Director: Claudio Gastaldi | 5 septiembre, 2025
En primer lugar, se aclara que el escriba, si estuviera en situación de extrema precariedad, aceptaría esta caja para meterse adentro. Pero que la reacción sería como en los barrios periféricos de la capital correntina, cuando el gobierno local (para que se ubiquen, el responsable de la desaparición de Loan) aparecía con estos engendros y…

Guillermo Luciano

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
30 Sep 07:57
Por: Guillermo Luciano

No califican ni para cuchas de perros, pero el gobierno entrerriano las llama “soluciones habitacionales”
En primer lugar, se aclara que el escriba, si estuviera en situación de extrema precariedad, aceptaría esta caja para meterse adentro. Pero que la reacción sería como en los barrios periféricos de la capital correntina, cuando el gobierno local (para que se ubiquen, el responsable de la desaparición de Loan) aparecía con estos engendros y los vecinos destinatarios los recibían a piedrazos sacándolos, literalmente, con ‘cajas destempladas’.

14 comentarios
Mar
Encima q les regalan se quejsn. Esa gente no hace nada x si mismo, se juntan y tienen hijos. Esperan q se los mantenga dandoles planes, auh, tarjeta alimentar, salud y educacion gratis… Y encima q se los mantiene a tope a ellos y sus hijos obvio hay q dsrles casas, pero sobretodo casas con todas las comodides. ES EL COLMO DE LOS VIVIDORES MANTENIDOS y los KuKachorros q necesitan de esta gente para mantener el poder q les queda. Generan vagos y les dicen q tienen derecho a recibir todo «de arriba». Si quieren una casa q trabajen, se sacrifiquen y se deslomen x años para consrguirla como hacemos todos loa laburantes.
Roberto velazquez
Yo quisiera que los sapatras de turno vivan ai que se dejen de joder son una mugre de políticos frigerio y compania ratas
Alberto J. Armando
Tremenda la pérdida de capacidad técnica del Invytam. En manos de gente que no entiende nada, pero se dedica a recomendar ONGs en las que trabajaron y volverán a trabajar luego.
KOREA DEL NORTE
Seguir la evolucion patrimonial de los que recomiendas ongs, que seguro cobran suculentas comisiones.
Aunque se reunan con otros medios de prensa afines para endulzar el desastre de las mencionadas «cuchas».
Gustavo Bidet
El costo de los materiales para hacer esa cucha de perro es menor a $ 2.000.000.- y la mano de obra es gratis porque la hacen con voluntarios Y LA PROVINCIA LAS PAGA $ 6.000.000.- TODO CURRO Y LAVADO DE PLATA NEGRA. Ni la situación de extrema indigencia dejan pasar para robar.
NachoJP
esta nota es caviar. es para saborearla, como un blue label
peronista memorioso
Buenisimo la idea de los silo bolsa,
Diana
Si la gente hiciera bien las cosas , no terminarían así, primero casa y después familia. Cada uno hágase cargo de sus cosas , que más quieren????
Bernardo
Ese Bernardo Bohmer no soy yo. Es un trolls macrista
Maria
En breve, 130 cuchas para pobres en Concordia, auspiciadas por el INVyTAM y manejadas por un antropologo que sabe tanto de viviendas como los lectores de fisica cuantica.
Bernardo Bohmer
Elztain, el dueño de la Argentina, jefe de CFK, Macri, Alberte, Milei, etc…
Julio M
Muy cierto lo escrito.
Ademas agregar que esta «solucion habitacional» no viene del gobierno de Milei, viene de mucho antes, pero se trataba de una ong que hacia esto en forma gratuita con muy pocos recursos y voluntarios.
Ahora es una gran empresa, que vende estas «cuchas» a costo altisimo, las construyen con voluntarios, y los «vende humo de turno» convencieron al intendente Azcue de aceptar esta basura.
Ana Josefina
El empobrecedor Frigerio debería probarlas con su familia, en los meses de enero o julio a ver qué se siente. ¡¡Hdy!! 😡
De toldos a Cuchas de perros es un avance importante
(De Milei a Frigerio), Salir de vivir en toldos es un gran avance! respecto a que, familias hoy puedan habitar cuchas de perro