

La Cámara de Transporte Urbano estimó que un porcentaje muy reducido de los usuarios pagará $ 1.400 el pasaje

+ Ver comentarios

Colectivos: a pesar de la caída de la venta de pasajes, las empresas reclaman otro aumento

+ Ver comentarios
1 comentario
-
Nunca les va a alcanzar. El padre del Ñoqui Milei, que vive de viaje con la nuestra y destruyó la nación, se cobró solo 33 millones de dólares, de subsidios, del estado, cuando era colectivero. Y ahora su hijo, nos sigue saqueando y destruyendo el estado. Hay que sacar este choro desvergonzado insultador.
Deja tu comentario

Boletazo: concejales concedieron otro aumento y el pasaje de colectivos pasó a costar $ 365

+ Ver comentarios
8 comentarios
-
Esa inútil de Eliana lagraña habla de hacer sincerar las tarifas y de un esfuerzo que debemos hacer todos para mejorar jajajajja esfuerzo ella que sin ninguna formación ni trabajo, sin haber tocado jamás un expediente o haber confeccionado un descargo de administración publica, hoy es concejal jajajaj.
Hoy habla de esfuerzo cobrando 1.500.000. los invito a ver en la página de la municipalidad los sueldos de estos que piden esfuerzo al pueblo. -
Nos suben los pasajes pero seguimos viajando en cachivaches viejos y destartalados, sucios , problemáticos para subir o bajar de ellos por su altura (a personas grandes o con problemas le resulta imposible), pero es evidente que a quienes tan facilmente otorgan estas subas les importa nada el usuario
-
El aumento es del 50% y no como querían los oficialista que era el 140 %, pero luego d ver el vivo en redes el Concejal Satalia fue claro, diciendo que le han sacado el subsidio a las empresas de Transporte advirtiendo que seguirán pidiendo aumento, ya los concejales de la oposición en Diciembre no le dieron, veremos los próximos aumentos que seguirán pidiendo porque el Estado nacional sacó todos los subsidios al transporte. No sé cómo termina esta película.
-
Me imagino ahora con este aumento los usuarios vamos a viajar de primera. Sin más vidrios rotos, sin más ventanas que no abren ni cierran. Me imagino con este aumento las unidades implementarán aire acondicionado y así también dejaremos de esperar media hora por unidad cada vez que vamos a nuestros respectivos lugares de trabajo. Que les parece?
2 comentarios
Eduardo
No puede desconocer cuantos boletos cortan mensualmente y que categoría cada uno, siendo que reciben en cada empresa un detalle de la recaudación de cada máquina instalada. Cada empresa tiene un usuario en el sistema SUBE y cada terminal está asignada a una empresa y unidad.
Lo que no quiere es contar a la opinión pública los números reales.
En concordia es un negocio fabuloso el transporte público, con pasajes que cuestan tres veces mas que capital, con recorridos muchísimos más cortos y con menos frecuencia por cada línea, esto se traduce en menos consumo de combustible y desgaste de los vehículos.
Además que la mayoría de las empresas son cooperativas, por ende pagan menos impuestos y cargas sociales.
Desde el municipio, que es quien entrega cada línea en concesión, deberían realizar los costos reales, cosa qué nunca hacen.
NachoJP
Cara de amianto tiene este tipo. Cuarenta por ciento de aumento les dieron. Se aprovechan del gobierno municipal transero y anti pueblo que disfruta empobrecer nuestros bolsillos.