Director: Claudio Gastaldi | 25 noviembre, 2025
Esta tarde, el secretario general del Sindicato de Camioneros de Entre Ríos, Jorge Ávalo, confirmó a DIARIOJUNIO que el 1° de septiembre pasado, la firma Dagol cerró sus puertas y dejó de funcionar. “No tenía estructura”, indicó. “El muchacho éste cambió la cerradura del galpón y los muchachos quedaron sin laburo”, mencionó. Además, sostuvo que…
Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
08 Oct 16:10
Por: Guillermo Coduri
El vaciamiento de Transportes Dagol: embargos, mudanza del dueño y 12 familias sin sustento laboral
Esta tarde, el secretario general del Sindicato de Camioneros de Entre Ríos, Jorge Ávalo, confirmó a DIARIOJUNIO que el 1° de septiembre pasado, la firma Dagol cerró sus puertas y dejó de funcionar. “No tenía estructura”, indicó. “El muchacho éste cambió la cerradura del galpón y los muchachos quedaron sin laburo”, mencionó. Además, sostuvo que están tratando de saber donde vive Goldsmit, el empresario que tenia a cargo la empresa. Vivía en calle Estrada, en la vivienda que está ubicada en la parte superior del galpón donde funcionaba la empresa. “Vivía. Ahora no vive más nadie ahí. Se mudó y no sabemos donde”, remarcó. “Los muchachos estaban averiguando donde está viviendo”, remarcó.



7 comentarios
Alberto J. Armando
O sea, el sindicato incentivó que los familiares de un extrabajador le hagan juicio a la empresa, aprovechando la industria del juicio local, le sacaron las herramientas de trabajo a la empresa (los camiones y acoplados) y terminaron fundiendo a la empresa y dejando sin laburo a más de 10 familias?
quejarse al muro de los lamentos
Los empleados al ver las dificultades de la empresa conspiraron para que se vaya al tacho.
Ahora, se lamentan, porque no tienen que comer.
Cuando tenían decidieron cagar dentro de los platos.
Goldmit se fue para evitar a los crápulas y las aves negras que revoloteaban por la empresa
con el apetito de quedarse con el esfuerzo de tantos años de trabajo y de darle trabajo a sus cuervos.
Alejandro
Otra empresa mas fundida por un solo juicio laboral.
Ahora se lamentan. Es viejo este tema. Donde están los sindicalistas, sean de la actividad que sean, exprimen al empresario. Se piensan que es fácil serlo. Desde afuera todo es fácil.
Les encanta llenarse los bolsillos a costa de quien invierte y arriesga. Y así va a seguir pasando. A llorar a la gruta ahora.
Otra cosa que no ven las autoridades municipales son la cantidad de empresas que vienen de afuera a vender sin pagar ningún canon y sin ser controlados por Ater, Arca y Bromatología; y lo mas importante, no tributan. Re despiertos nuestras autoridades, pero si están jodiendo a cada rato al que tributa en la ciudad con controles de todo tipo; inclusive tránsito con fines recaudatorios.
Mario
LA ARGENTINA SINDICAL ACOMPAÑADA DE LA RUNFLA DE ABOGADOS Y EN CON EÑ SIGA SIGA DE LOS JUZGADOS LABORALES, HACEN QUE LAS EMPRESAS SE FUNDAN. DESPUÉS PREGUNTAN PORQUE GANA UN DESQUICIADO COMO MILEI, SI ESOS MISMOS MADRILES LO VOTAN.
DESDE MOTOMANDADOS A REMISEROS Y CAMIONEROS LIBERTARIOS. A COMERLA!
Julio M
Por que un juicio y si tuvo un ataque fuera del horario laboral ?
ALFREDO
Al fallecer el empleado se extingue la relación laboral y hay que indemnizar al 50% por el art. 247 LCT, en empleados con tantos años de antigüedad es una fortuna.
opinante
Dice las complicaciones comenzaron en Julio, cuando le hicieron juicio por un fallecido fuera de las horas de trabajo que derivo en embargar 2 camiones. Ahora bien, seguramente quien hizo el juicio fue asesorado por el sindicato y estas son las consecuencias. Malas decisiones traen malos resultados. Ahora ajo y agua y que les de trabajo el Sindicato.