Desde hace cuatro años, quien tiene a su cargo en nuestra provincia el servicio de detección y registración de las infracciones, es la empresa Brocart SA. Se trata de una firma que provee dicho servicio en varias provincias y municipios argentinos.
Esta firma cobra por sus servicios alrededor de 800 millones de pesos por mes. Al menos, así sucedió en abril, mayo y junio de este año. En cada uno de esos períodos, Brocart SA recibió de canon por su trabajo una cifra superior a los 810 millones por mes.
Así lo reveló este miércoles un informe especial del programa Cuestión de Fondo (CdF), que se emite por Canal 9 Litoral. Informe que fue replicado por el sitio Analisis Digital.
Cómo se le paga a la empresa privada
El canon mensual que se le abona a la firma Brocart S.A. se compone de conceptos fijos y variables, por lo que su monto varía en cada período.
Sin embargo, es posible establecer un promedio de lo que representa este costo para la Institución policial entrerriana, que ronda el 47% de lo efectivamente ingresado por parte del pago que realizan los infractores.
Los conceptos que integran el canon a Brocart SA, son tres: alquiler de los equipos de fiscalización, gastos de notificación, y prestación de servicios.
Los dos últimos conceptos (gastos de notificación y prestación de servicios) resultan variables, ya que dependen directamente de la cantidad de actas cobradas.
Según supo CdF, el canon abonado a Brocart SA los últimos cuatro meses son los siguientes:
-Marzo 2025 $750.994.765
-Abril 2025 $810.860.873
-Mayo 2025 $897.319.741
-Junio 2025 $814.815.436
“Es preciso aclarar que al estado entrerriano no le cuesta un solo peso el servicio que brinda la empresa privada, ya que todo lo que se le abona a Brocart SA, surge de lo que pagan los mismos infractores”, aclararon fuentes de la policía a CdF.
“No debe olvidarse la naturaleza verdaderamente preventiva que asumen este tipo de controles en la medida que su sola presencia, insta al usuario de las rutas a ajustar su conducta al volante”, destacaron desde la fuerza policial.
4 comentarios
Miguel
Currazo total de este gobierno pseudoporteño de los mansos entrerrianos. Ni hablar del estado de las rutas y autovias de esta provincia, parecen trampas mortales y es facil destrozar un coche y perder la vida. No hay manera de demandarlos por lo que no cumplen, que es salvaguardar la seguridad del pueblo laburante que le paga los impuestitos de los que ellos lucran? o ahora ya no es responsabilidad del estado velar por la seguridad de la población en todo sentido? Sinverguenzas
ALFREDO
Es raro, hay quienes un Estado presente, que sea dueño hasta de aviones para que viajen los ricos, pero este tipo de negocios rentables, no les molesta que los tengan los privados.
Hernan
Sin dudas es otra manera de robar al pueblo, un entongue de Frigerio y la Policía provincial, donde pasas delante de la cámara con 4 o 5 km/h te mandan una multa x cientos de miles de pesos
Juliao Lamela
Negocio de los porteños y de la Rosario Romero.