Director: Claudio Gastaldi | 23 agosto, 2025
El Gobierno de Entre Ríos sumó una nueva controversia ambiental al autorizar la caza comercial de hasta 150 mil coipos (nutrias) en todo el territorio provincial —excepto en áreas protegidas— entre el 24 de junio y el 29 de septiembre. La medida, registró DIARIOJUNIO, volvió a generar el repudio de organizaciones ambientalistas que denuncian un…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
16 Jul 19:05
Por: Diana Slavkin

#ModoCarpincho sí #ModoNutria no: Frigerio promociona la fauna entrerriana para el turismo, pero autoriza la caza comercial
El Gobierno de Entre Ríos sumó una nueva controversia ambiental al autorizar la caza comercial de hasta 150 mil coipos (nutrias) en todo el territorio provincial —excepto en áreas protegidas— entre el 24 de junio y el 29 de septiembre. La medida, registró DIARIOJUNIO, volvió a generar el repudio de organizaciones ambientalistas que denuncian un “doble discurso” del oficialismo provincial: "Mientras promueve la campaña turística #ModoCarpincho, habilita una matanza masiva de fauna nativa", sostienen. "A este ritmo, Frigerio va a aniquilar toda nuestra fauna en el transcurso de su mandato”.

+ Ver comentarios
02 May 17:36

Ambientalistas van a la Justicia para frenar la matanza de aves autóctonas que autorizó Pullaro en Santa Fe
Tres organizaciones socio ambientales –Ceydas, Mundo Aparte y Capibara– presentaron una demanda en los tribunales de Rosario en donde se “exige la prohibición inmediata de la caza de patos en la Provincia de Santa Fe hasta que no se realicen los estudios de las poblaciones de las especies que el Gobierno de Maximiliano Pullaro permite matar y otros sobre la contaminación por plomo de las municiones que se usan”, se indicó en un comunicado oficial. En diálogo con ERA Verde, el referente del Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres, Gabriel Bonomi se refirió a los episodios escandalosos de cazadores norteamericanos que el año pasado fueron noticia al ser descubierto realizando matanzas ilegales de patos. También apuntó que “los funcionarios autorizan la caza sabiendo de antemano que no tienen la capacidad para autorizarlos”.

2 comentarios
Coincidente
Seguramente los sacrificados ambientalistas de mesas de café desconocen los inconvenientes que puede generar en el campo y zonas productivas el desmedido incremento de esta especia de roedores e inconvenientes al medio ambiente. Coherencia por favor.
Aurelio
jajajaja jajajaja un tarado ignorante, contradictorio. Es un Dios Refrigerio, a unos protege, y a otros matarlos. Que podrá saber, porteñito heredero, de la 9 de Julio. Y eso votan los Entrerrianos. Total ignorancia, panza verde.