
Finde XXL con récord de movimiento: casi 1,7 millones de turistas viajaron por el país y gastaron más de $355 millones

+ Ver comentarios
La inflación subió 2,3% en octubre y acumula un 24,8% en lo que va del 2025, según el INDEC

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Once provincias acortarán el ciclo lectivo y afectarán a más de 2 millones de alumnos

+ Ver comentarios
25 comentarios
-
Es tonto creer que la cantidad de días garantiza mejor educación.ANTIGUAMENTE LAS CLASES EMPEZABAN EL 16 DE MARZO Y FINALIZABAN EL 7 DE DICIEMBRE.SE APRENDIA MUCHO MAS Y ERA DE CALIDAD SUPERIOR.HOY PASA QUE LA ESCUELA ES DEPÓSITO DE CHICOS Y COMO LES PAGAN LOS SUELDOS TIENEN QUE IR HASTA EL ULTIMO ALIENTO.ASI LOS CHICOS NO ESTAN EN LA CALLE Y LOS PROGENITORES DESLINDAN RESPONSABILIDADES
-
Todo es triste,años los docentes siendo,asistentes sociales,psicologos,pediatras,pintores,en muchos casos hasta los padres de sus alumnos.Trabajando en condiciones que nadie ve.Y ni hablemos de sus sueldos.Bueno aquí esta el resultado,saben¿que no hay docentes?,¿no hay quien cubra suplencias?.Bueno los que estudiamos por el año 1983 pensábamos DIFERENTE,NO MEJOR .La vocación, ilusionadas que todo iba a mejorar y sino le poníamos garra. Hoy con toda la razón del mundo,un egresado secundario la piensa 150000 veces antes de ingresar al sistema educativo.Hace años se viene diciendo NOS VAMOS A QUEDAR SIN MAESTROS Y NOS ESTAMOS QUEDANDO SIN MAESTROS.Asi que en lugar de discutir como hace 10 años atras si son 180 días 191 días de clases,miren como recuperar la pasión y vocación docente en los jóvenes.
-
Acá lo que ocurre es que como han mencionado más arriba siempre se fijan en los 190 días de clase. Pero cantidad con calidad no tienen nada que ver. La cantidad que ellos pretenden hacen que los chicos estén desganados. A los docentes se les pide cada vez más y se les paga cada vez peor. Yo recuerdo cuando era chica que empezábamos en marzo y terminábamos la primera semana de diciembre TODOS. Hoy día los chicos van con calor a la escuela igualmente que los docentes. Antes los docentes también dejaban de ir la primera semana de diciembre y no pisaban la escuela hasta marzo. Hoy día los docentes son esclavos del sistema. Mal pagos. Van hasta el 31 de diciembre y empiezan el 1 de febrero para mirarse las caras. UNA VERGÜENZA!!!
-
Sin entrar en política. Creo que es una muy mala idea acordar el ciclo lectivo.
Hay que tener en cuenta, Que las horas , de las clases. Son n de 40 minutos. O menos.
Cualquier » Feriado Rosa «. Que no está ni siquiera marcado en el almanaque. Es laborable para los docentes
Las 11 provincias que acortan el ciclo lectivo.
Perjudicará a . Nuestra querida Argentina.
En los últimos años, Se ha bajado mucho , el nivel de enseñanza.
Chicos que llegan . Al último curso y aprobado.
Sin casi saber leer ( deletreando ) y incapaces de saber las operaciones básicas de aritmética.
También PERJUDICAN A LA FAMILIA.
Que trabaja, muchas veces con horas extras y dos trabajos,
Está es una medida anti ARGENTINA. Y A MI CRITERIO MALISIMA. PARA EL FUTURO DE NUESTROS HIJOS , NIETOS.
Producirá una brecha muy grande entre la escuela pública y privada.-
Hola Carlos, las clases en Provincia de Buenos Aires son de 2 horas reloj. El nivel de atención de los estudiantes es cada vez menor, por lo tanto, es importante replantear si la carga horaria actual acompaña el aprendizaje de nuestros hijos o solamente es un número al azar puesto por quienes jamás han ejercido la docencia y mucho menos, caminado los pasillos de las instituciones educativas.
-
-
-
Pensé lo mismo, es ridículo que lleguen hasta el 22 o 26 de diciembre, y no ayuda al bajo nivel escolar. Tengo 43 años, nosotros estudiábamos de 13 a 17 hs, teníamos 3 meses de vacaciones, de diciembre a marzo y aprendíamos más que otros chicos que van jornada completa ahora, en primer grado del primero hasta el último del aula sabía leer y escribir y éramos 40. El tema es la calidad, no subir cantidad de días a una calidad pésima, no es por ahí. Ah y una escuela que está totalmente divorciada y distanciada de las familias, que se saca responsabilidades de encima: eso tampoco. Las familias y las escuelas deben volver a trabajar unidas y por las mismas metas: lo mejor para los chic@s. Y técnicas de mindfulness vendrían genial. Métodos Montessori. Hay tanto por hacer en lugar de hacer siempre lo mismo que no funciona y buscar un culpable. Aburren ya
-
-
Creen que cantidad es sinónimo de calidad en una provincia cálida cómo es Formosa, incluso antes debe terminar. Y quién aprende pensando en Navidad. La concentración es importante para un buen aprendizaje. Cuántos alumnos que será la primera Navidad sin seres queridos y ellos pensando que afecta un día o dos días de clases u hs. Tener clases un 26/12 es lo que realmente afecta tanto a alumnos como docentes
-
-
-
-
Los caraduras de esta ONG no tiene autoridad moral para emitir comentario respecto a educación, escuchen y aprendan: https://open.spotify.com/episode/0ZLZfNbb4uVMN1Bet1P4Tw?si=JdAYmGWQSAOCj8SKD_bt5g&context=spotify%3Ashow%3A7trgViMYCLcJEoY70J9c1l
-
No es cientifico que alargar cantidades de dias sea provechoso. Lo que SI dicen las Ciencias, es que los niños y dixentes necesitan 90 dias efectivos de REPISO de sus NEURINAS. Agotamiento psicofisico de los 2 grupos.
Los dicentes becesiran 30 dias para desacelerar el stress, y ya en calma 30 dias de REPISI. En los proxumos 30 dias, comenzar lentamente a reanudar rutinas ( cursis de perfecc , reuniones, planuficar añi, adirnar aulas, etc.
O SEA: TERMINAR 30 DE NOVIEMBRE Y REINICIAR 3 DE MARZO, COMO FUE SIEMPRE…Y TUVIMOS EXCELENCIA DE RENDIMIENTO, 0 ANALFABETISMO Y PREMIOS DESDE NOBELES O DE TODOS LOS QUE SE LES OCURRAN. -
Quien les dijo que cantidad es sinónimo de calidad?
Lo importante son los contenidos y la pedagogía. La cantidad de días es irrelevante, sólo le sirve la política populista que declama «calidad son días de clase», mientras recortan presupuestos en infraestructura edilicia y hasta actividades que fomentan el compañerismo, enseñan forman más que un mes de aula como viajes de estudio y a disciplinas deportivas como los juegos Evita.
Deja tu comentario
Este martes será el escrutinio definitivo de las elecciones en Entre Ríos

