Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
viernes 11 de julio de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

martes 17 de junio de 2025

martes 17 de junio de 2025

Advierten el cierre de 15 Centro Educativos en Concordia y otros 45 en la provincia
Legisladores del bloque Justicialista de la Cámara de Diputados de Entre Ríos presentó este martes un proyecto de declaración en el que expresan su “profunda preocupación” ante el inminente cierre de 60 Centros Educativos distribuidos en 15 departamentos de la provincia. Según denunciaron, la medida comprometería gravemente la continuidad pedagógica de los estudiantes, así como la estabilidad laboral de los docentes y el derecho constitucional a la educación y al trabajo.

Compartir:

La autora del proyecto, la diputada Silvina Decco, detalló que los departamentos afectados son: Concordia, con 15 cierres; Paraná, con 9; La Paz, Gualeguaychú, Gualeguay y Federal, con 4 cada uno; Federación, Diamante, Feliciano, Concepción del Uruguay y Nogoyá, 3 cada uno; 2 en Villaguay y 2 en Islas del Ibicuy y Victoria y Colón, con 1 cada uno.

De acuerdo a lo planteado, la decisión provendría del Consejo General de Educación (CGE), en base a la Circular 08/25 DEJA, la cual establece que a partir del 30 de junio de 2025 se procederá al cese de cargos en al menos tres centros específicos: Centro Educativo 86 – CUE 3003058/03 – PLAZA 649752, Centro Comunitario 27 – CUE 3003058 – PLAZA 262440, Centro Comunitario 27 – CUE 3003058 – PLAZA 262443.

Según los fundamentos del proyecto, la medida afecta directamente la estabilidad docente contemplada en el Estatuto del sector, así como derechos consagrados tanto en la Constitución Provincial como en la Nacional. Además, se interrumpiría la continuidad pedagógica en plena mitad del ciclo lectivo, lo cual vulnera lo establecido en la Ley Provincial de Educación N° 9890, que regula la modalidad de educación permanente para jóvenes y adultos.

“Un golpe al acceso igualitario a la educación”

Al respecto, la diputada Decco advirtió que si la medida se concreta, se estaría recortando el acceso a la alfabetización y a la educación básica de amplios sectores sociales. “Este recorte no solo limita el acceso a la continuidad educativa, sino que vulnera derechos básicos, profundiza desigualdades y pone en riesgo la inclusión social de quienes más necesitan de la presencia del Estado”, afirmó, según indicó APF.

Además, remarcó que estos centros representan una herramienta clave para jóvenes y adultos que buscan mejores condiciones de vida y mayor participación social, y que su cierre implica “abandonar a cientos de estudiantes”.

Finalmente, la legisladora destacó que la educación de jóvenes y adultos debe contemplar sus características particulares, con propuestas pedagógicas flexibles y contextualizadas, en función de sus trayectorias de vida. “Se requiere una organización institucional y curricular adecuada a las realidades diversas de la población, abierta y participativa”, expresó.

Pedido de intervención al CGE

El proyecto exhorta al cuerpo legislativo a instar al Consejo General de Educación a arbitrar las medidas necesarias para preservar la continuidad de estas instituciones educativas. Decco concluyó señalando que la situación es alarmante a nivel provincial y que afecta no solo a los docentes, sino también a las familias y estudiantes de las comunidades más vulnerables.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo