

Circulación en San Carlos: “se buscó un equilibrio entre la necesidades y deseos de accesibilidad y el desarrollo sustentable”, dijo Schvartzman

+ Ver comentarios

Parque San Carlos: en el Concejo hay propuestas para el ingreso restringido de vehículos

+ Ver comentarios
14 comentarios
-
Se tendría que liberar el Paso hacia la Planta Potabilizadora de Obras Sanitarias , el Club de Obras Sanitarias y El Hotel habilitando solo ese corredor hoy se ingresa por calle Chajari que no esta en buenas condiciones ,están trabajando para tener un centro de confluencia y de esta manera de no habilitar la entrada al parque no se sabe como va a llegar los visitantes por eso sugiero se habilite ese corredor
-
-
-
Esto no cambia más! Cuando se toma una buena medida como fue la prohibición de circulación vehicular dentro del parque, que no solo protege la reserva, sino a nuestros propios hijos y vecinos que hoy pueden jugar y caminar tranquilos por el parque, ahora proponen volver a lo de antes…. Por más cuidados que se tengan los autos y las motos se tienen que quedar afuera del parque….
-
No es lo esperado. Restringir es el primer paso para luego levantar definitivamente las barreras haciendo que los vehículos rueden dentro del parque sin control dónde nadie se hara responzable. Motocicletas, cuatriciclos, 4×4, música a todo volumen!!!. El resultado? Animales muertos espantados del ser humano que lo destruye todo a su paso. Adiós naturaleza. Adiós parque San Carlos !!!
9 comentarios
Héctor
Balizas obligatorias?????? Me están jodiendo¡¡¡Vayan a laburar en serio ……..
Maria
Lamentable. Hemos vuelto retrocedido en el tiempo. Se involuciona en esta ciudad,desgraciadamente porque lo hizo otra gestión, es así,así de atrasados estamos. La flora y fauna del Parque reserva San Carlos, es algo que esta sumamente vulnerable, ya que sus costas,esperando que se haga la muralla para contenerlas, cada día sufre pérdidas. Árboles autóctonos han desaparecido de la selva en galería tan característica de ese lugar,por no haber reaccionado a tiempo y proteger sus costas. NO DEJEMOS DE LUCHAR CADA UNO DESDE DONDE PUEDA,POR SAN CARLOS.
Hector
Son una vergüenza, como esta funcionando esta bien,parecen de manual, romper lo que creo otro administración, no mejorarlo
Politiqueríaos baratos, critican a los otros y son peores, se ríen de los ciudadanos que son los que le pagamos los sueldos
Nunca estar a favor de la naturaleza y los animales, ruido, polvo, desaparecerán nuevamente los animales aves etc. Que habían retomado los lugares que les habíamos quitado
Ciudadana
Me parece perfecto todo lo que dice el ciudadano, debe ser abierto y cuidado !!!! El que hace desorden multarlo !!!! Pero que el parque lo podamos disfrutar!!!!el municipio no es dueño del patrimonio de la ciudad ,es solamente un administrador!!!! Se creen con derechos que ellos pueden entrar como quieren y con quien quieren y con los vehículos que quieren y a los ciudadanos nos basurean poniendonos horarios y estacionamientos ,un horror!!!!
Cesar oscar volpi
Una verguenza,para eso se les paga el sueldo a los craneos de la muni por favor , inentendible lo que quieren hacer
Pablo
Error garrafal de las autoridades municipales. Prontamente el querido parque San Carlos será invadido nuevamente por autos, motos, mugre + mugre. Que vergüenza
ciudadano
Vivimos terribles momentos de sozobra en nuestra amada patria, provincia y ciudad, aunque muchos no lo sientan así, para estar con un tema tan mediocre, si se abre o cierra, el parque San Carlos. Tiene una historia internacional, vivió abierto al publico por décadas y décadas, y ahora sí lo abrimos o cerramos. Que bajo hemos caído, en calidad democrática y de concejales. Debe ser abierto y cuidado, y con una garita policial, y una moto, se soluciona, y basta. Dios mío hay gente sin trabajo, sin techo, con hambre, cirujeando, enfermos sin medicina, etc., y discutiendo pelotudeces, mi Dios.
Spinelli
Cuando un territorio está protegido justamente se lo protege del desarrollo, sr. subsecretario. Tiene un 0 (cero). Y en SU área lo que no abunda es -precisamente- desarrollo sustentable (generación de ingreso$ con bajo impacto).
ALFREDO
Felicitaciones, vuelven los escapes, las motos, el ruido, los peligros, los plásticos, los pañales, la mugre y villa cariño……el único lugar en Concordia, donde parecía ser una ciudad acorde a los nuevos tiempos.