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
La Libertad Avanza arrasó en Entre Ríos y se quedó con la mayoría en Diputados y Senadores. Resultados por Departamentos

+ Ver comentarios
7 comentarios
-
La gente no es tonta, se termino el tema del garrahan, los jubilados, los discapacitados que fueron usados como caballitos de batalla por la oposicion porque sabe que ellos mismos la hicieron pelotas, un candidato entrerriano que puso a toda la familia en el estado y no hablemos de los contratos truchos, otra lista por fuera del mismo partido que no se presento a internas que lo unico que sabia decir que era kirnerista y tenia el apoyo de grabois? con eso los espanto a todos, enfrente ojo que no son santos tampoco pero tienen el apoyo de las urnas y eso es inapenable, el otro protagonista fundamental en estas elecciones fue la boleta unica estrella principal del acto elecionario, se termino con el robo, cambio de las mismas etc etc y menor gasto por supuesto
Deja tu comentario
12 femicidios en una semana, casi 200 en lo que va del 2025 y el candidato a senador de LLA minimiza la violencia de género

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Mujeres entrerrianas, piensen antes de votar el domingo 26, porque si votan a este (Benegas Lynch) y te pasa algo, no te va a defender en el congreso, porque es libertario y los libertarios no cuidan ni defienden a sus votantes, no les importan, sólo quieren sus votos, para tener un cargo y seguir robando. MEMORIA ACTIVA. Votá la 503
Deja tu comentario
Las ventas por el Día de la Madre cayeron 3,5%: el consumo no repunta pese a las promociones

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Más de 1,1 millones de jóvenes de entre 16 y 17 años podrán votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
En Entre Ríos, el 21 % de los estudiantes interrumpe la secundaria

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
Según el INDEC, la inflación de agosto fue del 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del 2025

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Pero obvio Leticia. soy el que hace la mayoria de las compras del mes para la familia. Y en el supermercado, en la carnicería, en la luz, en el gas no viene el 1,8% de aumento, la misma municipalidad de Concordia apoyó el incremento en el boleto único del 40%, de que 1,8 % me estan hablando?, creo que los del gobierno estan viviendo en Narnia, por no decir que en una nube de ped….

