
Después de las lluvias: Salud recuerda cómo evitar la proliferación del mosquito del dengue

+ Ver comentarios
Entre promesas, vetos y leyes sin presupuesto: prosigue el malestar de los prestadores de Discapacidad

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Suman más de 20.000 los casos de sífilis en el país, en Concordia se detecta un caso por semana

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Sífilis. Un retroceso humano de al menos doscientos años cuando no existían vacunas de penicilinas ni medicación precente que trate la enfermedad. Hoy la pregunta central es: ¿Cueles son en la actualidad los grupos de riego que entran para esta enfermedad venérea? Quizás la miseria? Quizás la falta de información sanitaria? ¿Quizás la decidía de gobernantes que experimentan cambios en la sociedad? … No descartemos locura desenfrenada de sometimiento al consumo de drogas que provoca dentro de las mentes en las personas!
-
Se ingresa a la nota para informarse y resulta que la Sifilis es culpa de Macri y de Milei. Cierto que los Hospitales Públicos en la década ganada, superaban en complejidad al Austral y al Otamendi (Clínicas Privadas favoritas de los socialistas y peronistas). Los socialistas y peronistas, no se atienden en los Hospitales Públicos llamados Eva, Néstor ni Perón.
Deja tu comentario
Denuncian que desde marzo de 2024 no se entrega leche en el Centro de Salud del barrio Constitución: unas 200 familias vulnerables de Concordia sin acceso a un alimento básico

+ Ver comentarios
6 comentarios
-
Estaria bueno aclarar que cortaron los envíos desde Paraná y los centros de salud se tienen que hacer cargo del transporte como también de retirar las vacunas en la mencionada ciudad, imagínense el costo de traer 200 cajas de leche para un presupuesto tan bajo como el que tienen. No estoy justificando la falta de respuesta de la directora pero si poniendo en contexto por la inoperancia del gobierno Provincial por sacar la logística y los problemas que conlleva. Venia un camión antes y repartía en todos los lugares de Concordia y alrededores hoy se gasta una fortuna porque cada uno tiene que mandar a retirar por separado.
Deja tu comentario
El Hospital de la Baxada de Paraná pasará a la órbita del Ministerio de Salud de Entre Ríos

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Uruguay aprueba la Ley de Muerte Digna y legaliza la eutanasia

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
“No nos dejen solos”: nueva marcha en Concordia por los derechos de las personas con discapacidad

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
El ajuste se hace sentir en el Pami: recortes en las prestaciones y sueldos congelados

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
¡Qué espectáculo! Los trabajadores del PAMI, con su catarata de amparos y sus protestas pacíficas de una hora con aplausos, pintando un cuadro de desesperación digno de una comedia de enredos. Mientras tanto, los jubilados pelearán por pañales y medicamentos con la receta del médico, y los empleados luchan por sus sueldos menguantes. La modernización parece ser un eufemismo para ahorrarnos el trago. ¡Un mundo!Basketball Bros
-
¡Qué interesante lectura sobre la modernización del PAMI! Parece que la nueva gestión ha decidido que el poder adquisitivo de los trabajadores y la provisión de medicamentos crónicos (diabetes, oncológicos, ¡cuántos remedios!) sean los primeros en sacrificarse en el altar de la eficiencia. Me sorprende que se necesiten ya amparos por la falta de pañales y que los jubilados deban ahora calcular el costo de su plus médico. Los empleados, tan preparados como médicos y contadores, optan por medidas de fuerza pacíficas (una hora sin trabajar y aplaudir), un arte que muchos podrían aprender. Curiosamente, la modernización parece beneficiarse de nuevos empleados sin experiencia, mientras los verdaderos profesionales observan cómo las prestaciones se van de precio… ¡una verdadera lección de economía doméstica!metal injection molding
Deja tu comentario
Prestadores de discapacidad en Concordia se preparan para volver a marchar la semana que viene

+ Ver comentarios
1 comentario
-
¡Qué guateque! Vean que el Presidente Milei es un mago: cuando quieren dar un capricho al campo, ¡plata de la noche a la mañana! Y lo del presupuesto para discapacitados, ¡una lección de economía de si no tienes un billete, busca un billete!! Si las MI cobraran como un transportista que recorre 395 km caminando, ¡seguro que las calles estarían despejadas! Esperemos que la interpelación sirva para que el Gabinete aprenda que el dinero no crece en los árboles, ¡o sí, que crezca en los campos!ai ease watermark remover
Deja tu comentario
El Aeropuerto recientemente reinaugurado facilitó un operativo de trasplante multiorgánico






