Última actualización sobre este tema: 25 Mar 18:36
Todo sobre: 24 de Marzo
En el emotivo acto, cientos de ciudadanos de Concordia se manifestaron por la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, con motivo del 48 aniversario del último Golpe CÃvico Militar. La plaza principal fue el escenario donde se recordó a los 30 mil ciudadanos torturados, asesinados, detenidos y desaparecidos durante la dictadura militar en Argentina. Sin embargo, la conmemoración se vio algo empañada por los insultos hacia la funcionaria y presidenta de la UCR departamental, Lorena Aguilar. A quienes varios apuntaron por integrar la alianza gobernante que comparte el poder con figuras negacionistas del ámbito local y una gestión encolumnada con el plan de gobierno y el programa económico del presidente Javier Milei. Sin embargo, esta tarde desde la agrupación "Unidad Peronista" emitieron un comunicado rechazando los agravios vertidos hacia la funcionaria.
comentarios
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
24 Mar 22:35
Por: Federico Odorisio
Imponente acto central en Plaza Urquiza a 48 años del último Golpe CÃvico Militar
Este domingo por la tarde, en la Plaza Urquiza de Concordia, se llevó a cabo el acto en conmemoración del 48 Aniversario del último golpe cÃvico militar en Argentina. La frondosa columna encabezada por organismos de Derechos Humanos, sindicatos, partidos polÃticos, organizaciones sociales y otros, que partió desde calle Salta casi D. P. Garat, donde se encuentra el mural que recuerda la desaparición de uno de los militantes de Concordia desaparecido durante la última dictadura, Julio Solaga, se encontró con otra multitud que aguardaba en la plaza para recordar a los concordienses vÃctimas de la Dictadura y celebrar la Democracia. Después de mucho tiempo, hubo presencia oficial del radicalismo local y una de las oradoras fue la presidenta de la UCR departamental y Secretaria Privada de la Intendencia, Lorena Aguilar.
+ Ver comentarios
24 Mar 09:46
Por: Ricardo Monetta
La historia después del horror (Parte Cinco 24/03/1976- 24/03/2024)
El Siglo XX fue el siglo de los fracasos. Porque los pensadores de la libertad trazan una Historia del Siglo XX en que las lÃneas de la oposición están encarnadas entre la Democracia liberal y los totalitarismos. Pero la violencia del siglo pasado comienza en 1914 y terminarÃa en 1989 con la caÃda del muro de BerlÃn, donde se han enfrentado la democracia liberal capitalista, con su fe en la autorregulación del mercado y las libertades individuales por una parte y los totalitarismos en su expresión de extrema izquierda. La falacia consiste en que el liberalismo capitalista, despega demasiado rápido la relación del capitalismo del fascismo. El fascismo y el liberalismo coinciden en algo que casi nunca se explicita: los dos son capitalistas. Para que el esquema victorioso liberal post.2da Guerra, era necesario diferenciarse absolutamente del nazismo. De este modo se mantiene el debate en el ámbito polÃtico pero no ideológico, Pero no es asÃ. El nazismo fue una experiencia capitalista.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Mar 19:07
Marcha desde el Mural de Solaga hacia la Plaza Urquiza
Mañana, 24 de Marzo, DÃa de la Memoria, los integrantes de las Multisectorial de Derechos Humanos se reunirán en la esquina de Salta y Damián P. Garat. En esa intersección, desde hace 10 años, se encuentra un mural realizado por artista local Nicolás Pasarella, que rinde homenaje a un militante de Concordia desaparecido durante la última dictadura, Julio Solaga. En esa esquina hace 38 años, fue secuestrado la noche del 22 de noviembre de 1976, a la vuelta de su casa. Tres personas de 40 años aproximadamente, que dijeron ser de la PolicÃa Federal, lo ingresaron por la fuerza en un auto y lo desaparecieron. “El delito de Julio, de 25 años en el momento de la detención, habÃa sido militar por un paÃs justo e igualitario, estudiar, trabajar y comprometerse con los hermanos más necesitados", expresaron cuando se inauguró el mural los organizadores. Desde allà marcharán hasta la Plaza Urquiza, hasta el Reloj de Sol, donde está la placa que recuerda a todos los desaparecidos de Concordia, según pudo saber DIARIOJUNIO.
