El secretario general de la UTHGRA (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina), Julio Roh, indicó ayer a DIARIOJUNIO que la situación del Hotel Ayuí, recuperado por el gobierno provincial pero sin perspectiva alguna de reapertura por el momento, sumado al cierre del Salto Grande hace cuatro años, deja un hueco imposible de llenar para la hotelería. "¿Cuántas camas se perdieron?", se preguntó. En el Ayuí había cerca de 40 camas y en el Salto Grande un centenar aproximadamente. "Son camas difíciles de recuperar", manifestó. Por otro lado, sostuvo que la ciudad cuenta con un Centro de Convenciones que no tiene equivalente en toda la costa del Río Uruguay. Además, dentro de poco se va a habilitar el remodelado Aeropuerto "Comodoro Pierrestegui". Si se combinan ambos factores, se puede salir a promocionar la ciudad como un destino para turismo de convenciones. Pero si la concurrencia a un evento puntual supera las 3.000 personas provenientes de todo el país, ¿existe esa cantidad de plazas hoteleras en Concordia?, se preguntó. "Tenemos que cerrar todo el combo completo". "Un aeropuerto y un Centro de Convenciones no los tiene nadie en la costa del Uruguay. Es la envidia de todas las ciudades", remarcó.
El Secretario de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, Julián Stoppello, visitó la ciudad de Concordia, donde fue recibido por el Presidente Municipal, Francisco Azcué, y el Subsecretario de Cultura de la Municipalidad, Carlos Gatto. La reunión tuvo como eje central el trabajo articulado entre Provincia y Municipio en torno a distintos programas y propuestas culturales, con un anuncio destacado: la realización de la Feria Provincial del Libro en la ciudad, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Un video que se viralizó esta semana muestra a estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial recorriendo el salón de actos de la Escuela Normal. Hace tres años que cursan, se están por recibir y nunca había ingresado. Es que desde hace tres años está clausurado. Se encuentra en mal estado: hay desprendimiento de mampostería del cielorraso, se ven los hierros de las columnas, se caen las molduras, las luces se apagan y se encienden por la humedad en los caños en las paredes, etc. Lucrecia Salud, profesora consejera del Profesorado de Educación Primaria, dijo que no se puede usar por el peligro que significan los desprendimientos de mampostería del techo. “No se puede entrar por el riesgo sobre la población estudiantil”, explicó a DIARIOJUNIO. Una de las cuestiones que genera malestar es que se ven obligados a tener que pagar por la utilización del Centro de Convenciones de Concordia para realizar la colación de los alumnos de los diferentes niveles de enseñanza cuando antiguamente la escuela era la que prestaba a otros colegios su salón de actos. Pero, además, deben afrontar de su propio bolsillo cuestiones que no deberían si el Estado provincial hubiese realizado el mantenimiento del edificio escolar. Por su parte, Miguel Stegbañer, secretario gremial de Agmer Concordia, sostuvo que este año no se ha hecho ni una obra de importancia en materia de infraestructura escolar. Y, aún más, “no se ejecutó un solo peso de los fondos que venían de Nación para infraestructura escolar”. O sea que el gobierno nacional no solo dejó de pagar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) a los docentes sino que también suspendió el envío de recursos para la reparación de escuelas. “Si la provincia no repone esos fondos, vamos a estar en un problema muy serio”.
Este jueves 26, a las 18.00hs, en el Centro de Convenciones (CCC), la Red Inmobiliaria Concordia organiza una charla denominada «Política y economía de aquí en más» con el economista Juan Carlos de Pablo, quien expondrá sobre el futuro de la economía nacional e internacional. De Pablo es amigo y ultra defensor del modelo económico de Javier Milei al punto de aseveraciones del tipo “no hay más recesión”; que la culpa de que la industria nacional no repunte es más responsabilidad de los intendentes que cobran tasas que por las políticas de apertura y quita de impuestos a los importadores, de decirse liberal para luego preguntar qué apuro hay para salir del cepo, siendo esta última, junto con la dolarización, una de las principales promesas de campañas del actual presidente.
Este sábado 17 de agosto, a las 10 horas, en el Centro de Convenciones de Concordia, se llevará a cabo la firma del "Pacto de Julio", una iniciativa convocada por el intendente Francisco Azcué que busca establecer lineamientos para el desarrollo sostenible de la ciudad. El documento final presenta una modificación sustancial en el controvertido punto 9, que inicialmente hacía referencia a la revisión de la estrategia energética de Concordia en relación con el cambio de la matriz energética nacional, haciendo mención a la exploración mediante técnicas de fractura hidráulica o "fracking".
La Municipalidad de Concordia y la Cooperativa Eléctrica de la ciudad están asesorando a los vecinos que aún no han completado el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). ¿Quiénes deben realizar el formulario?
