En el marco del creciente debate político de cara a las elecciones de octubre, el secretario General de la Gobernación de Entre Ríos, Mauricio Colello, expresó a través de su cuenta en la plataforma “X” su rechazo a un eventual retorno del kirchnerismo al poder, al que consideró una amenaza para el presente y futuro del país. “El kirchnerismo sigue queriendo volver, necesita del Estado para sobrevivir. Por eso en Entre Ríos tomamos una decisión: dejar de lado los personalismos y los egos, porque no vamos a ser funcionales a que vuelva el pasado”, señaló Colello en declaraciones recientes, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Luego del contundente triunfo del gobernador Axel Kicillof en las elecciones de ayer en la provincia de Bs. As., el ex Intendente de Concordia Enrique Cresto en su cuenta de X, referenció ese triunfo como un “freno al ajuste y la crueldad del gobierno nacional”.
La provincia de Buenos Aires, escenario conocido como la “madre de todas las batallas”, volvió a marcar el pulso de la política nacional. El gobernador Axel Kicillof se impuso por una diferencia de 13 puntos en las elecciones de este domingo, dando un triunfo categórico a Fuerza Patria frente a La Libertad Avanza y consolidándose como el principal referente de la oposición al gobierno de Javier Milei.
Segundos antes de que se conocieran los primeros resultados oficiales que confirmaron la victoria de Fuerza Patria en la provincia, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó duras críticas contra Javier Milei a través de su cuenta de X.
Carolina Gaillard, diputada nacional y candidata a senadora por la Lista 503, convoca a que el próximo 26 de octubre el pueblo entrerriano haga sentir en las urnas un “basta Milei”. Con un repaso de sectores golpeados por el ajuste —docentes, estatales, jubilados, estudiantes, comerciantes y familias con personas con discapacidad—, la legisladora plantea que la salida no es la resignación ni el enojo, sino la participación y el voto como herramientas para frenar la crueldad y abrir paso a una nueva construcción colectiva.
Con la firma de referentes políticos, sindicales y sociales de Concordia y Entre Ríos, un amplio abanico de organizaciones difundió un comunicado en el que destacan la importancia de la elección provincial en Buenos Aires del próximo 7 de septiembre como paso clave hacia las presidenciales del 26 de octubre. Agrupaciones del peronismo entrerriano, junto a dirigentes gremiales, concejales y candidatos de Fuerza Entre Ríos, expresaron su respaldo al proceso electoral bonaerense y llamaron a consolidar la unidad del movimiento nacional y popular.
Tras la histórica decisión del Senado de revertir el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, el candidato a diputado nacional por Entrerrianos Unidos, Gustavo Guzmán, celebró el resultado y destacó el valor político y social de la medida.
En un nuevo mensaje difundido este jueves, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió al cierre de campaña de Javier Milei en Moreno, donde el líder de La Libertad Avanza cantó “saquen al pingüino del cajón”, en referencia a Néstor Kirchner. “No solo es un show de muy mal gusto, sino que además es propio de gente cobarde y de muy baja estofa”, sostuvo la ex mandataria.
UCR Activa expresa su más enérgico repudio ante la reciente avanzada del gobierno nacional contra el periodismo, al buscar impedir judicialmente la difusión de audios supuestamente comprometedores hacia Karina Milei, desde una clara estrategia de censura previa. “En democracia, el derecho a la libertad de prensa es innegociable. Instamos al gobierno a no recurrir a medidas intimidatorias que restringen el acceso a la información en tiempos electorales, tal como lo han advertido medios y organismos de derechos humanos”, sostuvieron, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Tras la visita del sábado pasado a DIARIOJUNIO, la candidata a diputada nacional del Frente de Izquierda, Nadia Burgos, analizó la llegada al poder de la ultraderecha como el caso de la Argentina con Javier Milei. Sostuvo que no es un fenómeno aislado en el mundo. “Desde 2008 para acá, nosotros decimos 2008 porque fue la caída del muro de los capitalistas, la crisis mundial que hubo en ese momento demostró que el capitalismo no puede ofrecer más nada salvo más destrucción, precarización, guerra y genocidios”, dijo. La referencia puntual es a lo que sucede en Medio Oriente. “Hay un genocidio en Palestina que muestra la cara más brutal de la polarización social y política que existe a nivel mundial”, explicó en la segunda parte de la nota.