciudades más pobres del país, es tiempo de priorizar la asignación de recursos.
juan
Cierra una radio de la comunidad, uffff medida retrógrada.
No le dan los números porque son unos inútiles haraganes sin ideas en la fácil, deSastre y la otra señora profesora no me extraña mucho la visión neandethal de la sociedad. Pero de Lagraña esperaba más, sobre todo x q la educación y la formación empieza en la FLIA. Y papá Lagraña siempre estuvo un paso adelante cuando era funcionario de Giano.
Ramón
Que le pasó al Rey del amor que hizo la ordenanza para dejarla a su amada, ahora la desplumaron a la consorte con esta nueva ordenanza.
Guillermo FR
A sangre fria….??????? que titulo!!! y la objetividad periodística que tanto defienden y dicen que expresan, incluso desde esos microfonos??
Santiago
Cuando se cierra una radio se apaga aún más la lastimada comunicación humana de estos tiempos…Bien por tus palabras, Federico. Ojalá vuelva la emisora al aire, algún día de otros tiempos mejores…
Rolo
Cuantos compañeros de la finada Radio Ciudadana se solidarizaron con Odorisio cuando lo silenciaron, echaron, meses atrás. Solo para con ellos mi solidaridad. Los demás bienvenidos al país de la Libertad.
Eduardo
El próximo gobierno, que esperamos sea realmente Democrata, deberá «reabrir», la voz de los ciudadanos Concordienses, o sea la emisora Radio Ciudadana.
Néstor
Mucha tristeza 😢 llantos de rabia 😡 y dolor x todo lo q esta pasando a nivel Nacional Provincial y local…vienen x todo a romper todooooooo…siento mucha impotencia, tantos trabajos perdidos, más desocupación, más hambre y miseria en un país lleno de recursos, nos están robando todo, hasta la esperanza 🙏🙌
Maria
Odorisio, casi siempre estoy de acuerdo con tus escritos, pero no esta vez.
Tal vez hablas desde el enojo y el resentimiento, pero por que los ciudadanos debemos pagar una radio ?
Todas esas lindas actividades y aspectos que abarcaba esta radio, la deberian hacer desde lo privado.
NachoJP
Y por qué no? Recibieron una radio totalmente instalada, con personal capacitado. En funcionamiento pleno. La ley de medios (vigente) respalda al municipio respecto del área de Radio. Lo que pasa es que gestionar una radio implica LABURAR. Y estos son alérgicos a la pala.
Un año y medio después, la dan de baja con excusas de que van a usar dinero que era el sueldo de laburantes para obras. Ya te adelanto: no habrá obras. Es como cuando Macri volteó fútbol para todos con la excusa de hacer jardines de infantes. No hizo ni uno. Ahora será igual.
Luis
Hola! Xq hablas como que sos la única que paga los impuestos? Si cuando los actuales dirigentes eran oposición y estaban en campaña fueron mil veces a comunicar sus ideas para que la gente los voten y esta misma radio les dios voces. Hay personas que trabajan, que tienen familia, pagan tambien impuestos, mandan a sus hijos al colegio etc… Y si van a poner la excusa del presupuesto, eso solo significa que son unos inservibles, no poder administrar una radio, imagínate una ciudad.
Maria
Ademas, si son periodistas, lo mismo que hacen en una radio publica, lo pueden hacer en una privada.
Los municipios estan para otra cosa, no para administrar radios 😠
Maria
Luis. Tampoco antes estaba de acuerdo con una radio municipal, porque los impuestos los pague siempre, independiente de la gestion que estuviera gobernando.