Debido a la crecida del río Uruguay que provocó un desborde con consecuencias graves en el sur de Brasil, en Concordia se llevó a cabo una reunión del Comité de Emergencia de la que participaron representantes de las instituciones intermedias y de fuerzas de seguridad. Posteriormente, el intendente Francisco Azcué convocó este mediodía a una conferencia de prensa en el Centro de Convenciones de Concordia. Allí manifestó que ya se elaboró un protocolo de actuación y se montó un centro de operaciones en ese lugar, según pudo registrar DIARIOJUNIO. Por otra parte, si bien el río se mantiene en 11,09 metros frente al puerto local, sostuvo que se están previendo evacuaciones de las familias en las zonas cercanas a la costa pero las van a dar a conocer a medida que vaya avanzando el río. De hecho, sostuvo que ya se comunicaron con familias ubicadas en avenida Maipú y calle Salta. "Son las que siempre se ven afectadas en primer término. Ya hemos tomado contacto y nos hemos adelantado a la ocurrencia de los hechos que lamentablemente creemos que van a ocurrir", dijo. Pero no se quiso extender en el tema para no generar una "falsa alarma". No obstante, la ministra de Desarrollo Social, Verónica Berisso, sostuvo que vienen atendiendo varias emergencias al mismo tiempo. "Realmente no tenemos con que responder a otra emergencia más", dijo.
La Junta Electoral Municipal del Departamento Concordia llevará a cabo esta noche la proclamación de las autoridades electas y entrega de Diplomas a los Vocales de Juntas de Gobierno, Concejales, Viceintendentes e Intendentes electos del Departamento Concordia para el período 2023-2027. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, la cita es para este miércoles 6 de diciembre, a las 20 hs, en el Centro de Convenciones.
La semana pasada, en la sesión del Concejo Deliberante, se aprobó por unanimidad el proyecto presentado por el bloque de concejales de Juntos por el Cambio que establece la realización de debate de los candidatos a intendentes. Siete días más tarde, la realización del debate es una incógnita. Esta mañana, el autor de la ordenanza, Felipe Sastre (Juntos por el Cambio), sostuvo que hay rumores que señalan que uno de los candidatos, Armando Gay, tendría problemas de agenda ya que ese día está prevista la llegada del Presidente de la Nación, Sergio Massa. Por otra parte, sostuvo que desconoce si el intendente Enrique Cresto promulgó la ordenanza sancionada el jueves pasado. Sastre sostuvo que el debate, previsto para mañana en el CCC (Centro de Convenciones de Concordia), debería hacerse igual aunque no concurriese Gay ya que la letra de la norma no establece la obligatoriedad de concurrir, condición pactada con el bloque de concejales del PJ para que salga por unanimidad la norma. Por otra parte, esta tarde se realizará un debate entre los candidatos en la radio LT 15. Sastre sostuvo que no es equivalente porque se trata de una cuestión de índole privada, con sus propias reglas. La idea de los ediles de JxC era que se realice en un lugar público, abierto a todos los concurrentes que quieran participar y que se emita por streaming. Para el edil, el debate debería realizarse de la misma forma aunque uno de los postulantes no concurra. Desde JxC están preparados para debatir, sostuvo Sastre. “Ya lo ha dicho nuestro candidato a intendente, Francisco Azcué, está listo, está preparado. Nuestros equipos técnicos están preparados y sería una lástima que los concordienses nos perdamos esta posibilidad de tener un debate oficial”, recalcó el edil. “Que sea la sociedad quien sancione al que…
4 comentarios
Patricia
Roh se pasa de caradura, si algo No hace ese gremio es controlar y cuidar a los trabajadores. Empezando por el hotel ayui, la Codesal y hasta las termas de Fernández.
Ellos son parte del problema y ninguna solución, son oficialistas de con cada gobierno y les encanta la foto en el centro de convenciones junto al poder de turno.
La función de preguntar y re preguntar!
Pregunten a Bordet para que carajos endeudo la provincia diceñando este aeropuerto si al final no se va a usar ni para avistajes de aves y objetos voladores no identificados. ¡ Los periodistas pregunten a Bordet, cumplan con su función de preguntar!!
La función de preguntar y te preguntar!
Pregunten a Bordet para que carajos endeudo la provincia diceñando este aeropuerto si al final no se va a usar ni para avistajes de aves y objetos voladores no identificados. ¡ Los periodistas pregunten a Bordet, cumplan con su función de preguntar!!
Spinelli
Los de la UTHGRA lo que tienen que hacer es dejar de ser mandaderos de la derecha y cada vez que los llamen a reuniones caerles con todo el rigor a sus patrones y al poder político, no ir para la foto. Uds., como prestadores y trabajadores, si es que quieren trabajar en serio, es exigir polìticas de turismo que devengan de un Plan que surja de los actores del sistema turìstico. Lo anterior se hace con profesionales universitarios independientes de la política de desguace del estado. (con estos pibes, sièntense a esperar, o salgan a militar un cambio de gobierno. Abandonen el servilismo y la sumisión. Sean serios, no saltimbanquis).