Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
jueves 17 de julio de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Diana Slavkin
martes 1 de julio de 2025

martes 1 de julio de 2025

martes 1 de julio de 2025

Docentes exigen suspensión de clases en escuelas que no estén en condiciones de afrontar la ola polar
Por: Diana Slavkin
La llegada del frío extremo a la región vuelve a poner en evidencia la crisis edilicia de las escuelas entrerrianas: puertas que no cierran, vidrios rotos, aulas sin cerramientos y sistemas eléctricos colapsados, entre otras deficiencias, que impiden el desarrollo normal de las clases en toda la provincia. Frente a esta situación, registró DIARIOJUNIO, docentes nucleados en el Colectivo de Trabajadorxs de la Educación, reclaman la suspensión inmediata de actividades en escuelas que no estén en condiciones de soportar las bajas temperaturas. "Exigimos inversión en infraestructura escolar y condiciones para no enfermarnos", sostienen.
Por: Diana Slavkin

Compartir:

La agrupación presentó una denuncia pública por las condiciones edilicias de distintas escuelas en la provincia de Entre Ríos, particularmente en Concordia, ante las bajas temperaturas del invierno. El reclamo incluye la suspensión de actividades escolares en establecimientos que no cuenten con condiciones adecuadas para garantizar la salud de estudiantes y trabajadores.

Vale recordar que en diálogo con este medio, el Director Departamental de Escuelas en Concordia, Julio Barrios, aclaró que las clases continuarán con normalidad durante los próximos días, a pesar de las altas temperaturas.

Pese a las bajas temperaturas y escuelas en emergencia, las clases en Concordia continuarán con normalidad

En su descargo, el colectivo detalla escuelas con vidrios rotos, puertas que no cierran, falta de cerramientos adecuados, ausencia de salones de usos múltiples y deficiencias en los sistemas eléctricos.  A su vez, afirman que en el caso de «los pocos edificios que disponen de estufas eléctricas, no pueden utilizarlas porque las instalaciones eléctricas no están en condiciones y la sobrecarga hace que se corte la corriente constantemente»

En ese sentido, responsabilizan al gobernador Rogelio Frigerio, «de no poner un peso para acondicionar los edificios escolares», y extienden el reclamo a la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, y al Director Departamental de Escuelas de Concordia, Julio Barrios. «Las escuelas no están en condiciones para que estudiantes y docentes podamos soportar el frío sin enfermarnos», insisten.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo