Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
15 octubre, 2025

Publicidad

15 octubre, 2025

Actualizado:

Actualizado:

Cargando clima...

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Diana Slavkin
14 octubre, 2025
Hoy, paro nacional docente
Por: Diana Slavkin
Este martes 14 de octubre, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) lleva adelante un paro nacional docente de 24 horas en todo el país, acompañado de movilizaciones en diversas provincia. Agmer Entre Ríos adhirió a la medida y participará de la concentración central frente al Congreso de la Nación. En tanto, desde la seccional Concordia adelantaron a DIARIOJUNIO que en el transcurso del día tendrán el porcentaje de acatamiento departamental.
2 min de lectura
Por: Diana Slavkin

Compartir:

Los principales reclamos de la medida de fuerza convocada por Ctera, incluyen:

La convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, suspendida desde principios de año.

La restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que dejó de percibirse desde 2024 y representa una pérdida de aproximadamente 2 millones de pesos por docente.

La promulgación de leyes respaldadas por el Parlamento, como la Ley de Financiamiento Universitario, la Ley de Emergencia Pediátrica y la Emergencia en Discapacidad.

El aumento del presupuesto educativo y la mejora de las condiciones laborales y salariales de los trabajadores de la educación.

La defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.

Adhesión en provincias

La medida cuenta con el respaldo de numerosos sindicatos a nivel nacional, incluyendo SUTEBA, FEB, AMET, SADOP, UDA, CONADU y ATE. En Entre Ríos, el gremio de AGMER confirmó su adhesión al paro, aunque el gobierno de Rogelio Frigerio anunció que descontará el día a los docentes que no asistan a clases.

Además de la concentración frente al Congreso Nacional, se realizan actividades en diversas provincias, como clases públicas, radios abiertas y caravanas, con el objetivo de visibilizar los reclamos y fortalecer la unidad del colectivo docente.

El paro se enmarca en un plan de lucha que busca garantizar una educación pública de calidad, democrática y federal, y expresar el rechazo al ajuste y los recortes presupuestarios en el sector educativo, por parte del gobierno Nacional.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo