Mañana, la CGT Concordia realizará una movilización desde la plaza Urquiza hasta la 25 de Mayo a las 18:30. Además de la Central Obrera participará la CTA Concordia y varios gremios como ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), Agmer (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos), Siatrasag (Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande), el MTR (Movimiento Teresa Rodríguez), el Frente Surge, el Centro de Estudiantes del Profesorado de Ciencias Sociales. Juan José Simonetti, secretario general del CEC (Centro de Empleados de Comercio) de Concordia explicó esta tarde a DIARIOJUNIO que esta tarde en Agmer elaboraron un documento en forma conjunta para dar a conocer mañana. “Nos vamos a movilizar y espero que todos los sectores lleven bastante gente”, remarcó.
Este jueves 10 de abril se realizará el tercer paro nacional desde la asunción de Javier Milei. La medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), se da en un contexto marcado por despidos, quita de subsidios; la inestabilidad de los precios; represiones y un nuevo endeudamiento con el FMI. En Concordia, hasta el momento, confirmaron que participarán de la huelga los trabajadores estatales, los docentes y los trabajadores no docentes universitarios. Los colectivos funcionarán normalmente. Al menos, las líneas que son regentadas por cooperativas. Las otras dependían de lo que sucediese con la UTA (Unión Tranviarias Automotor) como la 3, 4 y 6 pero ayer se confirmó que el gremio de los choferes no adhiere por estar inmerso en una negociación paritaria con las cámaras del sector, según pudo saber DIARIOJUNIO.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un Paro Nacional Docente para el jueves 10 de abril, acompañado de una movilización nacional el miércoles 9, en rechazo a las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno de Javier Milei y los gobiernos provinciales que lo respaldan. Las medidas fueron definidas "en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de nuestros jubilados y jubiladas", según expresaron desde el gremio.
El secretario gremial de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) Concordia, Fernando Cabrera, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que ayer se realizó una asamblea por parte de los trabajadores en el hospital Felipe Heras. El tema más importante fue el rumor de que volverían personas que estuvieron durante el tiempo en que el director fue el médico Julio Greco. La objeción de los empleados de salud se debe a que, derivado de su paso, hay dos causas judiciales por maltrato, además de un expediente abierto en el Ministerio de Salud, que se encuentra en Fiscalía de Estado, por un supuesto mal manejo de los fondos del nosocomio. "A uno de ellos le afectó la salud", dijo. También reclamaron por la liquidación de los aranceles que hacen las obras sociales a los pacientes que se atienden en el Heras y por episodios de inseguridad en las instalaciones del hospital debido a la ausencia de los efectivos policiales que debían estar cuidando las instalaciones.
El Sindicato de Panaderos de Concordia llevó a cabo su Asamblea Ordinaria en la sede social del gremio, donde se aprobaron por unanimidad la memoria y el balance del período 2024. Durante el encuentro, el secretario general, Víctor "Pico" Medina, destacó la difícil situación económica y política que enfrentan los trabajadores y subrayó que "no se avizora nada positivo para la clase trabajadora" bajo el actual modelo de ajuste. Además, hizo un llamado a defender el rol de los sindicatos como espacios fundamentales para la protección de derechos laborales.
Leandro Bond, secretario general del Sutracovi (Sindicato de Trabajadores Viales y Afines), expresó esta tarde a DIARIOJUNIO que esta mañana se llevó a cabo una jornada de movilización en la estación de peaje del puente Victoria-Rosario, sobre la ruta 174, en protesta por la situación de riesgo de la perdida laboral que enfrentan cerca de 500 empleados ante el inminente fin de la concesión de la empresa Caminos del Río Uruguay (Crusa). La concesión finaliza el próximo 8 de abril, e involucra a los servicios de peaje en las rutas 12, 14 y 174. La última ruta es la concesión del puente Rosario-Victoria. “Hicimos una jornada de movilización para que el Estado recapacite y vea. Y que empiece a estudiar la propuesta que nosotros le hicimos que fue que otorguen una prórroga de seis meses o un año para que se terminen los pliegos porque hoy no están terminados los pliegos”, sostuvo. De esa forma, se mantienen las fuentes laborales de las 510 familias (480 trabajadores que dependen de Caminos del Río Uruguay y 30 tercerizados en la Autovía 14 y en el puente) que, hoy por hoy, se estarían quedando sin sustento económico.
Esta mañana, esta mañana, integrantes de la UOEMC (Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia) mantuvieron una reunión con el Ejecutivo municipal para dialogar acerca del pedido de recomposición salarial. La propuesta realizada por el Ejecutivo, que no se dio a conocer puntualmente pero no llega a los dos dígitos y está en consonancia con lo ofrecido ayer al STEM (Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales) que fue del 7 %. La respuesta de la UOEMC fue que ese número es insuficiente y desde el Ejecutivo solicitaron un plazo más hasta las 18 para elaborar una contrapropuesta. En tanto, a través de una nota enviada a DIARIOJUNIO, la seccional concordia de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) informó que convoca y adhiere a la jornada de lucha anunciada por ATE nacional para toda la administración pública en las provincias y municipalidades.
