

Michel cuestionó el costo de la tarifa eléctrica en Entre Ríos y pidió revisar la gestión de ENERSA

+ Ver comentarios

ENERSA acumula un superávit millonario a costa de una de las energías más caras del país y la falta de inversión: la ampliación de la subestación de Salto Grande como botón de muestra

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Frigerio maneja Enersa con Asueta (q sólo produce gastos) y pone el cuñado a cobrar en Salto Grande, junto al acomodaticio e impresentable de Chagas haciendo fotos con estupideces, cobrando ambos miles y miles de dólares mensuales.
Mientras tanto los vecinos y empresas del Departamento y la ciudad de Concordia pagan la energía mas cara del país.
Que gobierno de mierda! -
Tienen como cómplices a minúsculas descerebrados pidiendo que no se cobre la tasa con la que la municipalidad paga el servicio de alumbrado público. Y dicen «la gente ya habló» falta psiquiatría y psicología. Un buen tratamiento ayuda.
En nuestro país los grandes empresarios saqueadores siemore necesitaría lúmenes boludos. Pequeños que se autopercibrn importantes. Serviles contentos y militantes.
Deja tu comentario

ENERSA y cooperativas de Entre Ríos acceden a beneficios del plan nacional de regularización de deudas eléctricas

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Robo de energía: la Cooperativa denunció a dos aserraderos y dijo que irá «hasta las últimas consecuencias», pero la causa por más de 100 medidores adulterados duerme en la justicia desde 2022

+ Ver comentarios
5 comentarios
Deja tu comentario

Advierten por falsos llamados telefónicos en nombre de la Cooperativa Eléctrica

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

La Cooperativa Eléctrica de Concordia perdió más de $2.800 millones en energía en un año: “No es tan normal ni aceptable”

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Queda absolutamente demostrado que la distribución de energía es un negocio demasiado rentable de acuerdo a los últimos cinco memoria y balance de la entidad la perdida en red no baja del 20 % de la energía que compra. Yo me pregunto que otro negocio aguanta o resiste con ese nivel de perdida anual hoy por hoy ninguno. Seguramente es por eso que quienes se han apoderado del manejo de esta «cooperativa» de esto creo que ya han pasado mas de treinta años, han tabicado la posibilidad de que quienes tengan la voluntad de ir a elecciones para conducir la misma les sea imposible hacerlo. Las modificaciones estatutarias que han introducido hacen que hoy esta cooperativa tenga «dueños».
-
Deja tu comentario

Se cumplen 29 años de la intervención «transitoria» del EPRE, el organismo que debe regular el costo de la energía en la provincia de Entre Ríos

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Concordia: el 65% de usuarios recibe subsidios a la luz y una parte quedaría fuera con el nuevo plan del FMI

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario

Dirigente gremial de Salto Grande habló sobre la energía y la crisis de representación sindical: “Entre Ríos paga la luz más cara del país y nadie regula nada”

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

La Municipalidad de Concordia extendió hasta el 30 de abril el plazo para solicitar el descuento del 50% en la Tasa de Alumbrado Público
