Director: Claudio Gastaldi | sábado 25 de enero de 2025
No existe en el mundo una Nación más paradójica y controversial que nuestra Argentina. Para tratar de interpretar lo sucedido desde las Paso, hasta el "ballotage", hice un ejercicio de imaginación a través del absurdo, que lo que sucedió fue obra de un guión escrito por Franz Kafka, dirigida por Federico Fellini, y analizada por…
Ricardo Monetta
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
27 Nov 16:11
Por: Ricardo Monetta
ELECCIONES 2023: ¡OTRA VEZ SOPA!
No existe en el mundo una Nación más paradójica y controversial que nuestra Argentina. Para tratar de interpretar lo sucedido desde las Paso, hasta el "ballotage", hice un ejercicio de imaginación a través del absurdo, que lo que sucedió fue obra de un guión escrito por Franz Kafka, dirigida por Federico Fellini, y analizada por Sigmund Freud. Porque es verdaderamente desopilante todo el proceso final, incluido el mediocre debate televisivo. Porque el tema no es tan lineal como parece, porque nosotros, como sociedad, no hemos hecho un esfuerzo para pensar sobre procesos sociales complejos en desarrollo, entendiendo que un concepto nunca explica el mismo fenómeno de manera idéntica, sino que sirve como elemento para la comprensión de los acontecimientos que se dan en el curso de la historia de un país o de la Humanidad misma. Lo que quiero decir con el término paradojal, es el fenómeno absurdo del "ballotage", que da como resultado que una fuerza que sale tercera en la elección general, a través de la concupiscencia con otra fuerza, aparezca en el palco de los vencedores luego de la frustración de la elección general.
+ Ver comentarios
17 Oct 19:28
Por: Ricardo Monetta
Argentina presenta el desafío de la antipolítica (Parte Dos)
Prosiguiendo la primera parte de esta nota, que una privatización de la moneda como sugiere el diletante Milei, es un tema que se basa en otro principio: la independencia del Banco Central del poder del Estado. El fundamentalismo del ultra liberalismo alemán ha llegado a imponer otras reglas para poder quitar poder discrecional al Estado. Estas son las famosas tres reglas de oro: Estabilidad monetaria; presupuesto equilibrado, competencia libre. Estos principios que se empezaron a aplicar en todo el mundo Occidental, no tuvieron eco en los EEUU que ha construido su propia forma de imperialismo sobre el dólar. La Casa Blanca mantiene un control absoluto y centralizado sobre el dólar, y nunca ha soñado con hacer de la FED un órgano independiente en la toma de decisiones. Aplicadas a EEUU, las tres reglas de oro, que también están inscriptas en la Constitución de la Unión Europea, conducirían a un colapso económico y político inmediato porque la dominación del dólar se construye sobre un déficit comercial que debe ser permanente y NO se puede aceptar ninguna competencia libre y sin distorsiones al sistema monetario estadounidense. O sea, en conclusión, el sistema norteamericano se basa en el desequilibrio fiscal. Y mantiene fuertemente en sus manos las "palancas" monetarias. Para ellos, que son los que "fabrican" el dólar, lograr la estabilidad monetaria, o consagrar en la Constitución de un presupuesto equilibrado, son reglas para "vasallos". Así de simple. Por eso gastan lo que gastan.
+ Ver comentarios
1 comentario
-
muy buen informe como nos tiene acostumbrado siempre el Sr. Monetta..impecable..
Deja tu comentario
15 Oct 09:48
Por: Ricardo Monetta
Argentina y el desafío de la Antipolítica (Parte Uno)
¿Cómo descifrar este momento de incertidumbre política que vive nuestro país ante el próximo compromiso electoral? Porque no son unas elecciones más. Es de esas que pueden trastornar o transformar la salud pública, económica, social, y económica de un país donde "todos juegan a disfrazarse, como dice la canción".
4 comentarios
Leticia
Milei decía en su campaña que con los mismos de siempre no podía haber ningún cambio y llenó su gabinete de macristas corruptos. O sea, le mintió a su electorado desde el principio ¡¡¡Se imaginan si miente antes de ser presidente lo que nos espera!!!
Marcelo
brillante como siempre sr Monetta, esperamos mas escritos de Ud. para seguir deleitandonos..
Democrata
Señor Monetta, humildemente, usted es una persona muy instruida y sabe bien, que el voto de Milei y del Pro-Radicalismo, fue, el voto del odio, de la ignorancia, de la envidia, del antipatriotico, del indolente, del revanchismo, entre unos y otros Argentinos . Y lo más cómico que los que perdieron, y que no llegaron ni al segundo lugar, salieron en tercer y cuarto lugar, hoy están por arriba del presidente electo. Cuánto dura, esto?.
Juan
Pareciera que los que pensamos diferente y queremos un país ordenado somos idiotas o esclavos de Macri. Hay que ser obsecuente de los inútiles, incluido Massa que nos gobernaron los últimos 4 años.?