Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
viernes 9 de mayo de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

jueves 8 de mayo de 2025

jueves 8 de mayo de 2025

Fuerte y sostenida merma de recursos golpea a los municipios de Entre Ríos
Entre enero y abril de 2025, los diez principales municipios de Entre Ríos experimentaron una reducción sostenida en los fondos que reciben por coparticipación nacional. Esta tendencia descendente, sin señales de freno, pone en jaque las finanzas locales y abre interrogantes sobre la sostenibilidad fiscal de los gobiernos municipales, según un articulo de opinión enviado por por Roque Guillermo Benedetto, Contador Público y Abogado a DIARIOJUNIO.

Compartir:

 

Discutiendo con números

Los diez municipios más importantes de Entre Ríos atraviesan un período de creciente dificultad financiera debido a la caída constante de los fondos provenientes de la coparticipación nacional, pues entre enero y abril de 2025, las transferencias automáticas del Régimen Federal se redujeron mes a mes, marcando una tendencia descendente que deberá preocupar seriamente a los gobiernos locales.

Datos obtenidos: https://portal.entrerios.gov.ar/haciendayfinanzas/relacionesconmunicipios/pf/copa/7549

La evolución de los ingresos nacionales para los municipios se asemeja a un tobogán en el que no se vislumbra aún el final del descenso, pues cada mes representa una nueva caída, más profunda que la anterior, y la pendiente parece empinarse. ¿Hasta dónde caerán los ingresos por coparticipación? Es una pregunta que sobrevuela cada mesa de gestión municipal, mientras se acumulan tensiones presupuestarias y la incertidumbre se vuelve regla.-

Los municipios recibieron en Abril 2025 un 29% menos de Coparticipación Nacional que en Enero del 2025

Comparando los montos recibidos a valores nominales en los meses de  enero y abril de 2025, los diez principales municipios de Entre Ríos sufrieron una estrepitosa caída del 29% en los recursos coparticipables nacionales, reflejando con crudeza lo difícil que se ha vuelto gestionar para los intendentes en un contexto de ingresos en constante retroceso.

En términos totales y analizando los datos oficiales del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), estos 10 municipios  en enero recibieron $13.402 millones;  en febrero, el monto bajó a $12.231 millones; en marzo, cayó nuevamente a $10.534 millones; y en abril, se ubicó en $9.520 millones.- Esta secuencia de bajas sucesivas refleja una tendencia clara de deterioro en los ingresos nacionales, sin señales de recuperación.

La tendencia a la baja es especialmente preocupante, toda vez que revertir una caída de esta magnitud no solo depende de factores fiscales, sino también de condiciones macroeconómicas más amplias como la contracción de la actividad económica, la caída del consumo y el enfriamiento del mercado laboral son factores que repercuten directamente sobre la recaudación nacional. Así, en pos del mentado ajuste fiscal,  problema deja de ser coyuntural para volverse estructural, arrastrando consigo a los gobiernos locales, que ven cómo sus recursos se erosionan sin posibilidad inmediata de recomposición, más aún si no se activan mecanismos extraordinarios de compensación o asistencia, socavando la estabilidad fiscal local y obliga a revisar presupuestos, postergar inversiones y priorizar gastos esenciales.

En este marco, la merma de la coparticipación nacional no solo representa un problema financiero, sino que constituye una amenaza directa al principio de federalismo consagrado en la Constitución, pues el federalismo no es simplemente una distribución geográfica del poder, sino una garantía institucional de que todas las jurisdicciones -incluidos los municipios- cuenten con los recursos necesarios para ejercer sus funciones, pues cuando los fondos nacionales se retraen de manera sistemática y sin respuestas compensatorias, el vínculo federal se debilita, y los gobiernos locales se ven forzados a asumir responsabilidades sin los medios para cumplirlas, lo que profundiza las desigualdades territoriales.

Municipios como Paraná, Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Villaguay, Gualeguay, Colón, Nogoyá, La Paz y Federación ya sienten el impacto de esta caída, que amenaza con profundizarse si no se adoptan medidas compensatorias.

La situación expone la fragilidad del actual esquema de reparto fiscal y refuerza la necesidad urgente de discutir una revisión estructural del régimen de coparticipación, que contemple las necesidades reales de los gobiernos locales y garantice su sostenibilidad en tiempos de crisis.

32 comentarios

  • Son las 3:45 y estoy haciendo horas extras de sereno para mantener a mi familia
    Nadie puede decir que estamos mejor porque cada vez tenemos menos plata porque todo sube menos los sueldos
    No soy de decir malas palabras pero Milei, Frigerio, Azcué y Cresto vayanse a la rpmqlp, ladrones que viven del pueblo

  • que va a decir (De)Sastre dep como está castigando Miley a Concordia con su política de recorte, pobreza y recesión
    Gorilín saldrá a hacer un tik tok o un video?
    La gente tiene memoria y Sastre vos sos la casta

  • Azcué no debe dejar que Benedeto ponga en duda la impecable gestión de Milei y que gracias a ella el FMI nos prestó mucha plata para salir del pozo.
    Está bien que le pase menos plata a los municipios que deben vivir con lo que tienen y no esperar nada del presidente de la nación
    Despida empleados, cierre educación, radio ciudadana y seguridad municipal que están al pepe

  • Voto en Blanco.

  • En mi casa, mi viejo le decía a esto rascar el fondo de la olla, después de comernos las sobras del guiso
    Somos pobres gracias a Milei, démonos cuenta
    Fin

  • Juntos somos fuertes
    Viva la resistencia
    Viva la Argentina
    El eternauta- último capítulo-

  • A mi criterio, este Contador es un interesante cuadro técnico que hay que aprovechar
    Ojalá Frigerio no lo tiente con algún carguito de mala muerte como a Zadoyko, Francolini, Asueta ó Barboza

  • Francisco Toledo

    Un artículo revelador.
    Me gustó el cuadro porque me permitió entender mejor los números
    Se ve que vamos para atriqui a mucha velocidad

  • Los protagonistas de la foto de la derrota (perdón de la unidad) porque no usan estos informes para hacer política ó están cagados?
    Si no disputan culturalmente los ideales y o rincipios del partido que representan, no podemos aspirar a ser competitivos en las elecciones.

  • Viejo peroncho bustista

    Soy afiliado peronista de hace más de 30 años y lo digo con mucha honra, pero me pregunto:
    Por qué nunca lo pusimos en algún puesto de decisión a Benedeto?
    Cansaron los Drewanz, Ballay, Sierra, Bordet, Orabona,Labriola, Bechara, Santana que están todos ricos viviendo del Estado
    Yo soy un negro viejo de barrio pero veo algo diferente en él. Milité con Jorge y el me enseñó a ver las cualidades de las personas

  • La gente común debe darse cuenta el poder que tiene con el voto para lograr un país más justo, que respete a los jubilados y a los laburantes.
    La victoria del amigo Juan Meneguin en las elecciones de la Biblioteca contra la BANDA DE LOS CONCEJALES lo demuestra.
    Felicito al compañero que hizo el artículo de opinión por informarnos

  • usar la palabra tobogán fue muy gráfica…
    Argentina, Entre Ríos y Concordia; CAE y CAE
    Tenemos que pensar bien si en Octubre queremos seguir así ó queremos cambiar?

  • Como aprieta Benedetto al Intendente con estos informes, tirale una soga para que no te siga inflamando los huevos.

    1
    3
    • Decir la verdad no es apretar a nadie, salvo que tenga miedo a la verdad.
      Verguenza es apoyar a Milei con sus malas palabras y ajuste a los jubilados

  • así debemos defender al Municipio.
    No creo que Azcué le moleste que se transparenten estos datos, aunque creo que tiene verguenza de admitirlos al ser un perrito ladero de Milei a quien defiende y califica con un 8
    Intendente marque sus diferencias con las políticas de ajuste permanente porque yo que lo voté y se que Ud. no es ajustador y que quiere hacer dejar su marca en Concordia con muchas obras

  • Así se batalla culturalmente, con datos, con fundamentos y sin descalificar a nadie
    Lo mismo pasó en la biblioteca y quedó claro que otro camino es posible
    La patria es el otro

  • «…LO VIEJO FUNCIONABA JUAN…
    «»…NADIE SE SALVA SOLO…

    FRASES DEL ETERNAUTA APLICABLES A ESTA SITUACIÓN

  • Los candidatos a intendente Giano, Gay, Francolini, Asueta, Cristina, Marcone van a decir algo ó solo se preocupan y critican cuando vienen las elecciones.
    Recuerden cuando tengan que votar a estos oportunistas.

    2
    3
  • y Frigerio que dice?
    Está contento que destruyan a los municipios?
    Les cayeron 29% los ingresos de abril con respecto a enero.
    Tomen su propia medicina del ajuste permanente

    4
    1
  • mes a mes la actividad va cayendo pese al relato del poder
    alguien se da cuenta que a medida que va cayendo somos cada vez más pobres?
    Felicito a Benedetto por dar esta batalla cultural con los anarcocapitalistas que vienen por la clase media -trabajadores y pymes-

    • Concordia es un cementerio, locales vacios, despidos y cada vez menos actividad
      Fueron al Hiper, Megatone, Frávega, Raffe?
      No hay nadie, no entra nadie
      Que va a hacer Intendente?
      Ponerle un 8 a Milei y que Concordia espere su muerte inmóvil?

  • El planteo es correcto queda plata para pagar aguinaldo y dos meses (sin aumento) a los funcionarios y empleados municipales después no se sabe…

  • Nuestros concejales están pintados?
    Saben como están desfinanciando la ciudad?
    Alguno tomará una posición pública criticando esta barbaridad ó están cómodos cobrando sueldos de $ 3.000.000?

    2
    3
    • yo no les pido a los del PRO y de LLA que opinen nada, pero si espero que Bovino, Amiano, Satalía y Sanabria ‘SI»
      dan mucha verguenza y demuestran su escasa formación política
      espero que terminen muy rápido con su mandato y no vuelvan más, ESTAFADORES

      1
      4
  • Billetera mata galán…
    Los hambrea y luego meta látigo y zanahoria, les piden que hagan lo que la Nación quiera.
    Más ajuste y pobreza nos deparan

  • Azcué le puso un 8 a Milei, pese a que cada vez le manda menos plata.
    Sufre del Síndrome de Estocolmo y lo único que falta, es que pida que la gente vote a este delincuente
    Intendente callese y trate de defender a los concordienses.

    2
    3
  • Se cae el relato a pedazos y los logros económicos que quieren vendernos en las redes sociales.
    Clarita la cuenta y marca como la actividad comercial e industrial va cayendo mes a mes.
    Ojalá sigan haciendo informes con números y diciendo desde donde los sacan

    • Las redes sociales y muchos medios metieron basura y mentira en la cabeza de la gente común, por lo que valoro de corazón estas opiniones escritas de profesionales, porque han estigmatizado que la gente que milita en el campo popular son desempleados, ñoquis del estado ó burros sin educación
      Aguante Meneguín y este Sr Benedetto

  • Benedeti le tiró una linda soga a Don Acordeona
    El informe le calza como anillo al dedo para justificar su pésima gestión.

    • Cuantos dólares le habrá salido a Azcué este informe
      Seguro Don Juanjo alias «el rengo» le arrimó el sobre

  • el último que apague la luz
    el topo busca la desaparición del estado y que gobiernen las fuerzas del cielo, lease que impere la ley del más fuerte.
    Revelador informe

    • Argentina es mucho mas que Milei. Yo voté a Francisco y le tengo confianza, lo que no entiendo como segis apoyando al ajustador serial de jubilados y trabajadores
      Que piojera tenemos hermano, avisanos para que te ayudemos en los reclamos, porque en breve vas a aumentarnos los impuestos o no vas a poder pagar los sueldos

Responder a ËRNESTO

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo