Director: Claudio Gastaldi | 12 octubre, 2025
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este miércoles la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, que registró un incremento del 1,9%. Con este resultado, registró DIARIOJUNIO, la inflación acumulada en los últimos doce meses asciende a 33,6%, mientras que en lo que va del 2025 alcanza…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
10 Sep 18:02

Según el INDEC, la inflación de agosto fue del 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del 2025
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este miércoles la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, que registró un incremento del 1,9%. Con este resultado, registró DIARIOJUNIO, la inflación acumulada en los últimos doce meses asciende a 33,6%, mientras que en lo que va del 2025 alcanza el 19,5%.

+ Ver comentarios
14 Jul 16:52

Según el INDEC de Milei, la inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 15,1% en el primer semestre del 2025
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este lunes que la inflación de junio en Argentina fue del 1,6% y acumuló un alza del 15,1% en el primer semestre del año, mientras que la variación interanual se ubicó en el 39,4%. Según el organismo nacional, la división que más aumentó en el sexto mes del año fue Educación, con un 3,7%, le siguió Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Sep 17:44

La inflación de agosto fue del 4,2% y acumula casi el 95% en lo que va del 2024
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este miércoles que la inflación de Agosto fue del 4,2%, superior a la registrada en julio, y acumula el 94,8% en lo que va del 2024, mientras que el incremento interanual fue del 236,7%. Allí mismo, detalla el organismo oficial, el rubro con más aumentos del mes fue el de servicios públicos (7%), seguido por Educación (6,6%), Transporte (5,1%) y Comunicación (4,9%). En tanto, Alimentos y bebidas no alcohólicas, el sector de mayor incidencia en la canasta de productos que define la inflación, tuvo un incremento del 3,6%.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
25 Ago 18:50

La industria pyme cayó 17,8% anual en julio
La actividad manufacturera de las pymes cayó 17,8% anual en julio y acumula una retracción de 18,6% en los siete meses del año frente al mismo período de 2023. En la comparación mensual desestacionalizada la producción bajó 1,8%. Las pymes trabajaron en julio con el 60,6% de su capacidad instalada (en junio había sido el 60,1%). Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el 19,3% de las pequeñas y medianas empresas tuvo dificultades para pagar salarios.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Ago 16:57

Crisis: Las ventas minoristas pymes cayeron en Julio el 1,6 % mensual y 15,7% anual
Según publicó este domingo la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) las ventas minoristas pymes descendieron un 15,7% anual en julio, a precios constantes, y acumulan un declive de 17% en los primeros siete meses del año. En tanto, en la comparación mensual desestacionalizada, se retrajeron un 1,6%

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Jul 16:33

La inflación de junio fue del 4,6% y acumula el 79,8% en lo que va del 2024
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este viernes que la inflación de junio fue del 4,6%, apenas por encima de la contabilizada en Mayo que fue del 4,2%. De esta manera, registró DIARIOJUNIO, la inflación alcanzó el 79,8% en los primeros seis meses del año y acumula el 271,5% anual.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 Jun 16:12

Las ventas por el Día del Padre cayeron un 10,2% anual
De acuerdo a un relevamiento realizado entre el sábado y domingo en 157 comercios de todo el país, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que las ventas por el Día del Padre 2024 cayeron un 10,2% frente al año pasado, medidas a precios constantes, con el 63% de los comercios realizando promociones especiales.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Abr 15:20

En Marzo, la industria pyme cayó 11,9% interanual y acumula un retroceso del 19,1% en el primer trimestre
A través de un informe publicado hoy en su portal oficial, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que en marzo, la actividad del sector manufacturero pyme registró una caída anual del 11,9%, experimentando así un nuevo descenso. A su vez, en el primer trimestre del año, la producción industrial acumuló una baja del 19,1% en comparación con el mismo período de 2023.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
15 Ene 18:55

La Canasta Básica aumentó en diciembre un 30% y una familia tipo necesitó casi $500.000 para no ser pobre
Según el informe publicado este lunes por INDEC, las canastas básica alimentaria (CBA) y Canasta Básica total (CBT) aumentaron entre el 30,1% y 27% en diciembre, con relación a noviembre. Mientras que el incremento interanual fue de 258,2% y 225,1% respectivamente. De esa manera, una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitaron ingresos por $240.678 para no caer en la indigencia y casi $500 en la pobreza.

25 Dic 18:36
Por: Diana Slavkin

Las ventas en Navidad cayeron 2,8% interanual
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas en esta Navidad, en los comercios, bajaron 2,8% en 2023 respecto al mismo período del año pasado y el 44% de los comerciantes vendió menos de lo esperado en el marco de nuevo gobierno, devaluación de la moneda y aumentos de precios.

2 comentarios
Omar
Pero obvio Leticia. soy el que hace la mayoria de las compras del mes para la familia. Y en el supermercado, en la carnicería, en la luz, en el gas no viene el 1,8% de aumento, la misma municipalidad de Concordia apoyó el incremento en el boleto único del 40%, de que 1,8 % me estan hablando?, creo que los del gobierno estan viviendo en Narnia, por no decir que en una nube de ped….
Leticia
¿Se le puede creer al INDEC de Milei? ¡¡¡Me parece que están escondiendo números!!! Yo siento otra cosa cuando voy al supermercado, a la carnicería o a la verdulería. Ni hablemos de medicamentos, ropa o calzado… A otros con esa mentira!!!