Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
31 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

19 septiembre, 2024
El gobernador anticipó a senadores del justicialismo las prioridades del Presupuesto 2025
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió este miércoles en Paraná con integrantes del bloque Más para Entre Ríos, con quienes dialogó sobre aspectos que incluirá el presupuesto provincial del año próximo. Los voceros del encuentro destacaron la convocatoria. El encuentro tuvo lugar en el Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno y contó con la asistencia del ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; y los senadores provinciales Nancy Miranda (Federal), Víctor Sanzberro (Victoria), Juan Conti (Tala), Claudia Silva (Paraná), Martín Oliva (Uruguay), Marcelo Berthet (San Salvador); y Gladys Domínguez (Feliciano), según información enviada a DIARIOJUNIO. Al finalizar la reunión, el senador Oliva recalcó: "Vienen días y tiempos en los que el Senado tendrá que definir ciertas cosas, entre ellas el presupuesto, que es la ley de leyes para los entrerrianos. Seguramente incluirá obras en distintos frentes, escuelas, hospitales; obras que son provinciales. El gobernador ha permitido que, representando a juntas, comunas y municipios, nosotros podamos analizar qué tiene en mente para el año entrante, cosa que sea más fácil para trabajar cuando llegue a la Cámara". Por su parte, la senadora Miranda intervino, sosteniendo: "Tenemos diferentes necesidades, así que en base a eso vamos a estar trabajando para que estén incluidas las obras que necesitan cada uno de nuestros departamentos en el presupuesto. Hay buena intención de parte del gobernador, pero hay que ver también con qué dinero se cuenta y desde allí poder trabajar en cada uno de nuestros lugares". Ambos legisladores coincidieron en estar expectantes, luego de la convocatoria. "Que nos escuche, que nos realice la apertura del presupuesto, para poder opinar de los intereses y lo que nosotros representamos -juntas, comunas y municipios-, es muy favorable en estos tiempos", analizó Martín Oliva. "Confiamos en que esto va a ser algo positivo. Se verá a partir del año que viene, cuando el presupuesto se empiece a ejecutar", agregó Nancy Miranda.
2 min de lectura

Compartir:

El gobernador Rogelio Frigerio se reunió este miércoles en Paraná con integrantes del bloque Más para Entre Ríos, con quienes dialogó sobre aspectos que incluirá el presupuesto provincial del año próximo. Los voceros del encuentro destacaron la convocatoria. El encuentro tuvo lugar en el Salón de los Gobernadores de la Casa de Gobierno y contó con la asistencia del ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; y los senadores provinciales Nancy Miranda (Federal), Víctor Sanzberro (Victoria), Juan Conti (Tala), Claudia Silva (Paraná), Martín Oliva (Uruguay), Marcelo Berthet (San Salvador); y Gladys Domínguez (Feliciano), según información enviada a DIARIOJUNIO.

Al finalizar la reunión, el senador Oliva recalcó: «Vienen días y tiempos en los que el Senado tendrá que definir ciertas cosas, entre ellas el presupuesto, que es la ley de leyes para los entrerrianos. Seguramente incluirá obras en distintos frentes, escuelas, hospitales; obras que son provinciales. El gobernador ha permitido que, representando a juntas, comunas y municipios, nosotros podamos analizar qué tiene en mente para el año entrante, cosa que sea más fácil para trabajar cuando llegue a la Cámara».

Por su parte, la senadora Miranda intervino, sosteniendo: «Tenemos diferentes necesidades, así que en base a eso vamos a estar trabajando para que estén incluidas las obras que necesitan cada uno de nuestros departamentos en el presupuesto. Hay buena intención de parte del gobernador, pero hay que ver también con qué dinero se cuenta y desde allí poder trabajar en cada uno de nuestros lugares».

Ambos legisladores coincidieron en estar expectantes, luego de la convocatoria. «Que nos escuche, que nos realice la apertura del presupuesto, para poder opinar de los intereses y lo que nosotros representamos -juntas, comunas y municipios-, es muy favorable en estos tiempos», analizó Martín Oliva.

«Confiamos en que esto va a ser algo positivo. Se verá a partir del año que viene, cuando el presupuesto se empiece a ejecutar», agregó Nancy Miranda.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo