sábado 30 de septiembre de 2023 - Director: Claudio Gastaldi

  • Compartir esta noticia
  • Compartir esta noticia
  • Compartir
  • Tienen 35 años y 36 años, fueron los candidatos a Intendentes de Paraná y de Concordia que ganaron la interna de Juntos por Entre Ríos e incluso obtuvieron más votos que el ganador de la primaria del oficialismo peronista: uno milita en el PRO desde los orígenes del partido y el otro hizo las inferiores en la UCR y, luego de un paso por la órbita judicial -donde se desempeñó como fiscal- decidió volver a pisar la arena política.

    “Con Francisco somos parte de una renovación generacional que está dispuesta a dar una vuelta de página en las dos ciudades más importantes de Entre Ríos y creemos que  es momento de implementar nuevos estilos y formas de gestión”, sostuvo Emanuel Gainza, quien destacó la necesidad de que “los funcionarios vuelvan a estar en la calle, encima de los problemas y pensando soluciones más creativas y eficientes para nuestras ciudades”.

    “Ambos tenemos mucho entusiasmo, nos sobra energía y ganas para encarar el desafío que tenemos por delante; el acompañamiento de los vecinos el 13 de agosto nos dio un fuerte espaldarazo para fortalecer nuestros proyectos y por eso es importante que trabajemos juntos para compartir experiencias y pensar acciones conjuntas para la etapa que viene”, expresó el candidato a Intendente de “Amor x Paraná” (Juntos por Entre Ríos).

    Por su parte, el concordiense Francisco Azcué coincidió con los conceptos de Gainza y agregó que para él “el desafío es aún mayor porque implica cambiar décadas y décadas de un modelo incrustado que se fue turnando para gobernar a la ciudad y a Entre Ríos, y que lamentablemente convirtió a Concordia en la ciudad más pobre de la Argentina”.

    “Con Emanuel somos dos jóvenes que estamos convencidos de la necesidad de poner en escena un nuevo mecanismo que implica -principalmente- laburo en equipo, escucha a los vecinos y pisar el territorio para saber de primera mano qué es lo que pasa y así tener más herramientas para resolver problemas concretos”, subrayó.

    “En mi caso dejé el Poder Judicial porque estoy seguro que estas elecciones son un punto de inflexión para mi ciudad y que se están jugando dos modos de hacer política: a uno ya lo conocemos y hace 40 años que gobierna Concordia, el otro es el que expresa nuestro esquipo. Llegó el momento de dar el volantazo”, aseguró.

    Tras el encuentro, Gainza anunció que junto a Azcué están intercambiando las propuestas que elaboraron de cara a las PASO con el fin de potenciar cada una de sus plataformas electorales y que están preparando acciones concretas para integrarlas a las campañas de Patricia Bullrich a la Presidencia y a la de Rogelio Frigerio para la Gobernación.

    ¿Qué es un newsletter?

    Si te registras, te enviaremos noticias actualizadas todas las semanas. Recopilaremos y resumiremos las noticias más destacadas del momento para que no te pierdas nada importante.

    Ingresá tu correo
    para recibir los newsletters

    ¿Qué es un newsletter?
    Bienvenido al archivo de Diario Junio

    Ingresá tus datos para acceder al archivo