Así lo manifestó a través de un comunicado oficial el Secretario de Jubilados y jubiladas de AGMER CDC, Sergio Blanc, en relación a las modificaciones que pretende hacer el Ejecutivo en la Caja de Jubilaciones de la provincia, para reducir el déficit. "Con sus acciones demuestran no estar muy dispuestos a colaborar desde su bolsillo para solucionarlo", agregó.
A través de un comunicado oficial, más de 10 agrupaciones sindicales de Entre Ríos manifestaron su rechazo al proyecto de modificación de la Caja de Jubilaciones de la Provincia, presentado por el Poder Ejecutivo. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, se declaran en “estado de alerta” y “dispuestos a defender sus derechos en todos los ámbitos necesarios”.
A través de un comunicado oficial, el Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales de Paraná solicitó una audiencia con el gobernador, Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, para tener precisiones respecto de la situación de la Caja de Jubilaciones. Allí mismo, registró DIARIOJUNIO, se invitó al presidente del organismo para responder a las inquietudes de los socios, jubilados y pensionados en relación a los cambios impulsados recientemente.
El ex precandidato a intendente de Concordia por el PJ, Alfredo Francolini, asumió finalmente este viernes como Director de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos frente a un panorama que es, como mínimo, raro. De entrada, la presencia de Enrique Cresto en la reunión resulta más que un gesto llamativo ya que en épocas de internas peronistas –y cuando aún eran intendente y vice de Concordia– terminaron en pésimas relaciones y se tiraron con cuanta denuncia y acusación había. A su vez, Fernando Barboza y Guillermo Satalía Méndez sentados en la misma fila, siendo que hace apenas unos meses este último fue el primero en pedir que expulsen a Barboza del partido Justicialista porque asumió un cargo de Director en la gestión de Juntos. "Lo más importante es salir adelante más allá de los partidos políticos", remarcó Francolini en diálogo con DIARIOJUNIO. Al parecer, Frigerio logró lo que Bordet no pudo. (Si los viera Perón).
Tal como fue anticipado, la Seccional Concordia de ATE y los gremios que componen la intersindical docente, AGMER, ATE, UDA, AMET Y SADOP, se encuentran reunidos desde las 10 de la mañana de este jueves en la Plaza 25 de Mayo y marcharán luego hacia la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos, en el marco de una jornada de lucha provincial por 24 hs en rechazo al aumento del aporte jubilatorio, el ajuste salarial y en defensa de los trabajadores del Estado. “A esta hora de la mañana ya tenemos conocimiento de que hay un 90 % de acatamiento al Paro”, aseguró en DIARIOJUNIO la Secretaría gremial de Agmer, María José Chapitel, y se refirió además a la advertencia del Ministro de Trabajo de la Provincia, Manuel Troncoso, respecto a que descontará el día laboral a quienes no se presenten a trabajar. “No tienen los medios legales para hacerlo, por lo que se la pasan de amenaza en amenaza para cercenar nuestro derecho a huelga”, remarcó.
Desde la Seccional de ATE Concordia confirmaron esta mañana que harán un paro provincial este jueves 4 de Julio, que se suma al anunciado el martes por docentes entrerrianos nucleados en Agmer, UDA, SADOP Y AMET. La medida será por 24 hs, con y sin concurrencia a los lugares de trabajo, e incluirá una concentración en la Plaza 25 de Mayo con movilización a la Caja de Jubilaciones. “Marchamos en defensa de la Caja de Jubilaciones, de los salarios, de los despidos de los compañeros municipales y provinciales, y también vamos a entregar un petitorio por los compañeros de la CODESAL que no cobran hace dos meses”, adelantó en DIARIOJUNIO el Secretario Gremial de ATE Concordia, Cristian Selva.
El secretario gremial de Agmer Concordia, Miguel Stegbañer, confirmó esta mañana en DIARIOJUNIO que junto a los otros tres gremios de la provincia, AMET, UDA y SADOP, acordaron un paro provincial docente de 24 hs para este jueves 4 de julio, en el marco de un plan de lucha en defensa de la caja de jubilaciones y pensiones.
Tras el reclamo del Gobierno entrerriano por los fondos adeudados, personal de Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) lleva adelante una auditoría en la Caja de Jubilaciones • Este lunes, el gobernador Rogelio Frigerio se acercó hasta la sede de calle Andrés Pazos de la capital provincial para reunirse con los auditores • Estuvo acompañado del presidente del organismo previsional, Gastón Bagnat