Un nuevo pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei y su canciller Gerardo Werthein fue presentado este 25 de abril, apenas transcurrido un año y medio de mandato. La solicitud, que quedó registrada como expediente 0027-P-2025, acusa a ambos funcionarios de "mal desempeño" y de la posible "comisión de delito en el ejercicio de sus funciones", en el marco del reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes. El periodista colaborador de DIARIOJUNIO, Mario Bermúdez integra la lista de testigos a citar por su informe sobre los vuelos ilegales a Malvinas, publicados por este medio (Ver abajo).
El representante del gobierno provincial en el Túnel Subfluvial, Eduardo López Segura, elevó este viernes al Área Legal de esa entidad biprovincial un proyecto que propone avanzar con diversas gestiones, a efectos de que el emblemático enlace interprovincial sea declarado como Bien Patrimonial en el ámbito de Entre Ríos y Santa Fe, como así también por el Congreso de la Nación, según información enviada a DIARIOJUNIO.
La próxima semana, Argentina recibirá al almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM), en lo que se presenta como una visita oficial de tres días. Según informó la Embajada de EEUU, Holsey se reunirá con autoridades del gobierno nacional y las Fuerzas Armadas. Aunque se enmarca en la “cooperación bilateral” y la “seguridad regional”, la incógnita gira si se trata de un nuevo paso en la geopolítica de EEUU en Argentina.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) reeligió a Natalio Mario Grinman como presidente por un nuevo período de dos años, en una asamblea que no solo ratificó su liderazgo, sino también el respaldo de la entidad al programa económico del presidente Javier Milei.
Vialidad Nacional continúa con la ejecución de diversas tareas de acondicionamiento sobre las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174, en el marco de la Red Federal de Concesiones - Etapa 1. Se intensificó el mantenimiento en las seis rutas nacionales que integraban el corredor con el relevamiento de todas las calzadas, tareas de bacheo, corte de pasto y señalización. Además, se registraron más de 60 intervenciones durante el fin de semana de Pascuas por parte del centro de atención al usuario, según información enviada a DIARIOJUNIO.
El jefe del Registro Civil de Santa Elena, Renato Ojeda Gómez, está siendo investigado por el Poder Judicial mientras, en paralelo, enfrenta un sumario administrativo por parte de las autoridades provinciales.
El director de El Destape, Roberto Navarro, continúa internado tras ser atacado este lunes por la espalda con un golpe en la cabeza mientras se encontraba en un hotel del centro porteño. El traumatismo le provocó una hinchazón muy grande en la cabeza y tiene dificultad para el habla. Deberá permanecer al menos 48 horas en observación para someterse a estudios que demuestren que no tenga un hematoma interno.
La empresa Caminos del Río Uruguay S.A. (CRUSA) comenzó a enviar los telegramas de despido a su personal, notificando la finalización de sus contratos laborales con fecha efectiva al 22 de abril de 2025. El argumento utilizado por la firma es la "falta de trabajo no imputable al empleador", en el marco del artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, lo que implica pagar únicamente el 50% de la indemnización por antigüedad. Los nombres del directorio de la Sociedad Anónima.
El Papa Francisco falleció el lunes de Pascua a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano. El cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Cámara Apostólica, anunció desde la Casa Santa Marta el fallecimiento del Papa Francisco. Según el informe oficial del Vaticano, el Obispo de Roma, Francisco, falleció a las 7:35 de esta mañana y a las 9:45, el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Cámara Apostólica, anunció desde la Casa Santa Marta la muerte del Papa Francisco con estas palabras: “Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”.
En una decisión poco habitual entre sus predecesores, Francisco dejó por escrito su voluntad de no ser inhumado en la Basílica de San Pedro. En cambio, eligió descansar en un nicho sencillo, en tierra y sin ornamentación, en la Basílica de Santa María la Mayor, ubicada a poca distancia de San Pedro. Se convertirá así en uno de los pocos papas modernos cuya tumba no se ubique en la basílica vaticana.