Director: Claudio Gastaldi | miércoles 16 de julio de 2025
Laureano Schvartzman, subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Concordia, expresó ayer a DIARIOJUNIO que las principales expectativas respecto de las vacaciones de invierno están puestas en el comienzo de las mismas para porteños y bonaerenses dentro de una semana y media. En este momento, con las vacaciones de la provincia en marcha, los hoteles…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
10 Jul 15:59

Vacaciones de invierno: mientras se mejoran los accesos, Concordia concentra sus expectativas en el receso de CABA y Provincia de Buenos Aires
Laureano Schvartzman, subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Concordia, expresó ayer a DIARIOJUNIO que las principales expectativas respecto de las vacaciones de invierno están puestas en el comienzo de las mismas para porteños y bonaerenses dentro de una semana y media. En este momento, con las vacaciones de la provincia en marcha, los hoteles están a menos del 50 %. Pero los picos se registran los fines de semana. Sin ir más lejos, el fin de semana pasado, hubo varios operadores turÃsticos con porcentajes altos de ocupación. "Hay alojamientos que ya sabemos que están al 100 % y otros con menos ocupación", indicó con respecto al próximo. A su vez, remarcó que el comportamiento de los turistas a nivel mundial es reservar en mucho menor medida que antes y decidirse por el destino cuando se ponen en marcha. Por ello, hay diferencias entre los niveles de reserva y ocupación sensibles en favor de estos últimos y a veces de varios puntos.

1 comentario
Gerardo
Desde el gobierno provincial deberian ver el tema de los pagos de los sueldos de los empleados de termas del ayui y parque acuatico que hace 3 meses que no cobran y han tomado 2 empleados mas. Se debe decir tambien que cuando se haga efectivo el cobro (que esta todavia verde), los agentes deben tener las tasas provinciales y de arca al dia o no cobran, la pregunta es ¡El agente para tener esto en regla debe pedir prestamos que debe pagar con intereses? y cuando se hace efectivo este cobro no tiene actualizacion alguna, es decir se sigue precarizando y empobreciendo al empleado desde el estado quien deberia velar por los derechos del ciudadano. En definitiva no hay derecho con este gobierno LLA, ni tampoco con el anterior (otro color politico) es decir mas de lo mismo, y el que pierde siempre pero siempre es el empleado de mas bajo rango, convengamos que no es lo mismo un sueldo de 650 mil comparado con los 6 o 7 millones (y me quedo corto) de la clase politica. Convengamos que las libertades desde el Justicialismo, Peronismo, kirchnerismo, Pro, Macrismo y de LLA nunca fueron economicas para la gente de a pie como ellos nos llaman. Gracias por leer mi catarsis.