Director: Claudio Gastaldi | lunes 28 de abril de 2025
El río Uruguay se encuentra en 10,20 metros creciendo, según la Prefectura Concordia. En tanto, la medición efectuada a las 12 de la noche registrada en la página de la CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay) frente al puerto de Concordia, daba 10,24 metros y creció un metro de ayer, cuando fue de 9,2 metros,…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
11 Sep 10:50
Por: Guillermo Coduri

El río crece y la preocupación también
El río Uruguay se encuentra en 10,20 metros creciendo, según la Prefectura Concordia. En tanto, la medición efectuada a las 12 de la noche registrada en la página de la CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay) frente al puerto de Concordia, daba 10,24 metros y creció un metro de ayer, cuando fue de 9,2 metros, a hoy. Asimismo, hay alerta meteorológica por lluvias para la región. La calle inferior de la Costanera se encuentra completamente anegada. Juan José Simonetti, secretario general del CEC (Centro de Empleados de Comercio) de Concordia, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que lamentablemente otra vez tienen el agua casi en el interior del predio del gremio en la costanera. Cuando el río supera los 10 metros, comienza a ingresa en la parte baja del predio, donde se ubican las parrillas. “El tema es que no suba más e ingrese a los salones porque nos complica. Cada vez que nos ha tocado nos ha hecho bastante daño en las instalaciones. Estamos pendientes de que es lo que va a pasar porque de seguir subiendo el agua vamos a tener que desarmar los vidrios y todo eso porque rompe todo”, remarcó. En tanto, Pedro Demzuck, presidente del Club Pesca Concordia, sostuvo que ya están bajo agua dos canchas de fútbol y eso les genera perjuicios económicos.

5 comentarios
Solucion: 40 años minimo, sin peronismo y su filosofia berreta.. !!! Con un gobierno serio los convenios internacionales se respetan..!! Tenemos a un desguevado en el trono y a una resentida en el poder..!!!.!!!
Idem
Maria
Es Geoingeniería en santa fe Argentina frenan las tormentas y las dirigen a otros sector, 45años perfeccionando las técnicas y los químicos.
Acuaman
Que grado de irresponsabilidad de estos dirigentes. Construyen en zonas que pertenecen al rio, es el lecho del río. O se piensan que el lecho del río es cuando esta bajo. Que mentes poco lúcidas y preparadas para el mangueo. Es hora que se replantee la reubicacioón de esos predios deportivos, dejando lo mínimo con instalaciones no fijas para poder retirar ante inundaciones. Lo de los empleados de comercio es demencial.
Y encima se quejan, y la culpa sin duda estarán pensando es de las autoridades, para poder ordeñarlos.
¿Hasta cuando esta situación?
¿Porque no cambian predios con la municipalidad y permiten extensión de la costanera? Y se van a zonas apropiadas y racionalmente aptas para construir. El río hasta los 17 metros (de la del 59) es «dueño» de esa zona quien alli se mete ya sabe lo que le puede pasar. Claro que esa pelotudez la pagan entre todos. Es decir algunos. El pobre paga, el rico evade, los vivos lloran
Adriana
Exelente tu comentario. Estoy 100 x 100 de acuerdo. En Chaco, pasa exactamente igual.
Daniel
También Esperar q pare la sudestada!