El encuentro incluye una serie de actividades para redescubrir el universo apocalíptico que narra la invasión silenciosa, la nevada mortal y la lucha de un grupo de vecinos que, lejos de rendirse, construyen comunidad frente a la adversidad. Pero también es una oportunidad para pensar las profundas alegorías políticas y sociales que atraviesan la obra y que siguen resonando en la actualidad: la memoria, la resistencia, la solidaridad.
Durante la jornada se abordarán tanto los aspectos narrativos como el contexto histórico en el que fue escrita la historieta, así como la figura del propio Oesterheld, desaparecido por la dictadura militar.
La propuesta, más que ver una película o releer una historieta, se trata de abrir una conversación colectiva sobre quiénes fuimos, quiénes somos y hacia dónde queremos ir.