Director: Claudio Gastaldi | 23 noviembre, 2025
El país asiático levantó la prohibición a la importación de productos avícolas y autorizó el ingreso de frutos secos desde Argentina, impulsando las economías regionales. La restricción estuvo vigente durante dos años debido al brote de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP H5) en 2023. Este levantamiento permite nuevamente la exportación de carne y subproductos avícolas…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
18 Mar 17:55
China reabre su mercado a la carne aviar y frutos secos argentinos, beneficiando a Entre Ríos
El país asiático levantó la prohibición a la importación de productos avícolas y autorizó el ingreso de frutos secos desde Argentina, impulsando las economías regionales. La restricción estuvo vigente durante dos años debido al brote de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP H5) en 2023. Este levantamiento permite nuevamente la exportación de carne y subproductos avícolas al mercado chino, que antes de la suspensión representaba el 45% de las exportaciones del sector, con un valor aproximado de 170 millones de dólares. La reapertura es especialmente significativa para la provincia de Entre Ríos, donde la industria avícola es una de las principales cadenas de valor, generando más de 20.000 empleos directos.


