Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
6 octubre, 2025

Publicidad

Despejado 21°

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

La UTN Concordia celebra las Jornadas de Ciencia y Tecnología 2025: tres días de investigación, innovación y debate académico
Desde este martes 7 y hasta el jueves 9 de octubre, la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional será sede de las IV Jornadas de Ciencia y Tecnología (JorCyTec 2025). El encuentro, que tendrá lugar en el Aula Magna de Salta 277, reunirá a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales para compartir los avances de los proyectos científicos desarrollados en la institución. El acceso es libre y gratuito, con inscripción previa, y se entregarán certificados de asistencia.
3 min de lectura

Compartir:

La Facultad Regional Concordia de la UTN será nuevamente escenario de intercambio y reflexión académica con la realización de las cuartas Jornadas de Ciencia y Tecnología (JorCyTec 2025), un espacio que busca difundir los resultados de los proyectos de investigación desarrollados en la sede local y fortalecer el vínculo entre la universidad, el sector productivo y la comunidad.

Durante tres días, del 7 al 9 de octubre, el Aula Magna de la casa de estudios albergará exposiciones, paneles y disertaciones de profesionales destacados. Según informaron desde la organización, las jornadas son de acceso libre y gratuito, aunque requieren inscripción previa para una mejor organización. Además, se entregarán certificados de asistencia a los participantes.

Martes 7: Ingeniería Civil y Grupo GIICMA

La apertura formal se realizará a las 18:00 con las palabras del decano ingeniero Jorge Penco. La jornada incluirá la exposición de proyectos vinculados a la preservación del patrimonio funerario, el análisis de estructuras de hormigón armado, y la modelación hidrodinámica en áreas urbanas, entre otros.

También se presentará el trabajo sobre la caracterización de arenas basálticas y se celebrarán los 15 años del Grupo GIICMA, dedicado a la investigación en ingeniería civil y materiales.

Miércoles 8: Administración Rural e Ingeniería Industrial

El segundo día comenzará con la disertación de la doctora Mariana Cóccola, de la UTN Concepción del Uruguay, sobre “Optimización Aplicada para el Desarrollo Logístico de la Foresto-Industrial”.

Las exposiciones girarán en torno al uso energético de residuos foresto-industriales, el funcionamiento de gasógenos, y las herramientas de gestión para pequeños empacadores citrícolas del noreste entrerriano. También se presentará un trabajo sobre la optimización de la cloración en plantas potabilizadoras, cerrando la jornada a las 21:00.

Jueves 9: Ingeniería en Energía Eléctrica

El último día estará dedicado a la energía y la tecnología aplicada. Se expondrán investigaciones sobre monitoreo de partículas PM10, rendimiento fotovoltaico, y homologación de trajes conductores para trabajos eléctricos en alta tensión.

El cierre estará a cargo del doctor ingeniero Ariel Loyarte (Centro CIESE UTN Santa Fe), con la conferencia “El paradigma de las micro redes”, moderada por el doctor ingeniero Carlos Chezzi, del Grupo GIMOSIC de la UTN Concordia.

Evento sostenible y abierto a la comunidad

Las JorCyTec2025 son organizadas por la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la UTN Concordia, y forman parte del programa UTN Sustentable, con el compromiso de desarrollar actividades bajo criterios de sostenibilidad ambiental.

Las inscripciones se pueden realizar a través de la página web www.frcon.utn.edu.ar o por correo electrónico a cyt@frcon.utn.edu.ar.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo