Director: Claudio Gastaldi | 25 noviembre, 2025
Esta noche, Fabiana Leiva, jefa del área de epidemiología del Hospital Masvernat de Concordia, confirmó a DARIOJUNIO que se confirmo un caso de chikungunya en la ciudad. Se trata de una mujer de 56 años que el domingo pasado hizo una consulta por una erupción cutánea y fiebre. Al realizárseles los controles de sangre, detectaron…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
12 May 09:21
Cuando una omisión de técnica legislativa puede afectar derechos: la importancia de incluir al grupo familiar primario como adherentes en la OSER
En el proyecto de ley que crea la Obra Social de Entre Ríos (OSER), actualmente en debate legislativo, el artículo 18 requiere especial atención: omite incluir al grupo familiar primario del afiliado titular —como hijos con discapacidad, estudiantes mayores y personas bajo guarda— como beneficiarios. Esta omisión, lejos de ser un detalle técnico, afecta derechos esenciales y abre la puerta a reclamos judiciales evitables. Este aporte profesional, se limita a señalar una deficiencia de técnica legislativa y a sugerir su corrección, tratando que este análisis enriquezca el debate parlamentario que está dándose entre los afiliados del IOSPER, los trabajadores, los diferentes actores políticos y sociales, legisladores y el mismísimo Poder Ejecutivo. La aprobación de la ley, deberá ser el resultado de un proceso y debate democrático y del respeto al principio de división de poderes, según un artículo de opinión enviado a DIARIOJUNIO por Roque Guillermo Benedetto, contador público y abogado.

+ Ver comentarios
09 May 08:59
Desde el lunes, afiliados de Iosper podrán realizarse estudios por imágenes sin coseguro en el Cemener
Con el objetivo de ampliar derechos en salud y garantizar un acceso equitativo a estudios de imágenes, el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) firmó un convenio clave con el Centro de Medicina Nuclear y Molecular Entre Ríos (Cemener), que permitirá a partir de este lunes 12 de mayo la realización de estudios por imágenes sin coseguro para todos los afiliados. La firma del acuerdo, representa una mejora de las prestaciones de salud para los más de 300.000 afiliados de la obra social, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 May 08:35
Senadores analizaron el proyecto sobre atención humanizada en relación al Síndrome de Down
Este miércoles se llevó adelante una reunión de la Comisión de Salud Pública y Drogadicción para tratar un proyecto de adhesión a la Ley Nacional Nº27.716 “Diagnóstico Humanizado”. Para dialogar sobre ello estuvo presente el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, y parte de su equipo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 May 18:54
«Es humillante», dijo funcionaria de Salud Mental sobre el recorte de más de 200 mil pensiones por discapacidad
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió al recorte que realizó el mes pasado el Gobierno Nacional respecto a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto dentro del área de discapacidad, en la que está incluida la salud mental, y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 May 11:33
Iosper: el interventor indicó que envió al Procurador General las irregularidades para investigar posibles delitos
El interventor del Iosper,, Mariano Gallegos, confirmó que el Tribunal de Cuentas de la provincia remitió al Procurador General, Jorge García, la documentación relevada por la Comisión Fiscalizadora de la obra social, con el objetivo de que el Ministerio Público Fiscal determine si existieron delitos penales en el manejo del organismo, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
03 May 12:17
El Hospital de Santa Elena impulsa mejoras integrales para fortalecer la atención
Con inversiones estratégicas en infraestructura, tecnología y recursos humanos, el Hospital Regional Santa Elena avanza en la mejora de sus servicios para brindar una atención de calidad a la comunidad del departamento La Paz. Entre las obras se encuentra la pintura exterior e interior del nosocomio, realizada con aportes del Ministerio de Salud de Entre Ríos. También se avanzó en el cerramiento perimetral, financiado parcialmente con una partida extraordinaria del ministerio y completado con fondos propios del hospital. Asimismo, se concretó la impermeabilización del techo del sector antiguo del edificio con una inversión provincial de 7.500.000 pesos, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Abr 07:39
Masvernat: el gobierno invierte $ 125 millones en la construcción de la guardia pediátrica
Este martes se ratificó el inicio de la primera etapa de la obra civil de la Guardia Pediátrica del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia. La iniciativa tiene como objetivo brindar un espacio exclusivo para la atención de pacientes pediátricos en guardia central e independizar su atención respecto de los pacientes adultos. La rúbrica se encuadra en la licitación privada Nº 26/25, la cual prevé un presupuesto de $ 125 millones con financiamiento del Gobierno de Entre Ríos para llevar adelante el proyecto, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
15 Abr 08:31
Autoridades de Salud del país acordaron nuevos compromisos de gestión
El ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, participó en Buenos Aires de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa), presidido por su par nacional, Mario Lugones. Se avanzó en la estrategia de compra y distribución de vacunas del Calendario Nacional y nuevas facilidades en el sistema de registro, a fin de fortalecer la notificación en todo el país, entre otros ejes.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Abr 12:05
El equipo interventor del Iosper detectó graves irregularidades en la adquisición de medicamentos
La auditoría técnica de la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) detectó un mecanismo irregular en la contratación de medicamentos. Se observó que el modelo aplicado hasta diciembre de 2024 generó pérdidas económicas superiores a 22.000 millones de pesos. Estas pérdidas afectaron directamente los recursos disponibles para los afiliados y expusieron un daño significativo a la institución, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Abr 09:58
Entre Ríos implementa un programa pionero para evaluar el estado nutricional de estudiantes en comedores escolares
El Gobierno de Entre Ríos, a través de un trabajo en conjunto entre la Dirección de Comedores dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), pondrá en marcha un innovador programa para evaluar el estado nutricional de niños y niñas que asisten a comedores escolares en toda la provincia, según información enviada a DIARIOJUNIO.







27 comentarios
Javier
me parece un trabajo de análisis muy valioso, porque este profesional pudo ver que se esconde en la fria letra de un artículo de una ley muy extensa y les sirve a los trabajadores para tratar de anticiparse a esta estafa a la gente comun
Jorge
No dan los numeros y los mas facil de ajustar son los jubilados y los trabajadores
No se les cae una idea a estos antipueblos
Todos los ajustadores tienen prepagas, asi que todo le chupa un huevo
Teresita
Esta ley atrasa y si quiren hacer desaparecer a la Obra Social, diganlo y listo
Mucho gre gre para decir GREGORIO
José
Esto es un claro ejemplo de charlatanería
https://www.analisisdigital.com.ar/locales/2025/05/12/concejales-de-jxer-respaldan-creacion-de-oser-esta-reforma-no-es-solo-tecnica-es
Parecen un cónyuge despechado que solo habla mal del otro por hablar
Den datos técnico, defiendan con números a la gestión del IOSPER para que la gente los tome en serio
Darío
SABEN CUANTOS AFILIADOS AL IOSPER VOTARON AL MILEI, FRIGERIO Y AZCUÉ. PREGUNTEN EN LOS HOSPITALES MUNICIPALES. ETC ETC
AHORA LAS CONSECUENCIAS A C A. GAR. SE !!!!
Pichanga
Y los notables de Kresto, Giano, Gay, Bordet, Doña Bordet y los 4 impresentables que tenemos de consejales NO DICEN NADA?
Ruperto
El Gorila y el acordeonistas defensores del pueblo libre, abogados los dos
opinarán acerca de este atropello?
Ahhhh claro, los dos tienen OSDE y cobran millones
Andrea
El Intendente que prometió defender a los trabajadores estatales, va a opinar al respecto o debe mantenerse genuflexo ante el poder central?
pensaba que era diferente, pero es más del montón
Raul Ricardo
como militante de la UCR pura, defensora de las causas populares y no de la corrupción K.
El partido avalará tremenda locura ó no estaremos transformando en el monstruo que intentamos combatir?
Mónica
Excelente análisis, los gremios y los mismos trabajadores afiliados no hacen ningún ruido para salvar su mutual.
Claudio
Gente de los gremios, pongan materia gris en sus protestas antes que tantos piquetes, paros y discursos de barricadas….
El mundo va para un lado y Uds. siguen en la prehistoria peleando por la caja
Frigerio abría la posibilidad de dejar sin cobertura al grupo familiar primario y Uds. ni cuenta se dieron.
Emanuel
Una cosa sería lógica.
Si tenemos que pagar todo por afuera, lo minimo que deberia hacerse es pagar mas sueldos y no la miseria que nos pagan
Yo soy municipal con recibo y cobro $500.000 en la mano y tengo mujer y dos hijos
Si tengo que pagar, como hago?
Martin
No quedan dudas, el empleado público que pueda pagar tendrá cobertura médica y el que no afuera.
Se imaginan la imagen de un padre empleado público que le diga a su esposa e hijos que el si tiene cobertura, pero ellos no gracias a FRIGERIO?
El porteñito y sus socios de negocios son asesinos de guantes blancos
Marisa
Soy radical, profesional, viuda y empleada pública a mucha honra y lo que está haciendo Frigerio no tiene nombre, en pos del equilibrio fiscal.
Alguien le dirá que meterse con la familia del empleado público es el límite?
Nada le importa la discapacidad?
Me asustan estos dirigente y su prédica del salvese quien pueda
Sergio
Mi partido justicialista dejó de hacer honor a sus principios y sus dirigentes buscan su conveniencia económica personal queriendo seguir prendidos de la teta.
Los viejos dinosaurios de la foto de la unidad NO ME REPRESENTAN!!!!
Topolin
ALLENDE NO SE VENDE, jajajajajajajajajaj!!!!
RUIZ DIAZ, salí de abajo de la cama
Ofelia
Ruiz Diaz, otro vendido
Sabian que despidiron a todos los contratados del IOSPER CONCORDIA, salvo a la compañera/conviviente de este Señor.
Casualidad?
Todo se relaciona con todo
Dr Curetta.
No es una obra social, es una prepaga de los empresarios o mercaderes debla salud socios del porteño frigerio. Delincuentes. Socios de Bordet y Kueider. Mafiosos.
El nombre es igual que Obras Sanitarias de Entre Ríos. Lo conun: cloacas. No existe oposición, son socios.
Un llamado de atención
Preparando el terreno para el achique y más exclusión. Usted se preguntara… ¿ Dónde irán a parar estas personas si dentro estado ya no hay servicio para que nadie las atienda?
Estás personas entonces serían desechables
, irían a engrosar filas interminables en hospitales y salas de atención primaria buscando remediar su precaria salud.
gerardo
Ni un militante social que observe esa barbaridad?
Fin
Pedro
Alguna vez darán una buena noticia a la gente trabajadora?
Frigerio es una máquina de cagarnos ante la anuencia silenciosa de la oposición política, gremial y judicial, que solo salta cuando le tocan la billetera.
Son horribles!
Carlos
excelente análisis, lo que me asusta es que la oposición no haga ningún analisis técnico y que solo se anime a decir palabras vacias que la gente común está podrida.
Aurelio
Carlos, hasta acá llegamos por culpa del populismo y la famosa «intuición», no pidas que alguien piense.
INTUICION = NEGOCIOS
Silvana
quieren que a futuro, los hijos de los trabajadores que estudian, no tengan Obra Social
Como era que decian, alpargatas si, libros no…
Estos muchachos voraces por los negocios y la caja, están tratando que los hijos de los trabajadores no estudien
Sebastian
Vienen por nuestros derechos
Van a transformar el IOSPER en una prepaga, para así sacarnos más plata a los trabajadores
lpmqlp
Diana
que barbaridad!!
Mientras los gremios discuten por su cuota de poder y de caja, el gobierno nos mete este elefante por la ventana y nadie se da cuenta.
Se meten con la discapacidad, Frigerio no tiene límites
Laura
sacaste un 10 en tu reflexión
los gremios nos usan y luego nos descartan cuando lograron su cometido