+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
22 Mar 18:25
Por: Ricardo Monetta
Semana de la Memoria (Parte Cinco): La Complicidad Clerical
La siguiente nota no contiene juicio de valor sobre el dogma ni el culto de la Iglesia Católica Apostólica Romana, sino un análisis del comportamiento de su cúpula entre 1976 y 1983 como una realidad sociológica y polÃtica en un tiempo infame que padeció la República Argentina. La Iglesia es la comunidad de los creyentes que también fue una vÃctima de la represión dictatorial. Lo evidente a través de la historia es que es que el dogma y las encÃclicas papales postulan la colaboración con cualquier gobierno que no hostigue la institución eclesiástica, con miras al etéreo bien común. Esa llamada Doctrina Social de la Iglesia le permitió coexistir sin culpas con todo tipo de dictaduras. Un sacerdote y polÃtico alemán, Ãntimo allegado al Papa PÃo XII fundamentó esa alianza en que la Iglesia autoritaria debÃa comprender al estado autoritario mejor que otras, y a la inversa. O como escribió Mariano Grondona, en "que la Argentina es Católica y Militar".
+ Ver comentarios
1 comentario
-
PARA LOS MAS JOVENES:
Victoria Montenegro nos narra el Horror vivido Durante la Dictadura y el Peligro de la Desmemoria.
https://www.youtube.com/watch?v=3tjnrm9ZHmo&t=1s
12 comentarios
Korea del Centro
Están alineados con un negacionista y colaboraron para su triunfo electoral, obvio que los van a insultar!!!
Peronista del pueblo
Porque el peronismo nacional, provincial, municipal perdió en tódos esto frentes??? ¿Nos hemos olvidado que cosas hicieron mal para perder todas la elecciones??? Reflexionemos todos juntos para no volver a repetir la misma experiencia en las elecciones venideras!
No fui a la cancha a ver un Rivera Boca. Fui por respeto y en solidaridad por aquellos caídos por la maldita dictadura militar
No es Rivera No es Boca. Fue por los 30 000. Lamento mucho ese grupo de inadaptados buscando cruel revancha
Juan Manuel Rios
Y si de una vez por todas buscamos acuerdos entre nosotros? Han pasados 50 años y seguimos discutiendo las mismas cosas mientras otros deciden por nosotros
Por el respeto y la tolerancia única fórmula para vender la violencia que otros aplicaron sobre el pueblo
Grupos antagonistas que sin ninguna duda habrá que explicarles que significa tener y guardar respeto a la expresión de un conjunto que milita en otra fuerza democratica. GUARDAR RESPETO EN MENORIA DE QUIENES PERDIERON LA VIDA.
La intolerancia y la falta de respeto en un día tan caro a la memoria y los 30 000
Mientras estemos en Democracia «Todos» tenemos garantizado nuestros derechos de EXPRESIÓN, de otro modo, repetimos la receta que dejó la cruel dictadura del no te metas implantada por los militares. La señora Aguilar expreso su punto de vista el que no comparto, pero la respeto, especialmente en nombre de «Raúl Alfonsín» La siguiente crítica que voy hacer está dirigida a quienes prepararon de «antemano» gritos y silbidos así arruinando el respeto que debemos tener este día tan especial de la memoria y los 30 000. Otra crítica abe está dirigida aquellos grupos intolerantes que se confundieron entre las personas para evitar que otro se exprese libremente. No retrocedamos y seamos tolerante sabiendo respetar al otro que no piensa como yo.
Richard
Los radicales son los pusieron en el gobiernos a los libertarios, son traidores y vende patria. Son caradura para participar de un acto nacional y popular. Los radicales son basura 🗑 😡.
Edmundo
QUE RADICALES, YA NO EXISTEN, SON CONSERVADORES CHUPA MEDIAS, ALFOMBRAS HIPOCRITAS. SI VIVIERA ALFONSIN LOS RAJA A PATADAS. HIPOCRITAS CINICOS GENUFLEXICOS A CUATRO PORTEÑOS LADRONES, ANTIPATRIAS. NO SON RADICALES, SON TRUCHOS Y AHORA GOBIERNAN LA PROVINCIA, LA CIUDAD Y UN EQUIZOFRENICO LA NACION, A QUIEN APOYAN
Leticia
Muy emocionante el acto y la concurrencia de anoche, conmemorando los 48 años del nefasto golpe militar que se cobró treinta mil víctima, lástima que fue empañado por la participación, nada «templada» ni tranquila de la secretaria privada de la municipalidad, la sra Lorena Aguilar. Todos los argentinos tenemos que repudiar semejante acto, cada año, lo que no está bien, es ir a provocar e insultar. Este día no es partidario, por eso podemos estar TODOS, con respeto.
Maria
Dia de memoria. verdad y justicia COMPLETA
Militante
Realmente está Señora Aguilar es una atrevida concurriendo y hablando en el acto. Es la que acepta y participa de la persecución a los compañeros peronistas dentro de la Municipalidad.
Y EL INTENDENTE? un cag…..quedó tocando el acordeon. Impresentables
juan
Un gran acto recordando a las víctimas de la Dictadura. Matices variados que dieron un marco hacia el debate de formas; no de fondo.