Cristian Selva, secretario de organización de ATE Concordia, explicó esta mañana a DIARIOJUNIO que el próximo jueves 27 de marzo, a las 10 de la mañana, en la Secretaría Provincial del Trabajo se verán las caras con representantes del Ejecutivo municipal. El gremio viene pidiendo una mejora salarial en los salarios de los empleados municipales. Selva lamentó que el dialogo se deba plantear en ese ámbito cuando la idea “siempre fue que se abra una mesa de discusión salarial en el municipio”. Un cálculo estimativo desde el gremio establece que la recomposición debería rondar un 30 % aproximadamente.
El Sindicato Único de Trabajadores de Concesionarias Viales y Afines de la Provincia de Santa Fe (SUTRACOVI) transmitió al gobierno de Entre Ríos la grave crisis laboral y de seguridad vial que se avecina con el fin de la concesión de Caminos del Río Uruguay (CRUSA). La interrupción del servicio, que se concretará desde el próximo 8 de abril, dejará a 500 familias sin empleo, sin indemnizaciones, y provocará el abandono total de los servicios en la traza del Puente Rosario-Victoria y la Ruta Nacional 14
El tercer paro nacional de 24 horas que realizará la CGT el próximo 10 de abril contra el la administración de Javier Milei estará acompañado de una serie de acciones sindicales que comienzan este próximo lunes. La intención de la central obrera es darle el mayor volumen político posible a la medida de fuerza contra el ajuste, los ataques a los trabajadores, jubilados, la represión de este gobierno y por la necesidad de liberar las negociaciones paritarias. Para lograr este objetivo participarán activamente de la marcha del lunes 24 de marzo, el día de la Memoria junto a los organismos de derechos humanos. Además, los gremios reforzarán su presencia en las movilizaciones de los jubilados de los siguientes miércoles para desembocar con una presencia masiva el 9 de abril, en la previa al paro. La última actividad acordada fue realizar una movilización el próximo 1º de mayo, el día del trabajador. Ayer, en la larga reunión del consejo directivo de la CGT el consenso fue general y se comprometieron a resistir los llamados de la Casa Rosada que busca bajar la medida de fuerza.
6 comentarios
Esto no va mas. Queremos volver a las cajas del estado...
Volver para manotear las cajas del estado!
Bajo la excusa de supuesta justicia y defensa del trabajador que pierde y vuelto a engañar!
Las banderas del zurdaje y la vuelta del Ubaldini en contra de la democracia de Raúl Alfonsin
No hago más paro.
¡No vuelvo nunca más al peronismo, mucho menos creer en este sindicalismo de Ubaldini contra la democracia de Raúl Alfonsin!!!
Marroni
Sigan esperando, el problema es qué, de un gobierno, votado por odiadores, resentidos, ignorantes, el resultado está a la vista. Esto seguirá para abajo, que creen, que esperan, no sé dan cuenta, que estamos en manos, de locos, irresponsables, inhumanos, asesinos, antipatrias, y que ya se repitió veinte veces en nuestro país. Endeudamiento, robo, cierre de pymes, destrucción de la salud, educación, obra pública. Que cambio querían. Les mienten, los manejan con los medios, los echan, pisotean, y que esperan. Y los que no votamos a los Martínez de Hoz, Menem, Macri Milei, y nos tenemos que comer el garrón. Aprendan a votar, con seriedad, responsabilidad, razonamiento.
Leticia
Todos a las calles, concordienses. Es hora de no quedarse en casa o de quedarse callados. Estos (LLA) nos están pasando por arriba. No respetan ni uno solo de nuestros derechos ¡¡¡VAMOS TODOS!!!
Ermenejildo Surtido
Me preguntó … ¿ Cuál es la forma o manera que los trabajadores espoleados por (izquierda y derecha) crean en un movimiento gremial, sindical?
A simple vista se persibe infestado de lacras que destruyeron al Justicialismo (Peronismo)
Pues ellos están conectadas entre si con el arco dirigencial en todo el territorio nacional, entre tanto salen a la calle enbanderados como si fuese una burla o bofetada.
Usted aprecia que son aquellos los perdedores que hoy alientan al trabajador a qué arriesgan salir y a pesar que les «quitan presentismo» mientras ellos, los (perdedores) siguen chamuyando al pueblo para que se les de otra nueva oportunidad de administrar la nación, las provincias, los municipios. Se hacen más ricos bajo un cargo en el estado. Son ello cuando los buscas para que te escuché huyen escondidos detrás de las puertas o escudados o peor aún bajo unas fría mirada de secretaria contestando que aquel que buscas no está, se fue, que recién salio , que justo salió a otro compromiso como una mentira que ya nadie cree. No cometamos los mismos errores haciendo que los justicialistas vuelvan a gobernar.
Eleuterio el inocente con rabia
¿Ustedes se dieron cuenta quiénes son los portadores de rostro en esta foto?
¿Volver a lo mismo de antes???
¡¡¡ Por favor señores!!!
Seamos más serios y criticos antes de reclamar y otorgar permiso mañana a ladrones para que vuelvan y sigan con las manos metidas dentro de las cajas del estado!!!
Por dios!!!