Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
viernes 11 de julio de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

miércoles 2 de julio de 2025

miércoles 2 de julio de 2025

Menos causas, menos pago: diputados entrerrianos dieron media sanción a la reforma del Juicio por Jurados
Con 23 votos afirmativos y 9 negativos, la Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que reforma la Ley de Juicio por Jurados. La iniciativa establece que solo serán juzgados por jurados populares los delitos cuya pena máxima supere los 20 años de prisión, modifica la remuneración de los jurados mediante el sistema de unidades JUS —reduciendo significativamente el monto diario— y habilita al Superior Tribunal de Justicia a celebrar convenios con entidades públicas o privadas para realizar juicios donde el Poder Judicial no tenga infraestructura propia. El oficialismo justifica los cambios como una manera de optimizar recursos y descomprimir el sistema, que hoy arrastra más de 150 causas pendientes desde su implementación en 2019.

Compartir:

La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción al proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo que introduce modificaciones a la Ley N° 10.746 de Juicio por Jurados. La iniciativa fue aprobada en votación general por 23 votos afirmativos y 9 negativos.

Uno de los principales cambios es el nuevo criterio de competencia, por el cual serán juzgados obligatoriamente por jurados populares solo los delitos cuya pena máxima en abstracto supere los 20 años de prisión o reclusión. La modificación busca concentrar el recurso institucional en causas de mayor gravedad y complejidad, dejando en manos de jueces técnicos el resto de los delitos.

La propuesta también introduce cambios en los artículos 2, 46 y 96 de la ley vigente:

  • El artículo 46 modifica el piso remuneratorio de los jurados, estableciendo que cada jurado cobrará al menos dos unidades JUS por día de audiencia, lo que equivale a $39.000 diarios, según el valor actual del JUS ($19.500). Actualmente, cada jurado cobra el equivalente a dos juristas, es decir, $128.545,12 por día, con base en un honorario de $64.272,56.

  • El artículo 96 habilita a la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia a firmar convenios con instituciones públicas o privadas para el uso de espacios donde el Poder Judicial no cuente con infraestructura propia.

Desde la implementación del sistema en 2019, se han realizado 50 juicios por jurados, el 80% de ellos en Paraná, Concordia y Gualeguaychú, y existen más de 150 causas pendientes, principalmente por limitaciones logísticas y de agenda judicial. Se estima que regularizar esa situación podría demandar al menos cuatro años y medio.

El proyecto continúa ahora su tratamiento en la Cámara de Senadores. Mientras tanto, en el Congreso de la Nación se debate una iniciativa para establecer el juicio por jurados a nivel nacional, con una ampliación de competencias en relación con las que actualmente contempla la legislación entrerriana.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo