Director: Claudio Gastaldi | miércoles 25 de junio de 2025
Jefe de Vialidad Nacional en Entre Ríos respalda el traspaso de concesiones a Corredores Viales S.A.
En noviembre de 2023, importantes rutas nacionales que atraviesan la provincia de Entre Ríos, entre ellas la Autovía 14 “José Gervasio Artigas,” dejarán de estar administradas por la muy cuestionada empresa Caminos del Río Uruguay SA (CRUSA) y quedarán bajo la órbita de Corredores Viales SA, en una decisión adoptada por el Ministerio de Obras…

Federico Odorisio

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
08 Sep 20:00
Por: Federico Odorisio

Jefe de Vialidad Nacional en Entre Ríos respalda el traspaso de concesiones a Corredores Viales S.A.
En noviembre de 2023, importantes rutas nacionales que atraviesan la provincia de Entre Ríos, entre ellas la Autovía 14 “José Gervasio Artigas,” dejarán de estar administradas por la muy cuestionada empresa Caminos del Río Uruguay SA (CRUSA) y quedarán bajo la órbita de Corredores Viales SA, en una decisión adoptada por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Este cambio ha generado algunas reacciones adversas y críticas, como las vertidas por la Asociación de Profesionales y Personal Superior de Vialidad Nacional (AP), quienes consideran a Corredores Viales S.A. como una empresa superflua, de tintes recaudatorios y cuestionan su transparencia, entre otros puntos. Sin embargo, Daniel Koch, jefe de Vialidad Nacional en Entre Ríos, respalda a decisión del Ministerio de Obras Públicas.

4 comentarios
humberto
Porqué siempre Vialidadd Nacional hace las rutas. Los puentes y accesos? Y luego el peaje lo disfruta un ente privado?
Porque Menem. Droml. Corach. Cavallo. María Julia y sus cómplices regalaron nuestras rutas. Si al menos cortaran el pasto en lugar de quemarlo, deberían ofertar en licitación publica.
La codicia y la corrupción de los funcionarios no tiene limites. Nacionalizar los peajes. Pero no al precio de Aerolíneas. Ni de YPF.
UN ALFONSIN AQUI, por favor.
Lilita, no te vayas. Ya se van pronto.
Jose luis baldo
Es hora que caminos del rio uruguay,se corra de las concesiones,por lo menos que deje de cobrar el peaje en zarate uno de los mas caros del pais,350 pesos .la ruta en el sector zarate-brazo largo,carece de iluminacion,guarda rail en el medio,de las dos calzadas.falta de mantemiento acorde al trafico que lo usa.
María
Es una forma de juntar la plata con pala. No mejoran las rutas. Los automovilistas pagamos impuesto «patente» y pagamos altos costos por circular en las rutas de nuestro país, por estacionar en vía publica. Se les va la mano en lo que nos asaltan…
jmr
Basta de curro con las privatizaciones Ya las vivimos y nunca dieron resultado