Miles de personas se concentraron este miércoles frente a la Casa Rosada en repudio a la condena judicial contra la exmandataria. “Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo argentino”, dijo Cristina Kirchner desde su lugar de reclusión. La movilización, convocada por el peronismo y sectores de izquierda, se convirtió en una jornada cargada de emoción y definiciones políticas.
Esta mañana, la diputada nacional Blanca Osuna (Unión por la Patria-Entre Ríos), en diálogo con DIARIOJUNIO. criticó el decreto 383/2025 que autoriza requisas personales y de vehículos sin orden de la Justicia. Lo definió como “casi un estado de sitio encubierto porque redobla la apuesta del protocolo antipiquetes; habilita el ciberpatrullaje y conspira contra los derechos políticos de las personas”. “Esto lo vimos en la provincia con el accionar del ministro-comisario de Frigerio” en referencia al Ministro de Seguridad, Néstor Roncaglia. La diputada criticó la decisión de la Policía de Entre Ríos de esposar a jóvenes de entre 19 y 25 años por pintar un graffiti en defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner la semana pasada en Paraná. La contracara es la situación judicial del ex titular del Instituto de Portuario de Entre Ríos, Juan Ruiz Orrico, quien “mató a cuatro personas por estar borracho en un vehículo oficial y, sin embargo, ese personaje, en lugar de estar en la cárcel, está en su casa, sin tobilleras sin nada”.
Los fiscales federales, Diego Luciani y Sergio Mola, se opusieron este martes a que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumpla la condena de seis años de prisión en su departamento del barrio porteño de Constitución, por lo que el Tribunal Oral Federal N°2 -que juzgó a CFK- será el encargado de definir si podrá quedarse en el domicilio de calle San José al 1100.
Luego de la reunión del plenario del Comité de Capital en la sede de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos, las decisiones adoptadas tendrán impacto en la interna de ese partido. En primer lugar, la alianza entre Alternativa Radical y la LIRER permitió que Karina Llanes, del (MUR) Movimiento de Unidad Radical, es la nueva presidenta del Plenario del Comité Capital de la UCR para el período 2025/27. Con posterioridad, emitieron un documento crítico respecto de una posible alianza con LLA de Milei y evidenciaron la corrupción en el caso de la criptomoneda $Libra. Además señalaron: “Somos oposición a nivel nacional y no podemos traicionar ese rol con una eventual alianza meramente electoralista con quienes no compartimos principios, valores ni proyecto de país”. Afirman algo que persigue la conciencia de muchos de sus afiliados al señalar que “La identidad, principios y valores de la UCR no se negocian”. El documento finaliza con una crítica al estado de cosas en Paraná. Lo que sigue es el documento textual
El 16 de junio de 1955, aviones de la Marina y de la Fuerza Aérea, con apoyo de sectores políticos y eclesiásticos, ejecutaron un ataque aéreo sobre la Plaza de Mayo, la Casa de Gobierno y otros puntos del centro de la ciudad de Buenos Aires, en lo que se convirtió en uno de los hechos más trágicos de la historia argentina. El objetivo del ataque era asesinar al entonces presidente Juan Domingo Perón. No lo lograron, pero asesinaron en cambio a más de 300 argentinos.
En dos procedimientos llevados a cabo por personal policial de Concordia, fueron aprehendidos dos hombres en distintos hechos relacionados con violencia de género, amenazas y lesiones. El primer caso ocurrió ayer en una vivienda ubicada en la intersección de calles Salto Uruguayo y La Rioja, donde personal de Comisaría 3° acudió tras recibir un alerta sobre una situación de violencia de género. Al llegar al lugar, los efectivos escucharon gritos de auxilio desde el interior de la vivienda y decidieron ingresar de inmediato. Dentro de uno de los dormitorios encontraron a una mujer retenida contra su voluntad por un hombre que la amenazaba y agredía físicamente. El agresor fue reducido y detenido en el lugar. El fiscal de género, Mauro Jaume, ordenó su aprehensión y el inicio de las diligencias correspondientes, según información enviada a DIARIOJUNIO.
La UCR Activa Entre Ríos (UCRAER) emitió un duro comunicado contra la "privatización encubierta" dentro de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) y recuerda que ya había sido advertida en notas anteriores. "La creación de direcciones fantasmas, el ingreso de funcionarios sin concursos ni antecedentes, los traslados arbitrarios, el cierre de la delegación en C.A.B.A. y la duplicación de estructuras sin plan ni objetivos estratégicos. Nada fue casual, todo fue parte de una lógica: diseñar una ATER al servicio del poder político de turno y no de los entrerrianos", sostienen.
Cinco jóvenes fueron demorados durante más de seis horas en Paraná por realizar pintadas políticas. Desde la organización kirchnerista denunciaron un operativo desproporcionado y acusaron al gobierno de Frigerio de perseguir a la militancia.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó ayer una nueva reunión de gabinete, donde se hizo un seguimiento de las acciones que se vienen llevando adelante para eficientizar el gasto, ante la caída de los recursos nacionales. También se abordaron los avances en la transformación digital y en el acceso a la información pública, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Ayer a la tarde, entre 600 y 700 personas se movilizaron desde la sede del PJ en Paraná hasta las puertas del Juzgado Federal en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, luego de que la Corte Suprema confirmara su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El presidente del Consejo Departamental del PJ Paraná, Jorge ‘Kinoto’ Vázquez, expresó esta mañana a DIARIOJUNIO que en ese lugar se leyó un documento consensuado previamente por todas la organizaciones políticas participantes de la marcha. “Fue un manifestación masiva, pacífica, y un acto de desagravio”, expresó.
1 comentario
Roberto Bisleri
Muy buen comportamiento de la rea en su primer día de detención. Sumisa, tranquila, quería hablar y mandó un audio, excelente. Una prisionera modelo por ahora.
Ganó un punto. A los 2190 puntos la liberamos.
Bien la gente también, al final les tocaron a la rea y no se armó nada.
Gracias presidente Milei, esto parece empezar a ser un país serio.