Director: Claudio Gastaldi | 20 octubre, 2025
La herencia colonial sigue latiendo en la violencia estructural, en el machismo y el desprecio por los pobres y excluidos. El 12 de octubre, lejos de representar un encuentro de culturas, marcó el inicio del mayor genocidio de la historia. Cinco siglos después, los discursos de odio, el antifeminismo y la entrega de soberanía reeditan…

Sergio Brodsky

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
19 Oct 17:59
Por: Sergio Brodsky

Cinco Siglos Igual: Colonia, violencia y espejitos de colores
La herencia colonial sigue latiendo en la violencia estructural, en el machismo y el desprecio por los pobres y excluidos. El 12 de octubre, lejos de representar un encuentro de culturas, marcó el inicio del mayor genocidio de la historia. Cinco siglos después, los discursos de odio, el antifeminismo y la entrega de soberanía reeditan la lógica colonial que aún define nuestras violencias.

+ Ver comentarios
27 Oct 10:53
Por: Ricardo Monetta

La Intolerancia del poder a la disidencia de ideas
No es nada nuevo en la historia que al poder le moleste una disidencia que ponga en cuestionamiento su manera de ejercerlo. A lo largo de esa historia, podemos observar un "patrón" común y frecuente que atraviesa todos los períodos de esa misma historia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
07 Abr 09:59
Por: Luis Jakimchuck

Gramsci, Milei y la batalla cultural a puro látigo
Es bueno recordar que Milei apelo en reiteradas oportunidades, que venía a desarmar el “Gramsci Kultural”, por ser promotor de un Estado socialista que promueve justicia social y ampliación de derechos, que no aporta al bienestar general, al contrario, son el problema mismo. Para imponer un estado totalmente tutelado por las normas del mercado, propone “batallar culturalmente a los zurdos de mierda con las ideas de la libertad que son justas y tienen superioridad moral”.
