Director: Claudio Gastaldi | 16 septiembre, 2025
Hace una semana exactamente, un hombre de entre 35 y 45 años murió en el parque San Carlos. Se descompensó en la zona del laguito, al costado del camino que se dirige hacia el sector del Castillo, mientras realizaba una actividad deportiva. Tiempo atrás, había sucedido algo parecido. Una mujer se descompuso de igual manera…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
06 Sep 12:21
Por: Guillermo Coduri

No hay desfibriladores en San Carlos: “creo que debería haber”, admitió el secretario de Salud
Hace una semana exactamente, un hombre de entre 35 y 45 años murió en el parque San Carlos. Se descompensó en la zona del laguito, al costado del camino que se dirige hacia el sector del Castillo, mientras realizaba una actividad deportiva. Tiempo atrás, había sucedido algo parecido. Una mujer se descompuso de igual manera pero fue auxiliada de inmediato por dos médicos que pasaban por el lugar quienes le practicaron maniobra de RCP (Resucitación Cardio-Pulmonar) hasta que llegó una ambulancia. La mujer logró salir con vida. ¿Hay personal municipal, sean guarda parques o de la Guardia Urbana, capacitado en técnicas de RCP? y lo mas importantes. ¿Hay un desfibrilador en San Carlos? ¿Y en el Polideportivo? En la pista de atletismo hay personas a toda hora haciendo deporte. Esta mañana, de visita en DIARIOJUNIO, el secretario de Salud del municipio, Diego Sauré, respondió ambos interrogantes. “Vamos capacitando a más de 500 agentes municipales desde Salud en lo que va de este año”, dijo. Respecto de los aparatos, indicó que Salud cuenta con 35 distribuidos por toda la ciudad. Hay más de 20 en todos los centros de salud, en la Carpa de Emergencias, en el puesto de salto Grande, en el Palacio Municipal, en el Centro de Convenciones y seis en las ambulancias que dependen del municipio. No obstante, no hay desfibriladores en San Carlos. “Creo que en San Carlos debería haber. Hable el miércoles con el directivo de la parte de Museo y van a adquirir uno”, sostuvo. A su vez, dijo que tampoco hay en la pista de atletismo. “Yo he hablado con las autoridades de la Secretaria de Deporte. Acá cada sector tiene que comprar sus insumos de su presupuesto. No es que Salud les provee a todos”, remarcó.

+ Ver comentarios
12 Jul 10:47

Indigencia y salud mental: están en la calle en plena ola polar y se resisten al refugio
En ocasiones la gente observa al salir a trabajar a personas que pasan la noche en la calle a pesar de las bajísimas temperaturas reinantes. Hay lugares reiterativos como la Plazoleta Rural, la plaza 25 de Mayo o la Plaza Urquiza. Incluso, a fines de junio, falleció en la esquina de Güemes y Gualeguay una persona “sin techo”. En ocasiones circulan fotos viralizadas de personas que duermen a la intemperie. Marcela Dzuryk, titular del Hogar de Tránsito municipal, indicó ayer a DIARIOJUNIO que realizaron un relevamiento de las personas en situación de calle. Y constataron que hay 50 personas que no tienen vivienda en este momento aunque no es un número exacto. En tanto, la municipalidad tiene espacio para alojar a 45 personas: 20 en la Casa Hogar y 25 en el galpón Ex Bagley. Dzuryk sostuvo que el ingreso es voluntario y hay quienes se resisten a ser alojadas. “Hay que entender que esto es voluntario”, indicó. A pesar del frio glacial, Dzuryk indicó que se resisten porque padecen “problemas de salud mental” o consumo de sustancias prohibidas. “Detrás de toda esta situación de frío, hay muchas historias”, dijo. Por ello, aconsejó a quienes se preocupan que no saquen fotos para enviarlas a los medios sino que se acerquen, dialoguen con esas personas, llamen al 101 o al 107. “Dicen ‘pobres están tirados’. No. Nosotros fuimos y los invitamos porque no podemos obligarlos”, dijo.

4 comentarios
Ruben
Para que???? Si la población tiene prohibido el acceso a San Carlos. Solo pueden ingresar quienes estan en condiciones de caminar, así que hay que darle mejor destino…
ALFREDO
Ud no entiende que San Carlos está abierto para todos, pero mejor que no lo entienda, yo voy todos los a disfrutar de ese paraíso y agradezco no cruzarme gente como ud.
Chaumileifrigerioyazcué
Ponete las pilas Saure. El intendente vive en Kikalandia. Lo mínimo es poner unos desfribiladores en el Polideportivo y en San Carlos. No es cuestión de poner uno en cada lado, pero si estratégicamente hubicados. Y lo mínimo, burros inútiles, es capacitar y controlar lugares de concurrencia masiva. Infórmate por ejemplo de la cantidad de gurises qué hay en las carrozas, además el cotsodromo también anda mucha gente. ¿Pero no conocen la ciudad los funcionarios?
La directora del San Carlos vive boludeando con el bus turístico.
La inoperancia y falta de planificación es alarmante de esta gestión que como Milei han sido dañinas y están cayendo.
ALFREDO
Antes del patético Azcué, ¿la ciudad estaba llena de desfribiladores? O los que gobernaron 40 años seguidos la ciudad, tampoco se ocuparon?