Director: Claudio Gastaldi | domingo 13 de julio de 2025
La llegada del frÃo extremo a la región vuelve a poner en evidencia la crisis edilicia de las escuelas entrerrianas: puertas que no cierran, vidrios rotos, aulas sin cerramientos y sistemas eléctricos colapsados, entre otras deficiencias, que impiden el desarrollo normal de las clases en toda la provincia. Frente a esta situación, registró DIARIOJUNIO, docentes…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
01 Jul 09:37
Por: Diana Slavkin

Docentes exigen suspensión de clases en escuelas que no estén en condiciones de afrontar la ola polar
La llegada del frÃo extremo a la región vuelve a poner en evidencia la crisis edilicia de las escuelas entrerrianas: puertas que no cierran, vidrios rotos, aulas sin cerramientos y sistemas eléctricos colapsados, entre otras deficiencias, que impiden el desarrollo normal de las clases en toda la provincia. Frente a esta situación, registró DIARIOJUNIO, docentes nucleados en el Colectivo de Trabajadorxs de la Educación, reclaman la suspensión inmediata de actividades en escuelas que no estén en condiciones de soportar las bajas temperaturas. "Exigimos inversión en infraestructura escolar y condiciones para no enfermarnos", sostienen.

+ Ver comentarios
19 Jun 09:29
Por: Diana Slavkin

AGMER exige una fecha concreta para el inicio de obras en la Escuela N°55
El gremio docente denunció la ausencia del Director Departamental de Escuelas, Julio Barrios, en una reunión clave con la comunidad educativa y solicita respuestas urgentes y concretas respecto al inicio de obras en el edificio, cuyo proyecto de refacción ya fue aprobado. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, definieron nuevas acciones para avanzar en el reclamo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
19 May 19:22

El CGE responde al paro docente con la exigencia de una declaración jurada obligatoria para controlar la asistencia en las escuelas
La jornada de paro anunciada por AGMER para este miércoles 21 de mayo, en adhesión a la movilización provincial en defensa de IOSPER, no tardó en generar respuesta del gobierno. Desde el Consejo General de Educación (CGE) emitieron la circular 10/2025, mediante la cual se ordena un relevamiento de asistencia docente que se extenderá por tres dÃas consecutivos: 21, 22 y 23 de mayo.

+ Ver comentarios
3 comentarios
Deja tu comentario
24 Feb 19:45
Por: Diana Slavkin

Varias escuelas de Concordia aplicarán mañana la reducción horaria o virtualidad por el extremo calor
Ante un alerta amarilla por 38° de máxima para este martes 28 y sensación térmica superior a 40°, el Director Departamental de Escuelas de Concordia, Julio Barrios, confirmó a DIARIOJUNIO que hasta ahora son mas de 10 los establecimientos educativos que anunciaron para mañana la implementación de la circular 05/25 del Consejo General de Educación (CGE), que habilita la reducción horaria o clases virtuales ante la ola de calor pronosticada para los próximos dÃas. "En lo que vamos revisando hasta ahora, son aproximadamente 7 escuelas primarias que ya informaron la aplicación este martes el protocolo del CGE, 4 jardines infantes y 3 secundarias. De todos modos, de permanecer este clima de temperaturas altas, seguro que a la mañana se sumarán muchas más", detalló Barrios.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Feb 19:03

El CGE permitirá la reducción horaria y clases virtuales en las escuelas como alternativa para los dÃas de extremo calor
Ante los registros de altas temperaturas que seguirán afectando a nuestra provincia en los próximos dÃas y considerando el inicio del ciclo lectivo, el Consejo General de Educación (CGE) emitió una circular (05/25) con recomendaciones para afrontar la situación. Se permite la posibilidad de la reducción horaria y la virtualidad como alternativa.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Feb 20:04
Por: Diana Slavkin

Docentes solicitan al CGE dar clases virtuales los dÃas de extremo calor
A través de un comunicado enviado el miércoles pasado al Consejo General de Educación (CGE), la Asociación del Magisterio de la Enseñanza (AMET), que anunció su adhesión al paro docente del 24 de febrero, pidió que ante la ola de calor extremo pronosticada para los próximos dÃas, analicen la posibilidad de que las clases puedan brindarse de manera virtual y no presencial. "Sobretodo porque hay escuelas que no tienen los sistemas de ventilación y refrigeración adecuados, además de problemas en los baños y de agua", remarcó en DIARIOJUNIO el Secretario General de AMET Entre RÃos, Andrés Besel, y afirmo que hasta el momento "no hemos tenido respuestas"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Dic 16:50

Las clases en Entre RÃos comenzarán el 24 de febrero
La SecretarÃa de Educación de la Nación publicó los calendarios escolares 2025 de todas las provincias, acordados en el Consejo Federal de Educación (CFE). En Entre RÃos las clases comenzarán el 24 de febrero y finalizarán el 18 de diciembre. El receso será entre el 7 y el 18 de julio. Se acordó alcanzar los 190 dÃas de clases, meta que este año en Entre RÃos estuvo lejos de cumplirse porque hubo más de 20 paros docentes.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Nov 12:29

AGMER presentó demandas edilicias en la Comisión de Infraestructura del CGE
Se llevó a cabo este miércoles una reunión de la Comisión de Infraestructura, convocada a instancias de la Paritaria de Condiciones Laborales, donde el sindicato de Agmer planteó la necesidad de su puesta en funcionamiento. En ese contexto, los referentes del gremio docente presentaron demandas edilicias, solicitaron información sobre las obras escolares contenidas en el Presupuesto 2025 y la activación de los canales institucionales en función del cumplimiento del Acuerdo Paritario de Infraestructura que rige para todas las escuelas del CGE.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Ago 08:31

Diputados dio media sanción al proyecto que garantiza escuelas abiertas y clases los dÃas de paro
Con 131 votos afirmativos, 95 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este jueves el proyecto que declara a la educación como "Servicio Estratégico Esencial", con el fin de garantizar 180 dÃas de clases en las escuelas públicas del paÃs y evitar que los alumnos pierdan dÃas en las aulas por los paros docentes.

+ Ver comentarios
3 comentarios
Deja tu comentario
05 May 17:03

Proyectan implementar un protocolo de enseñanza de la Ley Justina en escuelas de Entre RÃos
Ezequiel Lo Cane, padre de Justina, fundador de la casa que lleva su nombre y referente de la donación y el trasplante de órganos, se reunió con la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, y su equipo, para impulsar este proyecto conjunto denominado #Educaciónx7.
