Director: Claudio Gastaldi | sábado 25 de enero de 2025
Un grupo de trabajadores de tracción a sangre de Concordia presentó una carta dirigida a la presidenta del Concejo Deliberante, Magdalena Reta de Urquiza, solicitando la revisión de la Ordenanza Nº 36.433. Según los firmantes, esta normativa ha reducido significativamente las áreas por donde pueden circular y trabajar con sus carros, lo que hace la…
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/01/avatar_user_4_1706611335.jpg)
Federico Odorisio
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/carrosenda.jpg)
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
08 Ago 18:11
Por: Federico Odorisio
![Copiar enlace](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/link.png)
Trabajadores de tracción a sangre solicitan que se revise la ordenanza que limita su labor: «Tengan en cuenta las necesidades de toda la población, y no solo de sectores mezquinos, insensibles e inhumanos»
Un grupo de trabajadores de tracción a sangre de Concordia presentó una carta dirigida a la presidenta del Concejo Deliberante, Magdalena Reta de Urquiza, solicitando la revisión de la Ordenanza Nº 36.433. Según los firmantes, esta normativa ha reducido significativamente las áreas por donde pueden circular y trabajar con sus carros, lo que hace la diferencia entre "comer y no comer". La carta contiene una denuncia a la hipocresÃa social y señala que es urgente una solución que tenga en cuenta las necesidades de toda la población, y no solo de "sectores mezquinos, insensibles e inhumanos"
![](https://www.diariojunio.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/carrosenda.jpg)
5 comentarios
Adri
Justo en la época mas difícil del país quieren aplicar estas políticas. Según información que publicaron distintos medios son las de 100 carros y a eso sumemos el grupo familiar. Que crueldad, eso no quiere decir que este a favor del maltrato animal, del trabajo infantil etc., sino que hay que dejar trabajar la gente y cuando mejore la economía repensar esta problemática. Tan difícil es eso.
ALFREDO
Prohibición total de la TAS. O el intendente está de acuerdo con el trabajo infantil e insalubre y con el maltrato animal?. Hace 40 años se habla de lo mismo y ni eso resuelven. No es tan dificil cambiar motocarros u otros por caballos.
HUGO
INTENDENTE , CONTINUE CON EL PROGRAMA «BASTA DE TAS», PONGA GENTE CAPACITADA PARA QUE TENGA ÉXITO, EN DOS AÑOS, SI LO HACE BIEN, TENEMOS UNA CIUDAD COMO RIO CUARTO EN ARGENTINA O MEDELLIN EN COLOMBIA, MUCHO MAS POBRE Y CON UNA POBLACIÓN DIEZ MAYOR QUE CONCORDIA. SE REQUIERE POCA GENTE Y POCA PLATA..
Carlos Ariel
Lo escuche con mis propios oídos al intendente municipal, «que los carros afean la ciudad», otro sin empatía con el que menos tiene. Como dijo Néstor kirchner, “¿Cuál es la audacia? Ser débil con los poderosos y fuerte con los débiles. Pero bueno, querian un cambio y ahí esta en su máxima expresión.
Carlos Bravo
¿Tenés una propuesta para que dichas personas tengan una vida más digna y justa? ¿O sos parte del sector mezquino, insensible y apático de esta sociedad?