Última actualización sobre este tema: 02 Dic 18:14
Todo sobre: angustia
La Sociedad Fantasma
02 Dic 18:14
Los "fantasmas" son una creación mitológica de la fantasÃa popular desde los tiempos remotos de la humanidad, refiriéndose a formaciones etéreas que corresponderÃan a seres que se desprendieron de la vida corpórea humana y que, al fenecer esta, pasarÃan a una dimensión del universo astral. SerÃan seres, "estructuras" errantes, sin sensibilidad, sin exteriorización de respuesta alguna a su existencia, provistas de un nihilismo que hace que su existencia sea errática, que, según la mitologÃa, aparecen y desaparecen como para poner en alerta a los seres vivos de que hay un mundo que espera que les dé un motivo para justificar su existencia.
comentarios
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
18 Feb 09:44
Por: Luis Jakimchuck
El Grito
"El Grito" es la famosa obra expresionista creada por el noruego Edvard Munch. Todos conocen esta figura casi espectral que se toma la cara y tiene la boca abierta, a punto de liberar una carga de angustia y ansiedad que lo está ahogando. Por ser una obra de expresión radical y atemporal de la ansiedad humana, todos podemos sentirnos identificados con su mensaje y se podrÃa usar para describir como sÃmbolo de la angustia, el miedo y la bronca por la que pasan millones de argentinas/os. Traslado este sentido para, como ciudadano, poder interpretar qué sentimientos se movilizan en los primeros setenta dÃas del gobierno anarcocapitalista.
+ Ver comentarios
17 Dic 11:40
Por: Sergio Brodsky
Shock psicológico
A pocos dÃas de conmemorarse un aniversario (los 22 años) del estallido social del diecinueve y veinte de diciembre, recuerdo el aumento exponencial de las perturbaciones emocionales en esa época. La crisis económica, social, laboral y cultural se traducÃa en un incremento e incluso nuevas formas del padecimiento psÃquico y el malestar en la cultura. La desocupación y empobrecimiento masivos de la población se expresaron en crisis de ansiedad y pánico, alcoholismo y adicciones, enfermedades psicosomáticas, y todas las manifestaciones de la violencia, en especial la dirigida contra sà mismo. De hecho, mis investigaciones sobre el suicidio comenzaron esos años, cuando en los consultorios externos se intensificaron las demandas de atención por depresiones e ideas autodestructivas y las guardias y las salas de internación en salud mental eran abrumadas por las tentativas de autoeliminación.