Desde el colectivo EcoSocial, Partido Obrero y otras organizaciones ambientales convocan a un semaforazo a las 17,30 hs en la plaza 25 de Mayo, Concordia, con la consigna "Apaguen el fuego YA!, los gobiernos son responsables!". Desde ese lugar señalan que ya es hora de decir : Basta de hostigar y criminalizar a vecinxs, brigadistas y al pueblo Mapuche. La ministra Bullrich, apuntan, está más preocupada en reprimir y desalojar a quienes protegen los territorios que en cumplir con su responsabilidad como titular del Manejo del Fuego. No al negacionismo del calentamiento global y la motosierra que también golpea sobre los programas de combate a los incendios. Los organizadores además dan cuenta a DIARIOJUNIO de todos los lugares del país en los que tendrá lugar esta convocatoria.
En la mañana de este miércoles, el intendente Francisco Azcué presentó oficialmente la Brigada Forestal Municipal, una iniciativa del Secretario de Salud Diego Sauré que es pionera en Entre Ríos y que busca brindar apoyo logístico y terrestre en incendios. Esta unidad que operará bajo la Dirección de Protección Civil y Emergencias Sanitarias de la Secretaría de Salud y trabajará en coordinación con los Bomberos Voluntarios y Zapadores de la ciudad, fue creada entre mayo y junio del año pasado cuando se hizo la selección de unos 40 empleados municipales y comenzaron las capacitaciones que se extendieron hasta el mes de agosto de 2024. La situación de sequía, los incendios forestales en la zona y una buena dosis de oportunismo político, hicieron que se vuelva a reflotar esta iniciativa que ya lleva 9 meses desde su creación y varias participaciones en distintos siniestros forestales desde entonces.
El delegado del Sugara (Sindicato Único de Guardavidas de la República Argentina) Concordia, Franco Álvarez, salió a responderle al subsecretario de Salud, Diego Sauré, quien el 30 de diciembre pasado había expresado las razones por las que algunos socorristas no fueron convocados para trabajar esta temporada. “Hay muchas cosas en las que el señor Sauré está faltando a la verdad", dijo Álvarez a DIARIOJUNIO. Ocho guardavidas han quedado fuera de la temporada de verano debido a discrepancias sobre su cumplimiento con los estándares de nado exigidos por ley. Álvarez aseguró que, después de consultar con médicos particulares, se desmintió la información. A pesar de la controversia, los ocho aprobaron la revalida en diciembre, obteniendo el carnet habilitante. El conflicto se agudizó cuando Sauré cuestionó la legalidad de la revalida, pero Álvarez aclaró que fue realizada por el Instituto Superior de Educación Física (ISEF), no el sindicato, y refutó que el juez haya considerado ilegal el proceso. Además, Álvarez negó la existencia de un “orden de mérito” para seleccionar a los guardavidas, y señaló que todos aquellos que aprobaron la prueba tienen derecho a trabajar por igual.
El próximo viernes 21 de febrero, el Córsodromo Atanasio Bonfiglio de la ciudad de Concordia será el epicentro de una nueva jornada de boxeo. La velada, que dará inicio a las 21 horas, promete espectáculo y acción para los amantes del deporte de los puños.
El Directorio del Ente Mixto de Administración del Parque Industrial (EMAPI) recibió la visita de la Diputada Nacional, Nancy Ballejos, y del Secretario de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Concordia, Federico Schattenhofer. Durante el encuentro, se abordó la situación actual del Parque Industrial, los objetivos trazados para 2025 y el trabajo articulado con los diferentes estamentos estatales para potenciar su desarrollo, según información enviada a DIARIOJUNIO.
La Dirección de Defensa Civil de Entre Ríos informó que la provincia será afectada por tormentas aisladas, algunas de ellas localmente fuertes. Según el aviso, el fenómeno estará acompañado por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas de viento que podrían alcanzar entre 60 y 90 kilómetros por hora. A Concordia la lluvia estaría llegando a primeras horas de la noche, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Un incendio de gran magnitud afecta a la localidad de Estancia Grande, donde las llamas avanzan sobre forestaciones cercanas al casco urbano, especialmente en la zona de la comisaría de la jurisdicción. Aunque una parte del fuego pudo ser controlada, el riesgo persiste y mantiene en alerta a la comunidad.
El biólogo Eduardo Etchepare alertó esta mañana a DIARIOJUNIO de que en estos momentos debe prohibirse totalmente el uso recreativo de las aguas en la zona del Perilago de Salto Grande. “Aunque sea una exposición corta pero con mucha ingesta de las bacterias en forma de aerosol por la nariz o por el consumo de agua en forma accidental puede tener consecuencias muy graves para la salud”, indicó. Lo más leve sería una gastroenteritis pero las cianotoxinas que liberan las bacterias cuando mueren también producen problemas neurológicos, hepáticos, otitis o problemas de la piel. Etchepare sostuvo que el mismo efecto perjudicial se puede producir con pequeñas exposiciones y reiteradas a lo largo del tiempo como ir una vez por semana al Lago. “Es muy peligroso usar en forma recreativa las aguas del Perilago y es muy aconsejable elevar las alertas en las plantas potabilizadoras”, advirtió. Por otra parte, Etchepare remarcó que hay trabas burocráticas y frenos a la inversión en investigación. "Se han hecho experimentos en diferentes partes del mundo, muchos con resultados exitosos en Europa, en Asia e incluso en Latinoamérica, en países como Perú y Colombia", expresó.
Oscar Daniel "Cala" Álvarez, trabajador cosechero de la fruta, junto a una veintena de personas se encontraba esta mañana en la Plaza 25 de Mayo a la espera de alguna novedad respecto del pago del Plan Intercosecha. "Lamentablemente no hemos podido cobrarlo", remarcó a DIARIOJUNIO. Álvarez dijo que todos los años lo venía percibiendo después del 16 de enero la primera cuota y luego otra en febrero. "Lamentablemente este año dicen que hubo problemas con el Ministerio de Trabajo y no había nadie quien firme para poder pagarnos. Después hubo una fecha que era el 3 de febrero y lamentablemente eso se frustró. Nos liquidaron para el mes de marzo. Lo que reclamamos es que nos paguen en fecha", dijo Álvarez. A las 11 de la mañana tenían previsto reunirse con otros trabajadores para luego dirigirse al despacho del intendente Francisco Azcué para manifestarles su malestar.
El Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia mantuvo un encuentro con el intendente de Federación, Ricardo Bravo, en el que coincidieron en la importancia de los fondos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) como motor de desarrollo para ambas ciudades.