Director: Claudio Gastaldi | viernes 28 de marzo de 2025
¿Qué es el Narcotráfico? Por supuesto, es el tráfico de droga. Pero el narcotráfico va mucho más allá de las esferas de influencia en las que están involucrados quienes lo combaten. El narcotráfico mundial es tan poderoso que en ciertas regiones cobra impuestos, o "derecho de piso"; conquista territorios por la fuerza, como en Colombia,…

Ricardo Monetta

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
15 Abr 15:58
Por: Ricardo Monetta

Narcotráfico: Nuevo «Banco Mundial» de préstamo a los paÃses endeudados
¿Qué es el Narcotráfico? Por supuesto, es el tráfico de droga. Pero el narcotráfico va mucho más allá de las esferas de influencia en las que están involucrados quienes lo combaten. El narcotráfico mundial es tan poderoso que en ciertas regiones cobra impuestos, o "derecho de piso"; conquista territorios por la fuerza, como en Colombia, Afganistán, Perú, Bolivia y especialmente México; efectúa tareas de contrainsurgencia o represión; entrena o recluta comandos militares de élite; delimita fronteras militarmente; genera fuentes de empleo; invierte en obras públicas tales como caminos, escuelas e iglesias, cosa que los estados no hacen; diversifica el mercado ilegal de la droga; agrupa en su órbita a las Pymes del crimen "común" (sicarios); copta poblaciones de jóvenes pobres y desocupados y fuera de los sistemas de gobierno; define contenidos editoriales en cierta prensa; teje alianzas con la "clase" gobernante; financia campañas polÃticas; y por último, trafica drogas.

+ Ver comentarios
30 Nov 18:56
Por: Ricardo Monetta

El Camino de la Servidumbre (Parte Uno)
Lamentablemente, la vorágine de los acontecimientos polÃticos y sociales que se producen tanto en el mundo como en nuestro paÃs no nos permite, como sociedad, reflexionar sobre el cómo y el por qué ha pasado lo que sucedió en estos 40 años de democracia hÃbrida, insustancial, que, después de haber transitado el "desierto" de la dictadura, nos pareció haber recuperado el paraÃso polÃtico del cual habÃamos sido desterrados. Pero ninguna de las expresiones polÃticas que arribaron al poder dejó de presentar fracturas y fracasos profundos, entregando beneficios solo a una clase empresaria. Esa burguesÃa nacional, gracias a la corrupción indisimulada, provocó una destrucción real y simbólica con el gran objetivo neoliberal que se prolonga hasta el dÃa de hoy, dividiendo a la fuerza opositora y enmascarando al enemigo real para confundir al ciudadano sin militancia ni encuadre partidario.
