Director: Claudio Gastaldi | 12 octubre, 2025
El proyecto de la planta de combustibles no fósiles de HIF Global en Paysandú avanza en Uruguay mientras Argentina permanece inactiva. Desde julio pasado, a más de tres meses de la anunciada “reformulación” del emprendimiento, la documentación ambiental aún no fue remitida para su evaluación bilateral, como exige el Estatuto del Río Uruguay. La demora…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
12 Oct 10:27

HIF Global: La inoperancia y la desidia argentina permiten al Estado uruguayo violar el Estatuto del Río Uruguay
El proyecto de la planta de combustibles no fósiles de HIF Global en Paysandú avanza en Uruguay mientras Argentina permanece inactiva. Desde julio pasado, a más de tres meses de la anunciada “reformulación” del emprendimiento, la documentación ambiental aún no fue remitida para su evaluación bilateral, como exige el Estatuto del Río Uruguay. La demora y la desidia de las autoridades nacionales y provinciales permiten que el Estado uruguayo analice y eventualmente apruebe un proyecto con riesgos ambientales y sociales significativos, sin transparencia ni participación de las comunidades ribereñas. Especialistas alertan sobre la producción de efluentes líquidos, emisiones gaseosas y la afectación al monte nativo, cuestionando las cifras de la empresa. Mientras tanto, la soberanía argentina sobre el río y la defensa de sus recursos naturales quedan en un limbo preocupante.
