Anoche, aproximadamente las 23:30, funcionarios policiales de la Comisaría Frigorífico Yuquerí que se encontraban a bordo de un móvil policial realizando tarea de patrullaje preventivo, tomaron conocimiento, por el llamado de una ciudadana en una vivienda ubicada al norte del barrio Benito Legerén se estaría desarrollando un conflicto familiar. Presentes en el lugar lograron constatar la salida de una mujer desde la vivienda, y detrás suyo, su marido. El mismo portaba un arma de fuego en su mano. El Jefe de Comisaría a cargo logró hablar con el masculino e inducirlo a un estado de calma, logrando en el momento en que estos ingresan al domicilio, el personal policial presente aborde el móvil junto a la mujer, trasladándola hacia la dependencia de la Comisaría Frigorífico Yuquerí para su resguardo, y realización de la formal denuncia del hecho, según información enviada a DIARIOJUNIO. Luego de detener al esposo, se realizó un allanamiento en el vehículo que conducía y en la vivienda que habitaban juntos y encontraron dos pistolas, cuatro revólveres y dos rifles de aire comprimido.
En un amplio operativo policial sobre la ruta nacional 174, que une las ciudades de Victoria y Rosario, personal de Policía de Entre Ríos secuestró en la noche del sábado, armas de fuego y cartuchería sin documentación e identificó a personas que dentro del Área Natural Protegida, sobre la orilla del arroyo Barrancoso, se encontraba iniciando fuego, lo que representa una violación a la cautelar federal que rige para proteger los humedales.
Personal de la delegación Concordia de Prefectura Naval Argentina encontró está mañana el cuerpo sin vida de un hombre en las aguas del río Uruguay, mientras realizaba una recorrida rutinaria. El cadáver fue hallado semi sumergido, a la altura del kilómetro 315 del río Uruguay, cerca de la localidad de Puerto Yeruá (departamento Concordia), en las proximidades de la desembocadura del arroyo Arrebatacapas
En las últimas horas, se avanzó en la investigación sobre el hallazgo de restos óseos humanos en el Parque Nacional El Palmar, luego de que un guardaparque encontrara los restos durante un recorrido de rutina cerca del arroyo Ubajay. Entre los objetos encontrados junto a los restos, una mochila y una campera fueron identificados con certeza por la madre de Juan Ramón Maciel, joven desaparecido en enero de este año en Ubajay.
Personal policial de la Jefatura Departamental de Colón informó que en horas de la tarde de este jueves, guardaparques del Parque Nacional El Palmar encontró restos óseos humanos durante un recorrido de rutina y tareas de limpieza de senderos en la zona norte del predio. Ante esta situación, registró DIARIOJUNIO, la Unidad Fiscal de Colón a cargo de Micaela Di Pretoro, dispuso la participación del personal de Criminalística, la División Investigaciones de esa Jefatura Departamental y el médico de turno.
Se trata de una vivienda ubicada en calle Corrientes al 100, casi Pellegrini, y en la que funcionaría un centro de Pilates. De ese ese lugar, personal de la División Investigaciones con el apoyo del Grupo Especial secuestró material tecnológico e informático que será posteriormente analizado y peritado. El allanamiento en Concordia se llevó a cabo este martes, alrededor de las 7 de la mañana, en el marco de una investigación internacional contra la producción, tenencia y distribución de pornografía infantil. Según registró DIARIOJUNIO, el mega operativo se extiende más allá de las fronteras argentinas bajo el nombre “Aliados por la Infancia IV”, e incluye acciones simultáneas en Panamá, República Dominicana, Perú, Puerto Rico y Costa Rica. En Argentina, además de los dos realizados en Entre Ríos (también se irrumpió en un domicilio de Paraná), hubo en total 46 intervenciones en la Ciudad de Buenos Aires y otras 13 provincias, entre ellas Córdoba, Formosa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
La Policía de Concordia logró desarticular una organización criminal integrada por ciudadanos colombianos que operaban en la ciudad bajo la fachada de "venta de muebles". La investigación, dirigida por la fiscal Daniela Montangie y avalada por el Juez de Garantías Mario Figueroa, permitió realizar diez allanamientos en domicilios de Concordia y Calabacilla. Se incautaron millones de pesos en moneda nacional y extranjera, anotaciones relacionadas con préstamos usureros,armas, cocaína, marihuana e incluso drogas de diseño como pastillas de éxtasis con la cara impresa del faraón egipcio Tutankamón.
Ayer, en horas de la tarde, tres individuos oriundos de la provincia de Buenos Aires de 48, 29 y 23 años de edad, que se encontraban realizando trabajos con fibra óptica en las cabañas de la Costa, se arrojaron al agua en la rambla de Puerto Yeruá para refrescarse. Pero el río se los llevó y comenzaron a pedir auxilio. Personal de Prefectura y de la Dependencia de Puerto Yeruá logran sacar a dos de los masculinos, en tanto el joven de 23 años desapareció en el río. No pudo ser encontrado al caer la noche.
En un operativo de control realizado por Gendarmería Nacional Argentina en el Puente Internacional Salto Grande, en el marco de las políticas de seguridad impulsadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación, se detuvo a un ciudadano uruguayo con pedido de captura internacional por robo calificado. La detención se logró gracias a una alerta roja de Interpol, relacionada con el asalto a una casa informal de cambio.
Personal de la comisaría Quinta y la División Criminalística trabajó este sábado en la investigación del robo ocurrido en dos viviendas ubicadas dentro del barrio privado "Altos de Zorraquín", que cuenta con personal de seguridad privada, uno de ellos ubicado sobre el ingreso por calle Hermana Clara y el otro por Gualeguay. Según la informaron brindada por personal policial, el hecho ilícito se habría producido en dos casas ubicadas sobre el numeral 80 y con un modus operandi de similares características