Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
jueves 22 de mayo de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Guillermo Luciano
miércoles 21 de mayo de 2025

miércoles 21 de mayo de 2025

Mentían que usarían la mejor tecnología, pero en menos de 2 años ya van por el sexto grave accidente
Por: Guillermo Luciano
No han transcurrido dos años de la inauguración de la tercera planta de UPM en Tacuarembó -ROU- y los vecinos de Paso de los Toros y Pueblo Centenario están viviendo un infierno sin salida por los efluentes de la pastera finlandesa. Hartos de la contaminación atmosférica y los malos olores que soportan, a diario, lo que afecta su salud y calidad de vida. Al igual que los vecinos de Fray Bentos, que en los momentos previos a la instalación de la mega pastera decían a quienes los quisieran escuchar que (SIC) “preferimos morirnos de cáncer antes que de hambre” cuando eran advertidos sobre las consecuencias que tendría la operación de la planta celulósica en sus vidas cotidianas. Ilusionaban con los puestos de trabajo que beneficiarían a la localidad, pero hasta esa esperanza colapsó frente a la cruda realidad. El departamento de Río Negro sigue liderando el índice de desocupación departamental en el vecino país.
Por: Guillermo Luciano

Compartir:

El pasado jueves 15, nuevamente, por sexta vez en menos de 24 meses, la 3ª. planta celulósica, la instalada en Durazno (ROU)  debió detener sus operaciones por una falla en la obsoleta tecnología que emplean, que descartada por contaminante en Europa trasladan a nuestros países donde con la complicidad de autoridades y organismos como la CARU -Comisión Administradora del Río Uruguay- , son recibidos como ‘inversores’ cuando en realidad son saqueadores que no dejan nada en nuestros países.

MENTÍAN TRAERÍAN LAS BAT – MEJORES TECNOLOGÍAS DISPONIBLES, PERO EN REALIDAD TRAJERON CHATARRA OBSOLETA Y CONTAMINANTE.

En sus países de origen ya no se puede blanquear la pulpa utilizando cloro, que es el veneno universal de la naturaleza. Pero aquí, sí. Y no solo eso, les permitimos que, entre las tres plantas, la de Tacuarembó, la de Fray Bentos y la de Conchillas tomen 500 (circa) millones de litros de la mejor agua dulce que ofrece la naturaleza, diariamente, y los utilicen en sus procesos industriales y la arrojen luego contaminada con todo tipo de substancias y venenos a nuestros ríos, de donde tomamos el agua para beber. Todas son tributarias del río Uruguay y finalmente el Río de la plata.

LOS REGISTROS DE INCIDENTES OPERATIVOS YA SE CUENTAN POR DECENAS

Son innumerables y cuidadosamente ocultados en sus consecuencias por las autoridades políticas uruguayas, cualquiera sea su sigo político, que invariablemente les quitan importancia sin informar nunca las verdaderas dimensiones de los insucesos.

EL OLOR A PODRIDO DE UPM FARY BENTOS ENFERMÓ GUALEGUAYCHÚ LA SEMANA PASADA.

Fue a fin de la semana pasada, los vecinos de Pueblo Belgrano y Gualeguaychú se vieron inundados por olores nauseabundos. Algunos dudaban del origen, pero ya todos saben que cuando UPM (BOTNIA) hace una parada de mantenimiento los olores que emana son insoportables.  Algo advertido por la misma empresa que informa cuando relaliza estas detenciones que:

Detalles del paro de UPM:

-Paro por mantenimiento: La UPM (ex Botnia) realizará un paro de actividades por mantenimiento.

-Olores posibles: Se espera que las tareas de mantenimiento puedan generar episodios de olor en las cercanías de la planta.

PERO DE LO QUE NADIE HABLA ES DE LAS CONSECUENCIAS QUE TENDRÍA UNA EXPLOSIÓN EN KEMIRA LA FABRICA AL LADO DE UPM (BOTNIA) QUE LA PROVEE DE DIÓXIDO DE CLORO

LA REGIÓN EXPUESTA A UN NUEVO DESASTRE COMO BHOPAL

(FUNDAVIDA9 Hace unos cuarenta años en la India en la localidad de Bhopal, una planta de Union Carbide, obsoleta como UPM, dejó escapar un gas que asesinó a 25.000 habitantes de la región. En Fray Bentos funciona una planta igualmente peligrosa: KEMIRA, que produce, entre otras substancias, decenas de toneladas diariamente de dióxido de cloro, un gas que es tan peligroso que no se puede trasladar por su altísima volatilidad. Una substancia letal para la vida de quienes tomen contacto con ella. Un incidente en KEMIRA, algo completamente esperable dadas las condiciones de irresponsabilidad con que se manejan los finlandeses y la obsolescencia reiteradamente verificada de los equipos que utilizan provocaría una catástrofe regional sin antecedentes en el continente.

UPM (BOTNIA) CREÓ KEMIRA COMO UNA SOCIEDAD INDEPENDIENTE PARA NO ASUMIR RESPONSABILIDADES EN CUALQUIER INCIDENTE QUE SE PRODUZCA EN ESA PLANTA QUÍMICA

1 comentario

  • Y TOTAL HOY EN ESTE MUNDO A QUIEN LE IMPORTA ALGO. CON VER EL CRIMEN DE GAZA , SOBRE NIÑOS, MUJERES Y ANCIANOS, POR PARTE DE UN PRIMER MINISTRO ASESINO. O EL ESTÚPIDO UCRANIANO, QUE GUERREA CONTRA RUSIA, RESPALDADO POR LA LACRA BURGUESIA POLÍTICA EUROPEA, QUE NUEVAMENTE, ESTA LLEVANDO AL MUNDO A UNA TERCERA GUERRA. SOLO NOS HABLA, DE UN DESEQUILIBRIO TERRORÍFICO, QUE VIVE EL MUNDO DE HOY. Y POBRE NOSOTROS, LA REGION, QUE CONCORDIA NO ESCAPARÍA, SI SUCEDIERA, LO DE LA INDIA (Bhopal), Y DONDE TAMPOCO NADIE SE HIZO RESPONSABLE. PERO HABÍA MILES, CONTENTOS, PORQUE ROU, FUE SEMBRADA, DE MADERA, PARA PASTA, E IBAN A DAR TRABAJO, E INVERSIÓN. Y AHORA, QUE TAL?

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo