Esta mañana, la diputada nacional Blanca Osuna (Unión por la Patria-Entre Ríos), en diálogo con DIARIOJUNIO. criticó el decreto 383/2025 que autoriza requisas personales y de vehículos sin orden de la Justicia. Lo definió como “casi un estado de sitio encubierto porque redobla la apuesta del protocolo antipiquetes; habilita el ciberpatrullaje y conspira contra los derechos políticos de las personas”. “Esto lo vimos en la provincia con el accionar del ministro-comisario de Frigerio” en referencia al Ministro de Seguridad, Néstor Roncaglia. La diputada criticó la decisión de la Policía de Entre Ríos de esposar a jóvenes de entre 19 y 25 años por pintar un graffiti en defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner la semana pasada en Paraná. La contracara es la situación judicial del ex titular del Instituto de Portuario de Entre Ríos, Juan Ruiz Orrico, quien “mató a cuatro personas por estar borracho en un vehículo oficial y, sin embargo, ese personaje, en lugar de estar en la cárcel, está en su casa, sin tobilleras sin nada”.
Con una fuerte participación de rectores y rectoras de universidades nacionales, representantes gremiales, estudiantiles y legisladores de distintos bloques políticos, se realizó este miércoles en el Congreso de la Nación el Encuentro por el Financiamiento Universitario. Durante la jornada, se presentó un proyecto de ley que busca garantizar recursos para la educación superior, en un contexto de grave ajuste presupuestario.
La Diputada Nacional Blanca Osuna hizo un balance crítico del primer año de Rogelio Frigerio. "El gobernador que está de visita en Entre Ríos de martes a jueves, a un año de su gobierno, sólo dejó déficit de gestión, cero obra pública, más desocupación, aumento en servicios, ajuste en medicamentos y alimentos" criticó la diputada, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Tras la imputación al senador Edgardo Kueider por contrabando y la detención con prisión domiciliaria en Paraguay por haber sido sorprendido intentando pasar más de 200 mil dólares no declarados por la frontera, la diputada nacional Blanca Osuna envió una carta al presidente del Consejo Provincial del PJ Entre Ríos, José Cáceres, para que impulse y se adopte de modo urgente la expulsión partidaria del legislador nacional Edgardo Kueider. "Me dirijo a usted, como afiliada y congresal provincial, en el marco de las circunstancias conocidas en torno a la conducta del actual afiliado Edgardo Kueider", sostuvo Osuna, según una copia de la carta fechada hoy a la que accedió DIARIOJUNIO.
Ayer, la comisión de Salud de la Cámara Baja convocó a debatir la situación planteada por la decisión del gobierno de obligar a jubilados y pensionados del PAMI a completar un formulario de subsidio social para mantener cobertura gratuita en medicamentos. La diputada nacional Blanca Osuna (UxP) aseguró ayer a DIARIOJUNIO que hace poco, en la farmacia a la que acude habitualmente, se encontró al vendedor atravesando una crisis nerviosa. “La razón es el estrés que le provoca la desesperación de los adultos mayores que van y ruegan que aunque sea se les venda una pastilla”.”¡De que estamos hablando acá? De un delito de abandono de personas. Esas cosas van a ser analizadas en nuestra Cámara, en la Comisión de Salud”. En tanto, el arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, generó gran controversia al calificar la nueva política de recortes de medicamentos del PAMI como una "eutanasia encubierta".
Tras ser demorado el senador Edgardo Darío Kueider, peronista aliado a la Libertad Avanza, trasladando más de USD 200 mil y $ 600.000 sin declarar, por parte de la policía paraguaya, la diputada nacional Blanca Osuna (Unión por la Patria) sostuvo que “lo más grave es que fue detenido en su condición de afiliado del Partido Justicialista de Entre Ríos por obra y gracia de la protección que le brindaron quienes conducen el Consejo Provincial”. La legisladora, quien se encuentra en este momento en la Conferencia Regional América Abierta que se desarrolla en Brasilia, recordó que, en una reunión que mantuvieron en el Instituto Patria con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya como presidenta del Consejo Nacional del PJ, le planteó en forma personal el tema delante de algunos miembros del Consejo Provincial. “Me consta que Carolina Gaillard lo ha planteado en el Consejo que lo integra”, dijo. La respuesta de CFK es que se debía adoptar una medida similar a la que se adoptó en Corrientes con “otro personaje” como el senador nacional Carlos “Camau” Espíndola quien fue expulsado del PJ correntino. Pero en Entre Ríos ni siquiera se conformó el tribunal de disciplina que debía juzgar su conducta.“En Entre Ríos ha habido y hay quienes lo han protegido y esas personas tienen nombre y apellido. Son responsables y es espantoso que esto suceda”, sostuvo en diálogo con DIARIOJUNIO. “Así está el Partido Justicialista de Entre Ríos, cómplices de haber ocultado antes y ahora este tipo de personajes. Gran vergüenza da”, indicó.
La diputada nacional Blanca Osuna presentó un proyecto de resolución en el que se repudia "de manera rotunda las declaraciones amenazantes y violentas del Presidente de la Nación, Javier Milei, y del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en relación a las manifestaciones y reclamos de la comunidad universitaria". Este rechazo se fundamenta "en la alarmante situación de desfinanciamiento educativo que afecta a las Universidades Nacionales", según información enviada a DIARIOJUNIO.
La diputada nacional Blanca Osuna (PJ) se refirió esta mañana a la posibilidad de que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner se convierta en la nueva presidenta del Partido Justicialista a nivel nacional. “Creo que es una buena noticia en función del estado del partido hoy en todos los órdenes en todos los órdenes; nacional, provincial y local”, remarcó. A su vez, subrayó que eso se debe a la sucesión de pedidos para que asuma esa función. “Cristina es la líder del peronismo. Si hay un liderazgo claro sin dudas es el de ella. No hay nadie que la emparde”. Al mismo tiempo, “ha sido quien ha sufrido con mayor violencia la persecución política, judicial y física”. Pero, al mismo tiempo, el reclamo es que “no obture para nada las posibilidades futuras del PJ”. “Al contrario, que las habilite, que las potencie y que las fortalezca”, indicó Osuna a DIARIOJUNIO. “Ella, con su coherencia, va a ayudar a poner las cosas en su lugar”.
Tras la presentación del presupuesto nacional 2025 en el Congreso por parte del presidente Javier Milei realizada anoche, la diputada nacional Blanca Osuna (FDT-Entre Ríos) indicó esta mañana a DIARIOJUNIO dijo que solo propuso mas ajuste apuntando al equilibrio fiscal “como si en sí mismo fuera el sentido último y principal de la política”. “Creo que a partir de ahí se desencadenan una serie de cuestiones gravísimas que la verdad que agravan el estado actual de cosas para trabajadores, trabajadoras, desocupados, para los sectores medios, para los sectores industriales y productivos”, dijo la legisladora. “No hizo referencia en ningún momento al compromiso del Estado a temas básicos como los derechos de salud o educación o cuestiones de desarrollo vinculados a la industria, la producción, la ciencia o la tecnología”, remarcó. En definitiva, solo planteó “su vocación de destruir el Estado puesta en marcha”. Además, Osuna hizo referencia al pedido de Milei a los gobernadores de ajustar en US$ 60.000 millones el gasto publico. Eso significa que no habrá obras públicas en el 2025. “No rutas, no escuelas, no jardines, no escuelas, prácticamente nada”
Como se anticipó este viernes, y con el argumento de sostener el equilibrio fiscal, el presidente Javier Milei finalmente vetó por completo el aumento a los jubilados que hace diez días votó la oposición el Congreso. Así se confirmó con la publicación en el Boletín Oficial del decreto que había sido firmado por el Presidente al fin de la semana pasada. Tras la novedad, DIARIOJUNIO dialogó esta mañana con la diputada nacional Blanca Osuna (Frente de Todos-Entre Ríos) quien explicó que la noticia no los tomó por sorpresa ya que venían hablando con diferentes legisladores de diversos bloques sobre la idea de insistir con el incremento a los jubilados votado en el Congreso. Osuna señaló que la situación actual de los jubilados equivale a estar en una situación provisoria en forma permanente. "A ninguna persona que recibe un haber del Estado puede estar sujeto a una inestabilidad o discrecionalidad como ésta. 'Éste mes te doy los $ 70.000 y el mes que viene no se si te los doy o no te los doy , o te doy un bono mas chico'. Cualquier cosa", remarcó.
3 comentarios
Alba
SIN DUDA, BLANCA..Y ESPEREMOS QUE CUANDO ESTE CALVARIO DE ODIADORES EQUIZOFRENICOS ANTIPATRIA, TERMINE, LA BULLRICH VAYA PRESA. PUES ESTO YA NO ES DEMOCRACIA
LAUTARO
Se nota Blanquita que no tenes idea de lo que hablas. Vandalizan muros y se sienten perseguidos. Tipico de manual kirchnerista
Guillermo FR
Estado de sitio???? No tienen la más mínima idea de lo que hablan… Ya cansan, aburren, molestan, entorpecen…