miércoles 29 de noviembre de 2023

- Director: Claudio Gastaldi

Buscar
  • Compartir esta noticia
  • Compartir esta noticia
  • Compartir
  • “Atento a lo genérica e imprecisa que resulta dicha afirmación”, Susana Medina solicitó a Esquivel “ que, a la mayor brevedad posible, brinde un claro detalle de los organismos judiciales que no prestaron atención durante la medida de fuerza, así como aquellos en los que se haya verificado suspensión de audiencias, o cualquier otro entorpecimiento del servicio, o de la actividad profesional de quienes ejercen la abogacía, por la razón mencionada, a los fines de adoptar las medidas que corresponda.

    El jueves pasado, la Seccional Paraná del Colegio de la Abogacía consideró que la medida de fuerza en los tribunales “vuelve a paralizar el servicio de justicia,  afectando los derechos de la ciudadanía”. “La medida a estas alturas resulta excesiva,  sobre todo porque los empleados judiciales y magistrados han efectuado reclamos administrativos tendientes a la recomposición de sus salarios,  teniendo siempre la alternativa de una acción judicial,  como el resto de las personas”, indicó la entidad.

    Desde la Sección Paraná exhortaron a que funcionarios y magistrados “garanticen la atención de los profesionales del derecho”.

    Temas:

    Importante

    Antes de enviar el comentario, debemos comprobar que no se trata de un spam.
    Haz click en "No soy un robot".

    ¿Qué es un newsletter?

    Si te registras, te enviaremos noticias actualizadas todas las semanas. Recopilaremos y resumiremos las noticias más destacadas del momento para que no te pierdas nada importante.

    Ingresá tu correo
    para recibir los newsletters

    ¿Qué es un newsletter?
    Bienvenido al archivo de Diario Junio

    Ingresá tus datos para acceder al archivo