En medio del escándalo y la investigación judicial por la estafa a comedores escolares de Concordia, dependientes de Provincia, y la controversia por las compras sospechadas de parte de la Secretaría de Desarrollo Humano del municipio a dos empresas investigadas en esa misma causa, la Municipalidad eliminó de su portal de Transparencia el acceso al “Detalle de Adjudicación” de las compras públicas, una herramienta que hasta hace pocos días permitía a cualquier ciudadano verificar qué proveedores le vendían o prestaban servicios al municipio, qué montos cobraban y bajo qué conceptos.
Con anterioridad, los registros online mostraban un botón verde con la sigla “ADJ” junto a cada expediente. Al hacer clic, se desplegaba un cuadro con datos completos: cantidad adquirida, precio unitario, subtotal, estado de la adjudicación y nombre del proveedor.
Por ejemplo, en el Expediente N° 154, uno de los vinculados a una firma sospechada en la causa comedores escolares, se detallaba la compra de carne aviar (pollo) por $10.011.000 adjudicada a la empresa “Ahora Voy SRL”.

Una de las tantas compras a la firma «Ahora Voy». En el recuadro en rojo se pueden ver los botones de color verde que permitían el acceso al «Detalle de Adjudicación». Los mismos fueron eliminados de la sección «Compras» del «Portal de Transparencia de la Municipalidad de Concordia»

El mismo expediente hoy, el Nº154, sin acceso al detalle de la adjudicación
Sin embargo, en la versión actual del portal, ese botón ya no está. La página de Transparencia municipal sigue mostrando el listado de concursos de precios y montos, pero sin posibilidad de acceder al detalle de adjudicación ni de conocer quiénes son en la actualidad los proveedores beneficiados en los distintos tipos de compras, ya sean por licitación pública o privada, o compras directas.
En otras palabras, la información que antes estaba disponible con un solo clic, hoy desapareció del alcance público.



En la actualidad, la página de Transparencia no permite acceder en la sección «Compras» al detalle de las adjudicaciones ni en los Concursos de Precios, ni Licitaciones Privadas o Públicas
El cambio se produce luego de que DIARIOJUNIO revelara las compras millonarias de la Secretaría de Desarrollo Humano a las firmas “Ahora Voy SRL”, propiedad de Iñaki Partarrié, y “Partarrié Distribuciones SAS”, encabezada por su padre, Martín Partarrié. Ambas empresas están mencionadas en la causa judicial que investiga a la ex coordinadora de comedores escolares Silvina Murúa, tarjeteros y otros proveedores.
Según los registros públicos que estaban disponibles hasta hace poco, el municipio había adjudicado a “Ahora Voy SRL” compras por al menos 90 millones de pesos en apenas tres meses, y a Partarrié Distribuciones SAS por más de 400 millones en poco más de un año. Todo ello mientras el subsecretario de Desarrollo Social, Roberto Niez, aseguraba que el área solo había hecho una compra puntual de carne de pollo por apenas 20 millones de pesos.
La investigación periodística expuso también una serie de facturas duplicadas, fechas idénticas y montos fraccionados que podrían violar la ordenanza municipal que regula las contrataciones públicas y prohíbe dividir compras para evitar licitaciones.
Tras las revelaciones de este medio, el bloque del Partido Justicialista en el Concejo Deliberante presentó un pedido de informes y solicitó una auditoría inmediata, moción que fue acompañada por todos los bloques.
Pero lejos de responder y transparentar más, la gestión Azcué cerró el acceso a la información que permitió descubrir las irregularidades.
Hasta el momento, no hubo ninguna explicación oficial sobre la decisión ni sobre si el acceso será restablecido. Lo que deja planteada la sospecha de una maniobra deliberada para evitar el control público. Lo que antes podía comprobarse de manera abierta, hoy vuelve a quedar encerrado en los despachos municipales.
Padre e hijo en el centro del escándalo por la estafa a los comedores escolares en Concordia






