Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
viernes 11 de julio de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

viernes 4 de julio de 2025

viernes 4 de julio de 2025

El Gobierno de Frigerio va a juicio por autorizar caza de aves protegidas en Entre Ríos
La Corte entrerriana aceptó tramitar la demanda de inconstitucionalidad presentada por organizaciones ambientalistas contra el Gobierno de Rogelio Frigerio, que en mayo autorizó la caza de cinco especies de aves autóctonas. La decisión, fuertemente repudiada por ambientalistas de todo el país, también es cuestionada por permitir el uso de armas de fuego a menores. Se denuncia que la medida viola la Constitución Nacional y acuerdos internacionales clave como Escazú, Bonn y el Convenio de Diversidad Biológica.

Compartir:

El Gobierno de Entre Ríos había dado luz verde a la matanza de 5 especies de aves autóctonas en mayo pasado. Ahora, informó la ONG ambientalista Ceydas, el Superior Tribunal de Justicia dio curso a la demanda de inconstitucionalidad presentada por instituciones del sector que sostienen que la medida es inconstitucional y viola tratados internacionales.

El pasado 30 de mayo, instituciones socioambientales y de protección animal habían presentado en la Sala Contencioso Administrativo de Paraná una Acción de Inconstitucionalidad contra la polémica decisión del Gobierno de Frigerio de permitir la matanza de sirirí pampa, pato cutirí, pato picazo, pato de collar e inambú común (perdiz). Además, la demanda ataca el artículo 7 de la Ley Provincial Nº 4841 que permite la caza y manipulación de armas de fuego a niños y adolescentes.

Con fecha 12 de junio, el Superior Tribunal de Justicia resolvió finalmente dar lugar a la demanda de inconstitucionalidad presentada por las ONG Conciencia Animal, Ayuda Animal y Arroyo Perucho Salvaje contra el Estado entrerriano. Ahora, se espera que la justicia se expida sobre la medida cautelar solicitada por las ONG.

La controvertida autorización del Gobierno entrerriano para matar aves autóctonas ha cosechado ya numerosas críticas y repudios desde distintas instituciones socioambientales del país por considerarla inconstitucional y violatoria de tratados internacionales como el Acuerdo de Escazú, la Convención de Bonn y el Convenio de Diversidad Biológica.

 

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo